Es que el ministerio dejó sin efecto la obligación de usar uniforme en los tres niveles, es decir en Inicial, Primario y Secundario, y se pondrá concurrir con el guardapolvo blanco, símbolo de la educación argentina.
La no compra de uniformes aliviará fuerte el bolsillo de padres. Tampoco habrá que pagar cooperadora y ni exigirán material bibliográfico obligatorio.
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, informó que todos los establecimientos educativos pertenecientes a la provincia, no exigirán el uso de uniforme, ni la compra de material bibliográfico en los niveles Inicial, Primario y Secundario. Asimismo, quedará excluido, el pago de Cooperadora, inscripciones y cualquier arancel que sea solicitado desde las escuelas estatales.
Esta medida se acordó entre el Ministro de Educación Juan Luna, junto a los directores de Nivel y los supervisores de las Zonas Educativas de la Provincia; por lo que el objetivo apunta a que “los chicos de los jardines de infantes, primaria y secundaria, no tengan la obligación de renovar sus vestimentas, y apuesten a usar el guardapolvo, como símbolo de pertenencia de la escuela pública”, explicó el titular de la cartera educativa.
En este sentido, especificó que “cada escuela arbitrará las medidas para que sus alumnos concurran con el atuendo que identifica a un estudiante”, a la vez que aseguró que “evitar comprar los uniformes, será un alivio para las economías familiares, ya que no se verán obligados a realizar mayores gastos en cada vuelta a la actividad escolar”.
El Ministro de Educación, agregó, que “los chicos aprenderán en clase, a través del uso del material bibliográfico y didáctico que poseen las bibliotecas en todas las escuelas de la Provincia”, por lo que enfatizó que “los docentes deberán regir sus tareas de enseñar a través de los manuales existentes en las escuelas, recurrir a internet o consensuar alguna plataforma que no exija erogaciones extras en las familias de los chicos”.
Asimismo, añadió que “de esta manera, las bibliotecas escolares estarán abiertas todo el día, y se generará un lugar común, donde docentes y alumnos intercambiarán información y promoverán mayores hábitos de enseñanza y aprendizaje”.
Juan Luna, aseguró que “ninguna escuela pública podrá exigir el uso de uniforme, como tampoco, comprar manuales, cobrar inscripciones, cooperadoras, ni cualquier costo adicional, en el momento de recibir a sus alumnos desde el inicio del ciclo lectivo 2016”.
Además, precisó que “los establecimientos de todos los niveles, tienen que promover la participación de toda la comunidad, sin exigencias ni condicionamientos que puedan impedir el acceso a un derecho constitucional, como es recibir una educación gratuita en todos los sentidos”.
El Ministro Luna explicó que, “esta iniciativa no pretende limitar las planificaciones ni metodologías pedagógicas establecidas por los establecimientos y docentes en el momento de desarrollar las clases; sino por el contrario, se apuesta a aprovechar todas las herramientas disponibles, para cumplir el objetivo de lograr una escuela pública, participativa e inclusiva, a todos los sectores de la comunidad de La Rioja”.
Comentá la nota