Envían tapitas y papel al Garrahan

Envían tapitas y papel al Garrahan
Desde el municipio se realiza la campaña de tapitas y papel sumándose al objetivo de ayuda a la Fundación Garrahan para colaborar con el Hospital Pediátrico más importante del país.
El Supervisor de Medio Ambiente, el licenciado Silvio Romano explicó que esta primer prueba piloto realizada dentro de los distintos sectores del municipio.

“Hemos dispuesto buzones y cajas en distintos sectores de la Municipalidad y recolectamos un volumen importante de cuatrocientos kilos de papel y unos cuarenta kilos de tapitas los cuales van a enviarse al Hospital Garrahan, para contribuir con el programa solidario para ayudar a los niños, a través de la mantención y el funcionamiento de la casa y así lograr poder contar con tecnología y equipamiento médico necesario para tratar a los chicos, además es una solución ambiental tanto global como local“, indicó.

Haciendo referencia al trasladó sostuvo que “el material será enviado por intermedio de la empresa Cruz del Sur ya que tiene un convenio de llevarlo gratuitamente hasta el hospital, estamos muy contentos por los logros obtenidos, la cantidad es muy importante”.

Reciclado

El funcionario municipal se refirió al nuevo material de reciclado. “Es una campaña que siempre esta, ahora vamos a disponer de más cajas buzón en mas sectores de la Municipalidad, y por este medio le informamos a la comunidad en general que pueden acercarse a la Secretaria ya que disponemos aquí con un deposito para las tapitas y diarios”, dijo.

De este modo agregó que “a partir de septiembre vamos ampliar la campaña a las Escuelas y las Uniones Vecinales, aprovechando que los días 26 y 27 se llevará a cabo las Jornadas de Medio Ambiente así podemos aumentar el peso y volumen de reciclado. Aprovechando las jornadas estaremos anunciando que también empezamos a reciclar las botellas plásticas ya que una empresa llamada Quanta, es una empresa que hace juegos para plazas con material reciclado. El Intendente va a firmar un convenio, donde cambiaran las botellas plásticas en un determinado volumen por juegos que puedan ser utilizados en las instituciones o espacios públicos así los chicos pueden disfrutar”.

Finalizando sostuvo que “la recolección fue generalmente en la Municipalidad, ya que tenemos que ser responsables con nuestros residuos y dar el ejemplo de que se genera una gran cantidad de papeles. Por eso queremos que algo tan simple se implemente en otras instituciones así generamos más conciencia y cuidamos nuestra ciudad y que sea solidaria, que es lo más importante”, manifestó.

Comentá la nota