Humanidades de la UNNE capacitará a agentes del Ministerio de Trabajo de Nación

Humanidades de la UNNE capacitará a agentes del Ministerio de Trabajo de Nación
La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación firmaron un acuerdo específico de cooperación, capacitación y asistencia técnica.

En ese marco, la Facultad de Humanidades elaboró una propuesta de capacitación para los agentes de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones, a través de una serie de actividades de formación y de acuerdo con demandas específicas que el Ministerio requirió a las autoridades de la Facultad en el mes de noviembre del año pasado.

La firma del convenio tuvo lugar en la Delegación Regional Resistencia de la mencionada cartera, ubicada en Arturo Illia 560, este viernes 8 de febrero en horas del mediodía. Por la UNNE participaron del evento la vicerrectora y decana de Humanidades, Delfina Veiravé; el vicedecano de esa facultad Aldo Lineras y la secretaria de Extensión, Capacitación y Servicios, Norma Elena Bregagnolo. En tanto del Ministerio de Trabajo estuvieron presentes autoridades nacionales, el coordinador técnico de Capacitación, Alan Mellano; el director general de Gestión de Recursos Humanos, Enrique Guardo; el director regional del NEA Marcelo Servelló; el delegado de la Regional Resistencia Alcides Godano y el de Corrientes, Justo José Zapponi.

La Decana de Humanidades destacó la importancia de la firma del convenio de cooperación porque "es una nueva experiencia de vinculación con este organismo nacional, para el cual ya realizamos recientemente trabajos de investigación, y ahora estamos contribuyendo a la formación y el perfeccionamiento de sus cuadros técnicos y administrativos". Y agregó que "esto afianza nuestro rol social fortaleciendo la gestión y el desarrollo de las políticas públicas".

Las autoridades nacionales del Ministerio agradecieron y desatacaron la rápida respuesta de la Facultad para elaborar los proyectos y garantizar su pronto inicio y su realización durante todo el ciclo de 2013. Este Convenio tiene una duración inicial de tres años en los que se propondrán otras capacitaciones y proyectos de trabajo conjunto.

La propuesta de capacitación presentada por la Facultad de Humanidades incluye una serie de proyectos específicos que serán desarrollados por profesores especialistas de la Casa de Estudios, para capacitación en áreas tales como: Expresión Escrita y Redacción Administrativa; Gestión y Organización de Archivos, y Comunicación, Conflicto y Negociación en las Organizaciones.

La metodología a través de la cual se desarrollarán los contenidos de los cursos es a través de módulos expositivos y prácticos, integrados por instancias presenciales y virtuales. Además, por las temáticas que se pretenden abordar está previsto desarrollar una Jornada de Integración y Evaluación de las actividades.

Comentá la nota