El 2 ingresarán por San Rafael. Desde allí partirán a San Juan, el 3.
Durante la travesía que pasará por estos 3 paises, los mendocinos tendrán la posibilidad de ver la carrera más exigente del mundo durante el 2 y el 3 de enero.
Es que la etapa dos y tres del raid, tendrán su recorrido por la provincia. Este es el detalle de ambas etapas:
LUNES 2 DE ENERO
ETAPA 2: Santa Rosa (La Pampa) - San Rafael (Mendoza)
Motos, cuatriciclos y camiones: Enlaces, 487 km - Especial, 295 km
Autos: Enlaces, 487 km - Especial, 290 km.
Las dunas grises de El Nihuil: El despertador será matinal y la ruta larga para llegar a la largada de la especial. Pero el ritmo que debe sostenerse en una primera mitad de recorrido muy rápida, mantendrá de entrada a los pilotos en un alto nivel de concentración. Tras grandes curvas rápidas negociadas en terreno duro, el ingreso a un teatro de dunas disminuirá sensiblemente el avance. En Nihuil, la arena toma matices grises, como herencia de una intensa actividad volcánica que data de algunos milenios en la región.
MARTES 3 DE ENERO
ETAPA 3: San Rafael (Mendoza) - San Juan
Motos y cuatriciclos: Enlaces, 291 km - Especial, 270 km.
Autos y camiones: Enlaces, 291 km - Especial, 208 km.
Los Andes, como un recuerdo de los Atlas: La Cordillera de los Andes, omnipresente a lo largo de todo el Dakar 2012, impone sus dificultades a los pilotos. En la especial del día, los cruces de ríos y los numerosos baches y piedras que deberán evitar, hacen el terreno particularmente cortante. La robustez de los mecánicos se pondrá duramente a prueba en caso de descenso de vigilancia. Pero la altura y los relieves ofrecen a la vez paisajes suntuosos, con todos los matices posibles de rojo, y pequeños desafíos acrobáticos, como una severa subida donde seguramente los motoristas terminen primero.
Comentá la nota