Desde hoy Hasenkamp se pone el traje y enciende el carnaval

Esperan más de 6.000 espectadores por noche, para disfrutar del paso de Malibú y Marumbá. El fin de semana hay fiesta en La Paz, Gualeguaychú, Lucas González, Piedras Blancas y Valle María.
La celebración del carnaval nace con la idea de ser, una vez al año, una oportunidad para perder la compostura, y como un espacio en donde se mezclan las clases sociales porque los disfraces no permiten la identificación de las personas. Hasenkamp hace muchos años instaló su estilo propio carnavalesco, identificado con las tradiciones pueblerinas del juego con agua y espuma, las murgas y las mascaradas. Hoy a las 22.30 comienza la primera de cinco noches de fiesta, con la presentación de Malibú y Marumba, fusionando brillo, música y color en las noches veraniegas, en medio de lentejuelas, plumas y carrozas.

En diálogo con UNO el intendente Osvaldo Picotti manifestó que “cada año estamos mejorando el corsódromo, para esta nueva edición tenemos mejor iluminación y más comodidad en las tribunas. Se hicieron cantinas nuevas. El objetivo siempre es brindarle cada vez mayor confort a quienes lleguen al corsódromo”, señaló.

La fiesta carnavalera se vivirá cada sábado de enero y el primero de febrero. La entrada es de 30 pesos para mayores de 12 años y niños de 3 a 11 años abonan seguro de 5 pesos.

“Tenemos muy buenas expectativas para este año, esperamos más de 6.000 personas por noche. El año pasado nos perjudicó mucho la lluvia, salvo dos noches hubo mal tiempo o precipitaciones”, recordó el presidente municipal.

Además de la comparsa Malibú y Marumbá (con más de 120 integrantes cada una) habrá números musicales cada noche. Las escuadras ofrecen al público la posibilidad de ponerse un traje y desfilar por el corsódromo (en el predio del ex ferrocarril), por una calle central de 250 metros.

En la provincia

La Paz también comenzará hoy su fiesta de carnaval. Pirayú, Carioca de La Paz, Marumbá y Amancay, comparsas paceñas con mas de 120 integrantes cada conformarán un excelente espectáculo de carnaval. Seguirá los días 22 y 29 de enero; 5 y 12 de febrero, a partir de las 21 en el corsódromo municipal ubicado en calle Ituzaingo, entre boulevard 25 de Mayo y Bouchardo.

Mientras tanto, el Carnaval del País en Gualeguaychú se apresta a vivir la segunda jornada. Alejandra Maglietti vuelve a la pasarela vestida de carnaval, al igual que la primera noche. Por otro lado, comprometieron su presencia Leandro Rud y tres de sus modelos: Romina Burne, Valentina Salezzi y Luciana Dismondi.

Datos

Hoy, y por cinco sábados, se vive el carnaval en Hasenkamp.

Paralelamente, hoy, el 22 y 29 de enero; 5 y 12 de febrero, a partir de las 21 los paceños tienen una cita en el corsódromo municipal de la ciudad norteña de Entre Ríos.

El carnaval de Gualeguaychú vive hoy su segunda noche.

En Lucas González se celebra la XV edició de la Fiesta Nacional del Lino.

Piedras Blancas realiza hoy el Festival del Minero.

En el balneario de Valle María se hará mañana la Fiesta de la Playa.

Más festejos

Hoy también Lucas González se prepara para celebrar la XV Fiesta Nacional del Lino, con la actuación de destacados artistas de nivel nacional, la elección de la reina y el baile del Pericón Nacional.

El presidente de la comisión de la fiesta Nacional del Lino, José Sureda, destacó la gran expectativa que se vive en la ciudad por la nueva edición, más aún teniendo en cuenta el destacado plantel de artistas que se presentarán en el predio frente al mástil de la ciudad a partir de las 21 donde actuarán El Gaucho de Nogoyá, Los Majestuosos del Chamamé, Facundo Saravia, Yamila Cafrune y Los Palmeras.

En tanto, cultores de la música popular se reúnen este sábado en Piedras Blancas por el Festival Provincial de Minero.

El presidente del Club Social y Deportivo Tuyango, Reinaldo Wesheim, informó que el festival se realizará hoy en el anfiteatro emplazado en el predio del Camping Pirayú, en Piedras Blancas. Contó que actuarán El Chajá, Cesar Nanni y El Canoero.

Wesheim dijo que la fiesta del minero se conmemora debido a que la ciudad de Piedras Blancas vive fundamentalmente de la extracción del yeso.

Además, y con motivo del inicio de temporada veraniega en el balneario de Valle María, para mañana a las 16.30 se programó la realización de la Fiesta de la Playa, con la actuación de Sergio Torres y Los Príncipes.

Comentá la nota