El gobernador Gildo Insfrán dejó habilitada ayer la IV Edición de la Fiesta Provincial de la Verdura, en la localidad Mayor Vicente Edmundo Villafañe, la que se extenderá hasta el domingo con un amplio programa cultural, recreativo y de intercambio de productores de la región, en una magnífica muestra de tradición cultural.
Tras la lectura del decreto municipal que designó Huésped de Honor al gobernador Gildo Insfrán y la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha a Formosa, y ante un marco significativo de público, se dirigió a los presentes el director de Producción Sustentable de la Provincia, Ing. Edgar Ríos, quien no ocultó su alegría por participar de una fiesta tan convocante en la que "podemos encontrar personas comprometidas con la política de Gobierno, productores, expositores, vendedores de insumos, para celebrar el buen momento por el que está atravesando el sector de los pequeños y medianos productores".
"Esta tarde -haciendo alusión a la tarde de ayer- estábamos en una capacitación y nos decían los productores asistentes que están muy entusiasmados, que realmente les va bien y que querían comprometerse a seguir creciendo. Vemos, también, que este tipo de eventos sirve para que esa comunidad rural se integre más a la comunidad urbana y periurbana, existiendo un sentimiento que los está uniendo más. Manifestaban que para ellos, y por supuesto para todo el equipo de Gobierno, constituye un orgullo la edición de esta Fiesta de la Verdura", destacó el funcionario del Ministerio de la Producción.
Ratificó la adhesión de todo el sector al Plan Estratégico Formosa 2015, donde aseguró "está perfectamente definido la Formosa que somos, una provincia agricultora, ganadera, forestal hidrocarburífera, turística y donde se promueve el valor agregado dentro del lugar donde se produce". También recordó la misión que se trazó el Gobierno provincial: "Mejorar la calidad de vida en la población, promoviendo la actividad productiva con la justa distribución de la producción, promoviendo modelos que incluyan al pequeño y mediano productor y que sea económicamente rentable y sustentable en el tiempo".
"Si hacemos un análisis desde el punto de vista productivo, en este encuentro vemos cómo están unidos todos los actores de la comunidad productiva, los agricultores, ganaderos, los que viven directa e indirectamente de la actividad, por lo que se habla a las claras que en Formosa tenemos una actividad productiva diversificada", subrayó el titular de la Dirección de Producción Sustentable.
Valoró el fuerte compromiso del Gobierno provincial con el sector productivo, lo que se puede apreciar en estas jornadas de la Fiesta de la Verdura, donde se expondrá a través de hechos concretos cómo se "construyen propuestas, en el diálogo, en el consenso de propuestas y en el plan de acción y de ejecución, siendo claros ejemplos el Plan Ganadero, el Plan Agrícola y el Plan Forestal que están en plena ejecución en Formosa".
"Nuestra herramienta principal es el diálogo y también se fomenta con todos los sectores la realización social. En esta feria, vamos a ver los stands de las distintas entidades, asociaciones no sólo de Villafañe sino de la región, que son un genuino testimonio de una Formosa que no se detiene sino que crece a ritmo destacable", enfatizó el ingeniero Ríos.
A modo de ejemplo de cómo es valorado y admirado el trabajo en apoyo al sector productivo en la provincia, comentó que en encuentros con productores del algodón de la vecina provincia del Chaco, surge siempre al exponer los diferentes planes y el apoyo concreto que reciben los productores, el siguiente interrogante: "Y todo eso les dan?".
Seguidamente, la intendenta de la localidad, Eleuteria Roa, transmitió al Gobernador en nombre de toda la comunidad de Villafañe, su enorme alegría por la reedición de esta fiesta popular y cultural. "Hoy podemos decir con orgullo que cada productor de esta localidad cuenta en sus manos con los títulos de su propiedad, que le garantiza segurida
Comentá la nota