Dique de Ullum: tras 4 años, se volvió a correr una regata

Dique de Ullum: tras 4 años, se volvió a correr una regata
El pasado domingo 9 embarcaciones disputaron el torneo organizado por el Club Vela y Remo, con el apoyo del Náutico y la UNSJ. Participaron duplas de San Juan y Mendoza. Un competidor local se quedó con el primer puesto.
Con la habilitación para la navegación a vela y remo, exclusivamente, en el dique de Ullúm, las competencias volvieron. El pasado domingo se realizó un torneo de veleros, clase pampero, convocando a 9 duplas competidoras. Todo fue posible por el nivel del embalse, el que aumentó en las últimas semanas.

El certamen contó con la participación de 9 duplas, con participantes de San Juan y Mendoza, quienes corrieron en veleros clase pampero. El evento fue organizado por el Club Vela y Remo, contando con el apoyo de los clubes Náutico y el de la UNSJ, ya que el agua permitía solo en estos lugares el ingreso de los veleros.

Uno de los organizadores y además campeón del certamen, Víctor Ciribeni explicó a Diario de Cuyo Online que “tras cuatro años de no poder hacer ninguna competencia debido al bajo nivel del agua del dique, pudimos traer una competencia el domingo pasado. Fueron 9 embarcaciones las que disputaron la regata para embarcaciones clase pampero. El nivel del agua fue óptimo, el clima ayudó, hubo un buen viento pudiendo desarrollar velocidades entre los 3 y 6 nudos. Lo único que afectó fue la elevada temperatura del día, alcanzando los 40 grados, pero el viento hizo mas llevadera la tarde”, sostuvo.

Tras un pequeño retraso en el inicio de la competencia, comenzó pasadas las 16. Como resultado la dupla Ciribeni-Buenaventura se coronaron campeones. En segundo lugar y por una escasa diferencia terminó la dupla Robledo-Cantoni, terceros terminaron Quiroga-Mateo, cuartos González-Einard, quintos Latuada-Duilio, sextos la dupla Montiel-Montiel y últimos por haber abandonado los binomio Speso-Ruiz y Aguilar-Aguilar.

Por último Ciribeni dejó en claro que trabajan todos los años para poder tener torneos de similares características, explicando que “estamos sujetos y condicionados al agua que tenga el embalse. De todas formas nosotros pedimos fechas de torneos y estamos siempre en la lista como organizadores. Si el agua nos ayuda, vamos a seguir organizando eventos de estas características. Características de la regata corrida en San Juan el domingo

La Clase Nacional Pampero es una clase de veleros ligeros. El Pampero posee una vela mayor y un foque como vela de proa, con la configuración de aparejo Marconi. El Número de tripulantes es de dos personas, tiene una Eslora de 3,75 metros, una orza rebatible de 1,15 a 0,80 cm, una manga de 1,75 m, un puntal de 0,70 cm, un peso de 145 kilogramos y una superficie vélica de 8,55 m2.

Comentá la nota