La escuela Primaria 60 y Secundaria 43 inundada con aguas servidas

La escuela Primaria 60 y Secundaria 43 inundada con aguas servidas
Hace más de una semana no pueden brindar clases y hace un mes y medio no hay servicio de comedor. El Consejo Escolar se comprometió a normalizar la situación el viernes.
Un grupo de docentes, padres y alumnos de la Escuela Primaria Provincial Nº 60 y Secundaria Nº 43 de Estación Chapadmalal se manifestaron en el Consejo Escolar porque vienen sufriendo problemas de infraestructura por los que están sin clases hace más de una semana.

Allí fueron recibidos por el presidente del cuerpo, Ignacio Arbanesi quien escuchó los reclamos de este grupo de más de 50 personas, representados por la directora de la escuela, Ana María Caporicci.

“Entre todos los problemas que tenemos, el más grave es el del sistema del pozo ciego porque está colapsado, hay que hacer uno nuevo. Por esto, no podemos dar clases hace más de una semana ya que las aguas servidas inundaron parte de la escuela. Tampoco podemos brindar el servicio de comedor hace un mes y medio”, dijo Caporicci.

Por su parte, el representante de la comisión de infraestructura del SUTEBA que participó de la reunión, Osvaldo Eizaga sostuvo que “las autoridades del Consejo se comprometieron a resolver de inmediato las demandas, realizar una desinfección integral y mejorar la calidad de las viandas hasta que se cuente con un pozo ciego nuevo”.

“Las autoridades de la escuela garantizarían las clases a partir del viernes para los alumnos de la escuela primaria, y a partir del lunes, a los de secundaria, en caso de que se efectivice la desinfección”, explicó.

En tanto que, Zulema Casanova, Secretaria General del Sindicato docente, recalcó que “nuestro sindicato venía denunciando este problema en la escuela hace cuatro años, pero la falta de previsibilidad del Consejo determinó que se llegue a que los chicos no puedan recibir clases. Nosotros recorremos las escuelas y vemos que todos los días padecen situaciones como estas, el Consejo debe dejar de actuar sobre el emergente y resolver de raíz los problemas de infraestructura que docentes, padres y alumnos vienen sufriendo”.

Comentá la nota