Erizos, las tiernas mascotas que conquistan los hogares sanjuaninos

Erizos, las tiernas mascotas que conquistan los hogares sanjuaninos

Los erizos pigmeos africanos se están convirtiendo de a poco en un furor entre los animales exóticos domésticos que prefieren los sanjuaninos.

Hace tiempo que el hecho de adquirir un animal exótico para cuidar en casa se instaló en la provincia. En unos pocos años varios hogares sanjuaninos se vieron con un mascotas exóticas como fueron el caso de iguanas, serpientes, víboras, arañas, loros, entre otros pero ahora la “moda” pasa por unos animalitos un tanto más simpáticos: los erizos.

Los erizos pigmeos africanos, una raza híbrida del erizo africano (Atelerix albiventris) y el erizo moruno (Erinaceus algirus), es la especia que se puede criar, domesticar y comercializar. Actualmente en San Juan varias tiendas de animales o ‘petshops’ venden esta especie de erizos.

“Al ser un animal de fácil reproducción y sencillo de criar, en la Argentina se abrió un mercado para esta especie. Los erizos no necesitan de muchos cuidados aunque hay que prestarles un poco más de atención que, por ejemplo, un hámster o una ratita de laboratorio”, explicaron aDIARIO HUARPE desde Erizos CUYO (www.facebook.com/ErizosCuyo), único emprendimiento dedicado a criar estas especies en la provincia.

La cantidad de erizos que se venden por mes es bastante alta, teniendo en cuenta el tipo de mascota que es y el precio. “Por mes se están vendiendo entre 6 o 7 erizos y los precios van desde los 900 hasta los 1.400 pesos”, detallaron desde el criadero, que funciona desde hace dos años. Cada mascota viene en distintos colores como el albino, canela o sal pimienta, entre otros, pero siendo los tres nombrados los más populares.

Quiénes deciden comprar uno de estos animalitos domésticos son en su mayoría jóvenes adultos de entre 20 y 30 años de edad y los buscan para compañía. Aunque también son los más chicos, a partir de los 10 años (edad recomendada para hacerse cargo de uno) quienes piden a sus padres por un erizo.

Tener un erizo en casa

Los erinacinos, tal cual el nombre de estos mamíferos, son animales domesticables ideales para el hogar y aunque requieren de cierto cuidado, no son exigentes. Los erizos necesitan para vivir de una pecera o jaula de aproximadamente 80×35 centímetros, darle de alimento de calidad (el alimento de gatos es una alternativa muy utilizada) y complementar su nutrición con insectos de criadero. Su hábitat necesita estar cubierto de aserrín, el cual debe ser cambiado cada tanto para mantenerlo limpio.

Por otra parte, necesitan mantener una temperatura constante de 24ºC, por lo cual es indispensable mantenerlos puertas adentro y en días de mucho frío, encender una estufa o algún accesorio térmico.

Cada erizo puede pesar entre los 250 y los 500 gramos y no hay mayores diferencias entre un macho o hembra. Son animales que no molestan con ruidos y casi nunca muerden, solo lo hacen cuando se sienten amenazados.

También es muy importante dedicarle de 10 a 30 minutos cada día, tanto para que haga ejercicio como para ganarte su confianza, haciendo que el animal lo huela a uno y hasta hablándole un poco de manera suave.

Comentá la nota