La bella morocha será la representante del departamento sureño el 2 de marzo en el Frank Romero Day, y tratará de traer la corona nacional. El gobernador Francisco Pérez y gran parte de su gabinete estuvieron en la fiesta.
Elina Tapia se impuso al resto de las candidatas desde el comienzo. Obtuvo finalmente 36 votos, mientras que Macarena Cerezoli de Las Paredes quedó como virreina con 26 votos.
En tercer lugar fue elegida como reina departamental de la Ganadería Magalí Espósito de Ciudad con 21 votos. Representará a San Rafael en la Fiesta Nacional de la Ganadería que se realiza en General Alvear en el mes de mayo.
Finalmente, en cuarto lugar fue designada reina departamental de la Melesca, Gimena Fuentes de Cañada Seca con 19 votos. La bella rubia será la encargada de representar a San Rafael en la fiesta provincial que se lleva a cabo en el este mendocino.
Entre las autoridades que asistieron a la fiesta y que luego, participaron de la coronación, estuvieron el intendente Emir Félix, el Gobernador Francisco Pérez y gran parte de su gabinete ministerial.
La fiesta comenzó pasadas las 22, cuando los locutores Vanesa Flores, Gustavo Cejas y José Carlos López dieron la bienvenida a los espectadores y presentaron a las dieciocho aspirantes. Posteriormente la reina saliente Paula De Lucca se despidió agradeciendo al pueblo de San Rafael el apoyo recibido y entre lágrimas, dijo que “aquel 11 de febrero de 2012 quedará para siempre en mi recuerdo y es un hecho que marcó mi vida”.
A continuación se apagaron las luces del anfiteatro y la gente, expectante, comenzó a vivir y a participar de a poco en “Vendimia del Legado Pionero”. Se mencionó en diferentes cuadros a los pueblos originarios, a los inicios de San Rafael. Y a la llegada de los primeros pioneros que convirtieron, a fuerza de pala y pico, el desierto en oasis.
También se hizo mención a la cultura del vino traída de tierras europeas, el trabajo del vendimiador, la elaboración y el trabajo de la cosecha, la grandeza sanrafaelina que con un trabajo próspero en cada finca ha trascendido las fronteras de Mendoza, llegando con sus reconocidos vinos al país y al mundo.
Mientras los asistentes al acto central y las 18 bellas candidatas, cómodamente ubicadas en gradas especiales preparadas en la parte inferior, aplaudían cada escena, llegó un cuadro que motivó el aplauso y la sonrisa de la gente. Unos muñecos representaron a personajes cuyanos sobredimensionados bailando y divirtiéndose luego de una cosecha. La ranchera se bailó y se disfrutó en escena.
Más adelante el libreto dirigido Oscar Cruz y Cristian Peláez, hizo mención a la grandeza de San Rafael, a su pujanza y su progreso. Así de a poco se fue mostrando el avance de la tecnología con la llegada de la radio, el cine, el radioteatro. Se mostró caras de artistas locales como Pedro Cladera (Chacho Santa Cruz), o nacionales e internacionales.
Más adelante, llegó el turno del deporte aventura y con él de l mano el Turismo. De hecho varios turistas observaron junto a los lugareños la Fiesta Departamental de la Vendimia. El homenaje a Tico Russo, un pionero en saber aprovechar las bondades de la naturaleza sanrafaelina unidas al deporte con la creación del Pentatlón. Luego la llegada del actual Pentatuel o la visita del Rally Dakar a tierras sanrafaelinas.
El vino, las bodegas, el progreso, el brindis por los pioneros y por sanrafaelinos de hoy. La cultura trasladada a cada punto de la extensa geografía Argentina. Se destacó el emblema de San Rafael para todos los argentinos, significando una conjunción de esfuerzos.
“Ser pioneros es nuestro destino, nuestra historia es inspiración y debemos continuar con ese legado. Juntos podemos más”, fue el cierre en la voz de Coco Graz que le dio el punto final a un espectáculo que alegró a la gente.
Elina Tapia, nueva reina departamental
A renglón seguido y mientras aún sonaban los aplausos del público asistente por el espectáculo central. Se conformó la mesa escrutadora. Los locutores oficiales volvieron a recordar que el público, de acuerdo a lo dispuesto en la nueva Ordenanza votada por los concejales pudo votar (Por sorteo aquellos que poseían la terminación 73 lo pudieron hacer).
Se presentaron nuevamente las 18 candidatas, todas con un vestido blanco, muy sexi que mostraba sus piernas y la capa y atributos de cada uno de los distritos que conforman la geografía sanrafaelina.
Y a continuación se dio inicio al escrutinio. Y si bien este año la brecha no fue más abultada por los cambios impuestos en la forma de la elección por los concejales, desde el comienzo se notó que Elina Tapia, la representante de El Sosneado, era la candidata de gran parte de los 10.000 asistentes al Anfiteatro Griego, ubicado en el Parque Hipólito Yrigoyen de la ciudad.
Fue incluso una de las tres candidatas nombradas en los primeros tres votos de la noche y siempre estuvo al frente de la votación, apareciendo en primer lugar en los dos recuentos que se hicieron con 14 y 24 votos, respectivamente, siendo seguida por la bella representante de Las Paredes, también durante toda la elección.
La nueva reina departamental de San Rafael, mide 1,69 metros, tiene unos bellos ojos marrones que son parte de una mirada angelical y estudia la carrera de Relaciones Internacionales, donde ya cursa el cuarto año.
Las autoridades provinciales y municipales fueron las encargadas de coronar a la bella sureña, al igual que a las otras tres soberanas (virreina, reina de la Ganadería y de la Melesca). El gobernador Francisco Pérez y el intendente Emir Félix, les acercaron unos ramos florales.
“Prometo dejar todo de mí para representar de la mejor manera a San Rafael en Mendoza. Agradezco el apoyo de mi familia, de las autoridades municipales y del público. Es difícil expresar con palabras lo que siento en estos momentos. Gracias San Rafael y espero representarlos de la mejor manera”, dijo Elina Tapia, en su primer mensaje como flamante soberana vendimial.
Más tarde habló con todos los medios presentes. Se realizó la tradicional serenata a la nueva reina y finalmente, lo que muchos también esperan, se hizo el show de fuegos artificiales que llenaron de color y belleza el cielo sanrafaelino.
Comentá la nota