“Se trata de sentir infinita pasión y amor por el quehacer. Una vocación de servicio destinada a resolver las inquietudes y angustias de los clientes”, reflexionaron las entrevistadas en diálogo con NOTICIAS.
“Acto seguido, se convocó a todos los empleados del gremio para organizarse sindicalmente y ampliar las conquistas obtenidas. La idea era establecer una real y verdadera justicia social”, aluden, evocando el histórico proyecto que fue sancionado y aprobado por unanimidad. “Seguidamente, el 22 de diciembre fue declarado nuestro día, motivo por el cual se conformó el comité central, que prosiguió con las gestiones para obtener nuevas mejoras laborales acordes con las condiciones de vida de toda la clase trabajadora”, difunden con orgullo los actuales representantes que relatan historia de la FATFA. Por eso, destacan “la creación de la carrera de auxiliar de farmacia en el orden nacional y la necesidad de organizar cursos de capacitación”.
SINDICATO DE EMPLEADOS DE FARMACIA ZONA OESTE
En esta línea, recordamos que el 27 de febrero de 1972 quedó constituido el Sindicato de Empleados de Farmacia Zona Oeste. El gremio desarrolla sus funciones en un moderno local ubicado entre las calles Echeverría y Ascasubi, siendo el objetivo sumar nuevas propuestas en beneficio de los trabajadores pehuajenses, como así también de la zona de actuación, que incluye las localidades de Alberdi, Bragado, 9 de Julio, Carlos Casares, Trenque Lauquen, Carlos Pellegrini, Tres Lomas y General Villegas.
Actualmente, Walter Daniel Fraile es el secretario general de la institución y revisor de cuentas de la FATFA.
ESTRATEGIAS EN LA GÓNDOLA
Un buen motivo, entonces, para saludar a conocidos hombres y mujeres que se destacan por la labor diaria al servicio de la comunidad. “Es que una atención adecuada favorece a los ciudadanos, pero también al desarrollo de las renovadas farmacias que no escapan a las tendencias del marketing”, explican los entendidos.
Por eso, en esta oportunidad, visitamos la Farmacia Fernández, ubicada en Mitre N° 337.
La intención es dialogar con el personal a cargo, que tiene muchos años de trayectoria y que, por supuesto, se desenvuelve con eficacia y precisión. Al tiempo que, claro, guardan conmovedoras historias de vida. Mientras tanto, conversamos con los compañeros que ingresaron en tiempos más recientes y se asesoran acerca de las innovaciones del abastecimiento de remedios y otros elementos relacionados con la salud e higiene.
“La idea es abordar todos los medios posibles para tratar de solucionar los problemas e inquietudes de los clientes”, comentó Beatriz Agesilao, que, como Silvia Velutto y Luciana Gazotti, adquiere sólidos conocimientos teóricos y prácticos a la hora de atener el mostrador de manera resolutiva y eficaz, considerando que cualquier error puede ser crucial en la vida de otras personas.
“Del buen trabajo de los empleados de farmacias depende en gran medida el bienestar de los demás”, reflexionan los expertos, que hacen hincapié en la actividad relacionada con el progreso del ámbito sanitario, que hoy, como ayer, se rige por rigurosos protocolos y procedimientos que controlan los farmacéuticos.
EXCELENTE ATENCIÓN Y CONTENCIÓN HUMANA
“Existen cada vez más remedios y productos específicos. La gente a veces nos pregunta qué tomar, pero hay cuestiones que las debe indicar el médico. Tenemos muchos clientes, algunos históricos, que nos comentan sus dolencias”, confiaron las entrevistadas. “Por eso, es importante escuchar a la gente, que, además de solicitar la medicación, en ocasiones, se acerca con los ojos humedecidos para contarnos las momentos difíciles que están atravesando”, relató, emocionada, Luciana, que especificó en la contención humana que realizan todos los días, cumpliendo, así, con la cultura y los valores de la empresa, que, como otras farmacias tradicionales, la convierten en líder del mercado.
