El Instituto de Formación Docente, además, abrió las inscripciones para las tecnicaturas de Tiempo Libre y Recreación, Entrenamiento Deportivo y la formación de guardavidas que se inició este año. Estudiantes de toda la Patagonia llegan a Comodoro Rivadavia para cursar el profesorado en Educación Física.
El profesorado en Educación Física se dicta hace 30 años en esta ciudad, con una matrícula compuesta por alumnos de los distintos puntos de la región. “Tenemos un radio de influencia que es toda la Patagonia. En estos momentos contamos con más de 500 alumnos, lo cual nos transforma en el instituto más grande de la Patagonia”, destacó el director, Diego Taborda, a Diario Patagónico.
La carrera tiene una duración de cuatro años y los interesados deberán presentar el certificado de sus estudios secundarios completos y una serie de estudios médicos. Las inscripciones para dicho profesorado cierran el 13 de diciembre y se realizan de lunes a viernes en la secretaría del instituto, de 8 a 16.
Para conocer mayores detalles o bajar la planilla de inscripción, se puede ingresar a la página web del instituto: isfd810.chu.infd.edu.ar
Durante 2013 el Instituto, en conjunto con el ente Comodoro Deportes, dependiente del municipio local, implementó la formación de guardavidas. “Queremos formar profesionales para que puedan cubrir la necesidad que hay de guardavidas en las distintas playas habilitadas que tiene nuestra región”, aseguró Taborda.
Sobre esa demanda el director explicó: “es sabido que todos los años hay que recurrir a contratar a personal de otras provincias del norte para cubrir la demanda que hay”. En poco tiempo egresaron unos diez guardavidas, pero no alcanzan para cubrir el cupo necesario que se requiere en las costas de la ciudad y Rada Tilly.
EL AUGE DE LA RECREACION
Otras de las ofertas que ofrece el instituto son las tecnicaturas en Tiempo Libre y Recreación, y Entrenamiento Deportivo, las cuales se implementaron en los últimos años. Las inscripciones para estas dos carreras permanecerán abiertas hasta el mes de marzo de 2014.
El coordinador de Tiempo Libre, José Mateos, señaló que el campo laboral es amplio y variado. “La recreación que está muy en auge con todos los conflictos sociales que están dando vueltas en Comodoro. Se ha hecho un estudio para implementar las dos tecnicaturas”, subrayó Taborda.
En ambas profesiones los egresados pueden desempeñarse en asociaciones vecinales, clubes, ONGs y centros de días, donde trabajaron con adolescentes, adultos y tercera edad. “Es mucha la contención que hacen en la gente, y ahora egresa la primera promoción de 14 alumnos”, sentenció.
En tanto, el coordinador de Entrenamiento Deportivo, Héctor Weber, apuntó que la tecnicatura pretende un perfil profesional en deportes individuales, conjuntos, personalizado, escuelas de desarrollo, gimnasios, preparación física y rehabilitación funcional.
“En Comodoro hay cierta necesidad de este tipo de perfil profesional y nosotros vamos por la segunda promoción. Fundamentalmente si se pretende mejorar el rendimiento de los individuos y la salud en la práctica del deporte lo que se necesita es una sólida práctica profesional”, evaluó.
Comentá la nota