Educación autorizó aumentos del 22% en privados

Educación autorizó aumentos del 22% en privados
Educación autorizó a los colegios privados que fueron habilitados a aumentar sus cuotas hasta en un 22 por ciento.
El Ministerio de Edu­cación dio a conocer la resolución del área Educación Privada en la que se comunica que los colegios de gestión privada quedaron habilitados a incrementar sus cuotas hasta un 22%, retroactivo al mes de marzo.

La resolución especifica que los colegios que autoricen la suma máxima, podrán hacerlo siempre y cuando el subsidio en los salarios de los docentes alcanza el 100%.

Buena parte de las instituciones privadas tienen “subvención estatal” y es en función de ese aporte que existe una regulación específica respecto del valor de la cuota y su evolución. Este mecanismo regulatorio fue extendido a todos los colegios.

Educación primero debe autorizar el aumento y recién luego ser aplicado, pero es común que todos los años los establecimientos privados comuniquen aumentos en diciembre anticipándose a las negociaciones salariales de docentes antes de comenzar el ciclo lectivo posterior. Esto a veces genera, como ocurrió otros años, que los colegios aumenten en el mes de marzo y luego ajusten ese número una vez que esté definido el aumento del sueldo docente.

DIARIO HUARPE consultó a 5 colegios privados del Gran San Juan sobre cuales fueron los mecanismos de ajustes en sus cuotas. Tres de ellos indicaron que en diciembre adelantaron a los padres de alumnos que en 2014 las cuotas incrementarían un 20%. Los otros dos destacaron que aguardaban la resolución ministerial para evaluar los nuevos montos.

Las cuotas oscilan entre los $400 y $800 según la propuesta curricular de cada establecimiento.

Comentá la nota