Un grupo de educadores del interior santiagueño solicitó que se revise la legalidad de al menos unos 30 diplomas. Creen que pueden ser apócrifos y advierten que sus titulares, actualmente, ocupan cargos en escuelas de Monte Quemado, zona de influencia e inclusive en provincias vecinas. Presentaron un informe a las autoridades.
Según información exclusiva de Nuevo Diario, LV11 y FM 88.1, trascendió que en el día de hoy, los representantes de los maestros autoconvocados realizarían una presentación en el Juzgado de la ciudad de Monte Quemado, pidiendo a la Justicia local que investigue el caso en el que estarían sospechados 30 docentes por ejercer con títulos falsos.
En este sentido, son más de doscientos los maestros de Monte Quemado y del interior de Copo, que autoconvocados y después de haber mantenido numerosas reuniones, defendiendo el prestigio de los docentes, decidieron confeccionar y firmar una denuncia sobre la dudosa legalidad de los títulos de algunos docentes, que ejercen la profesión en escuelas de Copo y provincias vecinas.
Los autoconvocados indicaron que el 5 de diciembre del año 2011 firmaron una nota, la cual fue presentada días después en el Ministerio de Educación y también al Consejo General de Educación, solicitando a los organismos la revisión de los títulos presentados, de por lo menos 30 personas, que actualmente enseñan en escuelas públicas. La denuncia fue ratificada por los autoconvocados, y se le adjuntó una lista donde consignan nombre, apellido y lugar donde ejercen los maestros cuyos títulos se encuentran sospechados de ilegítimos. Cabe destacar que el viernes 23 del corriente fracasó una reunión que debían haber mantenido los docentes con la supervisora de zona. Sin embargo, se reunieron y decidieron concurrir a un estudio jurídico, donde recibieron asesoramiento y no descartaron que hoy, patrocinados por un abogado local, realicen una presentación en el Juzgado de Monte Quemado pidiendo la investigación y aportando elementos para que la Justicia inspeccione el origen y la legalidad de los títulos.
Con relación a la denuncia que habría ingresado en diciembre del año pasado al Consejo General de Educación, mediante una consulta telefónica y a pesar del hermetismo con que las autoridades manejan el caso, fuentes vinculadas al área de asesoría legal señalaron que en su momento las autoridades, en base a la denuncia, ordenaron el inicio de una investigación administrativa y no descartaron la posibilidad de que en los próximos días el expediente de los supuestos títulos “truchos” sea derivado a la Justicia ordinaria, para que en ese ámbito se investigue el caso, ya que debe comprobarse el hecho denunciado, el cual además constituiría una falta administrativa grave, destacaron desde el Consejo. Agregando que es la Justicia la que debe establecer si hay delito, y si lo hubiere, comprobar los responsables, cómplices y encubridores.
Comentá la nota