Siendo importante el marketing aplicado a estas instalaciones que, hoy, distribuyen de otra manera la mercadería en las góndolas. También el horario de atención y el entrenamiento del equipo de trabajo son elementales para ofrecer un servicio acorde a los tiempos modernos, que otorgan el beneficio de abonar con diferentes medios de pago vigentes.
Precisamente, insistimos en la correcta atención del profesional y de los empleados que colaboran en la prestación de la farmacoterapia. “El objetivo es lograr resultados terapéuticos definidos en la salud y calidad de vida de la población”, sostiene la Organización Mundial de la Salud (OMS).
CAPACITACIÓN PARA ATENDER MEJOR AL CLIENTE
Convengamos que, además de saber de medicamentos, en el competitivo mundo de las farmacias, es importante que los empleados dominen algunos secretitos de marketing. “Hoy puede ser distintivo a la hora de atender mejor al paciente/cliente”, subrayan los profesionales.
“En esta línea, formamos un buen equipo de trabajo. La idea es asegurar la coordinación respetando la personalidad de todos los compañeros. Además, se trata de sentir infinita pasión y amor por el quehacer. Una vocación de servicio destinada a resolver las inquietudes y angustias de los clientes, que, para atender su salud o la de sus familiares y amigos, en varias oportunidades, deben desembolsar una importante suma de dinero”, coincidió, luego, Silvia, que se refirió al compendio de actitudes, compromisos, valores éticos, conocimientos y responsabilidades para cumplir con la vital tarea.
“AMPLIA COBERURA DE SALUD PÚBLICA”
Reconocidos por la habilidad de leer con rapidez la receta de los médicos, el sector farmacéutico atraviesa un buen momento de empleo. “Sucede que, ante la obligación de prescribir remedios por nombres genéricos y la progresiva oferta de productos de venta libre, sumado a la renovada competencia del rubro con la aparición de nuevos locales y pacientes más informados, la presencia de los profesionales y sus empleados es cada vez más requerida”, señalan los informes.
“Más allá de la espera y de algunos inconvenientes, en este bendito país hay que valorar las políticas públicas del Sistema de Salud implementado por el Gobierno, a través del Ministerio de Salud de la Nación. En los últimos años, se inició un camino innovador en la gestión sanitaria, consolidando las acciones inclusivas. Por eso, hoy, nadie se queda afuera: niños, jóvenes, adultos y ancianos acceden de alguna manera a una cobertura de salud más equitativa”, reflexionó la entrevistada, que puntualizó en la canasta básica de costosas prestaciones y elementales medicamentos. Entre ellos, contra el SIDA, anticonceptivos y para las cirugías, por citar algunos que cubre el Estado y reciben numerosos beneficiarios en Argentina.
CENA DE CAMADERÍA
“La idea es reunirnos durante la semana para festejar nuestro día. Y el sábado compartir una cena de camaradería y la gran torta con nuestros compañeros y colegas de otros lugares”, confiaron con una amplia sonrisa.
Mientras tanto, los trabajadores recibieron merecidos presentes y la posibilidad de ganar un sorteo para viajar este verano a Carlos Paz y hospedarse en el Hotel del Gremio.
Asimismo, los organizadores sorprendieron a los presentes con una inmensa canasta navideña con sidras, turrónes, budines y confites, por citar algunas de las exquisiteces que saboreamos para recibir juntos la Navidad y el Año Nuevo. Un lindo obsequio que donó el Colegio de Farmacéuticos de Pehuajó.
Una buena ocasión, como comentamos arriba, para adherirse a los festejos y saludar a estos vecinos, que, como los antiguos empleados de boticarios, se destacan por su noble tarea. Un compromiso cotidiano de siempre, al servicio de la población.
¡Feliz día y felices fiestas para todos!, les desea NOTICIAS.
Comentá la nota