Tras el grave incidente ocurrido a la salida de una confitería en Gualeguay, la magistrada busca conocer las personas que lo presenciaron sin intervinieron y exigirá que se aplique la ordenanza restrictiva.
Ayer se suspendió para el lunes la audiencia entre la jueza y la menor agresora. La intervención judicial se produjo luego de que se conociera el incidente a la salida del boliche Zoo pub. En medios nacionales se informó que Gómez, admitió que tomó la real magnitud del hecho cuando uno de sus hijos le mostró el video difundido a través de las redes sociales.
La información oficial revela que la adolescente agredida se le practicaron tomografías y placas para descartar posibles secuelas. Además borró su perfil de Facebook y solo quiere olvidar el episodio. En su ratificación de denuncia señaló que la primera pelea que motivó luego la agresión fuera del boliche fue una semana antes con lo que se agravaría el cargo con la figura de “premeditación”.
La jueza acusaría también a la “entregadora”, prima de la agresora, que en el video se ve con pollera blanca cuando se adelanta y señala a la víctima. Quien filmó los hechos podría ser imputado “por omisión, como partícipe necesario o secundario.
Uno de los jóvenes que, presuntamente, tomaron las imágenes, y que pidió reserva de su nombre logró en su cuenta de Facebook sea compartido 14.324 veces, además había recibido 8.047 “Me gusta” y tenía 7.521 comentarios.
Ordenanza
En tanto, ayer desde el juzgado de Gómez se confirmó que la magistrada recibió la documentación en la cual se da cuenta de la existencia de una ordenanza municipal que prohíbe el ingreso de menores de 16 años a lugares bailables. Ante esto, la jueza convocará en las próximas horas a las autoridades municipales, de la Policía y los dueños de las confiterías para exigirles que se cumpla con la ordenanza.
Para ello, se sabe que desde la comuna Luis Erro pedirá que los controles estén a cargo directamente de los titulares de las confiterías y la propia policía que tiene los medios y las facultades para neutralizar el ingreso de menores.
Por otra parte, se analizará qué hacer con el expendio de bebidas alcohólicas en bares y boliches donde hasta el momento, no existiría una legislación que restrinja la venta a menores.
La jueza, finalmente, espera el informe para saber los apellidos de las personas que estuvieron en el incidente y no atinaron a intervenir y que serían merecedoras de una imputación penal como posibles partícipes secundarios.
“Naturalizar la violencia”
El defensor de la Menores de Paraná, Pablo Barbirotto, explicó a UNO que “el hecho que se investiga en Gualeguay, lamentablemente se repite en todas las ciudades. Lo que llama la atención es la violencia de los menores y cómo se agreden por motivos que son para dialogar”.
El funcionario indicó que “no son hechos aislados y muchas veces se ven potencializados porque este tipo de noticias se difunden en los medios y el uso de internet. Los menores miran esas acciones y las repiten y toman estas cuestiones como naturales”.
Barbirotto resaltó que “se deberá analizar por qué pasan estas cuestiones y por qué los mayores, también miran como un entretenimiento las peleas”.
Comentá la nota