Los operarios realizaban tareas de mantenimiento cuando, por causas que aún se tratan de establecer, les cayó encima jugo industrial a altísima temperatura. Dos de los lesionados se encuentran en grave estado por las quemaduras que sufrieron. FOTIA había advertido que el grosor de las cañerías que contienen el líquido no era el apropiado.
Siete operarios del ingenio Concepción se encuentran internados en grave estado debido a las quemaduras que sufrieron al derramarse líquido hirviendo dentro de un decantador de seis metros de ancho en el que se encontraban realizando reparaciones.
El hecho ocurrió ayer a la mañana, en la planta fabril perteneciente al grupo Atanor, ubicada en Banda del Río Salí
El lugar donde estaban realizando los trabajos los heridos es el denominado “departamento de detractación de jugo”. Allí, una máquina tiene un artefacto que se llama junta ciega y, al parecer -de acuerdo a las primeras investigaciones- habría sido mal cerrada. Como consecuencia, de acuerdo a esa misma hipótesis, la válvula se liberó y por la presión, el jugo industrial, a altísimas temperaturas, cayó sobre los operarios
Los siete trabajadores sufrieron graves quemaduras que motivaron su traslado de urgencia al Sanatorio del Parque, de San Miguel de Tucumán.
De acuerdo a los datos proporcionados desde el centro de atención privada, todos presentan lesiones y quemaduras, aunque dos de ellos de mayor gravedad.
Se informó que uno de los heridos fue dado de alta, mientras que dos están muy graves, internados en terapia intensiva, con respirador artificial, ya que presentan quemaduras en el 55 y el 90 por ciento de su cuerpo, respectivamente.
Estas víctimas fueron identificadas como Oscar Roldán y Julio César Abraham, quien es el que reviste mayor gravedad. El obrero tiene 34 años, es padre de tres hijos y trabaja en el ingenio desde hace diez años.
Fátima Abraham, hermana del operario herido, en diálogo con El SIGLO indicó: "Esto es una agonía. Ahora espero que no digan que fue un error humano., mi hermano es un empleado que está en blanco y de esta triste noticia nos enteramos por la prensa", lamentó.
Anoche, Abraham salió del quirófano y se analizaba la posibilidad de que hoy sea trasladado hasta la provincia de Buenos Aires, a un centro de alta complejidad, junto a Roldán y a otro de los trabajadores.
En tanto, otros dos operarios heridos: Pedro Acosta y Claudio Rocha, están estabilizados y fuera de peligro, aunque permanecen internados en el Sanatorio del Norte.
Alerta sindical
Por su parte Luis Manuel Vitri, representante gremial de los empleados del Ingenio Concepción dijo que “no es la primera vez” que pasa una cosa similar en la fábrica.
De todos modos, aclaró que "ahora hay que esperar el informe técnico” y que “mientras tanto el ingenio sigue trabajando”.
Por su parte el secretario general de FOTIA, Roberto Palina, quien en el momento del hecho se encontraba fuera de la provincia, confirmó que aún no se sabe "si fue falla mecánica o error humano”. Sobre el particular, apuntó que "si hubo falla de seguridad, el sindicato, cabe señalar, viene haciendo presentaciones constantemente sobre los espesores de los caños que no son los adecuados por el desgaste del tiempo".
Primeras pericias
Las primeras actuaciones del caso fueron realizadas por personal de la Unidad Regional Este, a cargo del comisario Guido Salas, quien precisó que la única comunicación que logró tener fue con el ingeniero Jorge Frías, de la firma Atanor.
Entre otras cosas, se informó que el encargado del área de seguridad relató que aún se desconoce si se trató de un problema en los sistemas de seguridad o una falla humana. El contenedor recibe miles de litros de un "caramelo hirviendo" que separa a la cachaza (desecho) del jugo industrial que luego se convertirá en azúcar. En el momento del accidente, las válvulas deberían haber evitado que se vertiera el líquido en esa zona, explicó el técnico.
Desde la empresa
Mientras tanto, la empresa Atanor informó, mediante un comunicado, que en el momento del accidente, a las 9.30, “tres operarios de la Compañía y cuatro de una empresa contratista, se encontraban realizando tareas de mantenimiento en el sector de tratamientos de jugos”.
“Durante el desarrollo de las mismas se produjo el accidente, cuyo origen, la Compañía junto a las autoridades competentes, se encuentra abocada a determinar, aunque se descartan fallas en la estructura o instalaciones del Ingenio”, aclaró la firma.
Por otro lado, se indicó que “la Compañía ha puesto a disposición todos los medios a su alcance para asistir a los damnificados y a sus familiares”.
Comentá la nota