EN ESCUELA DE PARANA FALTAN BANCOS Y SILLAS

- La insuficiencia del mobiliario básico obligó a las autoridades de la escuela secundaria del barrio San Agustín a alternar los grupos de alumnos para el dictado de clases, estableciendo dos días a la semana para unos y los restantes tres para otros • Un grupo de alumnos de cuarto año consensuó una nota dirigida al gobernador Sergio Urribarri, con el propósito de que conozcan la realidad por la que atraviesan, y con la esperanza de que se revierta
"Señor Gobernador: Queremos hacerle saber las condiciones en la cuales dictamos nuestras horas de clases, donde llegamos al punto de turnarnos por tener el material necesario, como sillas y bancos…". Así comienza la carta que alumnos de cuarto año de la escuela secundaria Nº 18 "Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas" de Paraná redactaron con el propósito de hacérsela llegar al mandatario provincial, como últimas alternativa para lograr una solución.

En este establecimiento de 500 alumnos y 80 profesores, las condiciones para el normal dictado de las clases, definitivamente, no están garantizadas.

A los problemas edilicios se le suman los inconvenientes en los desagües, carencia de baños, la falta de vidrios en mayoría de las puertas y las ventanas y lo que es más grave aún, no hay sillas ni bancos para todos los estudiantes, lo que los obliga a algunos a tomar sus clases de pie.

"Es vergonzante llegar los días de lluvia y encontrar nuestro patio y aulas anegadas; y los días de mucho frío los pasamos sin vidrios en las puertas y las ventanas…"

Esta insuficiencia de mobiliario ha obligado a las autoridades de la institución educativa a modificar el desarrollo del ciclo lectivo: dos días a la semana funciona el ciclo superior y tres veces el ciclo básico. Tal modalidad de trabajo fue, incluso, aprobada por la Dirección Departamental de Escuelas.

"… ¿Usted cree que en esta condiciones podemos cumplir nuestro ciclo lectivo?...", cuestionan en el escrito los estudiantes de esta escuela ubicada sobre calle 1º de Mayo, en el barrio San Agustín.

• "Soluciones urgentes"

"La situación en esta escuela es caótica", le ratificó a EL DIARIO la profesora de Geografía, Claudia Romero. Se refirió así a la situación que se vive en el establecimiento Juan Manuel de Rosas, con la falta de infraestructura. "Durante todo el año pasado tuvimos que desempeñar nuestra tarea en condiciones indignas, compartiendo el baño con los alumnos y soportante el frío por la falta de vidrios en las ventanas; comenzamos el 2010 con la esperanza de que las cosas podían mejorar, pero no, con la primer lluvia se inundó el patio y así permanecimos durante días", narró. La docente aseguró asimismo que la escasez de sillas y bancos llevó al límite la situación.

"No podemos garantizar los 180 días de clases cuando hay alumnos que vienen dos veces por semana", reclamó. "La necesidad de contar con los elementos básicos como sillas y bancos es urgente, hay alumnos que permanecen parados toda la hora de clase porque no tienen dónde sentarse", detalló. "En todo el transcurso de 2009 convivimos con esta realidad y pensamos que el 2010 iba a comenzar mejor, pero todo empeoró… Tanto alumnos como profesores queremos defender nuestra dignidad", concluye la carta elaborada por los estudiantes de cuarto año y que hicieron pública ante este medio. (APF.Digital)

Comentá la nota