El fenómeno se debió a que el dique llegó a su máximo nivel de embalse. Es la segunda vez en el año que se produce esto por la gran cantidad de lluvia caída.
El dique San Roque llegó a su máximo nivel de embalse, de 35,30 metros, por lo que los técnicos de Recursos Hídricos, debieron abrir las válvulas de evacuación, lo que provoca el fenómeno conocido "cola de novia", una gran cortina de espuma que se convierte en un atractivo turístico.
El fenómeno, que se puede ver en la parte baja del paredón externo de la presa, que circunda a la ciudad turística de VillaCarlos Paz, es la segunda vez que se genera este año, por la cantidad de lluvia caída.
La cantidad de agua caída se observa en ríos y lagos crecidos, lo que no sólo embellece el paisaje sino que asegura la provisión de agua para el verano.
Marcelo Cámara de Recursos Hídricos de la provincia explicó que que la apertura de las vávulas se realiza para nivelar las aguas del dique, cuando su nivel alcanza la altura máxima. "Hoy se las activó por espacio de media hora, para evacuar 4 metros cúbicos de agua por segundo, tarea que se repetirá cada vez que sea necesario", precisó.
Comentá la nota