Casi ocho mil litros de lavandina rociaron la calzada, provocando la emanación de vapores. El tránsito estuvo interrumpido por más de cuatro horas.
El episodio se registró alrededor de las 11.15, y protagonista del incidente fue el camión Ford Cargo, dominio EHO 675, con acoplado patente WHE 707, conducido por Daniel Zapata, domiciliado en San Luis 1174, de la ciudad cordobesa de Monte Maíz.
El vehículo en cuestión pertenece a la empresa de transporte Serivpaís S.R.L., con sede comercial en Roosevelt 3213 de la ciudad de Buenos Aires, pero transportaba carga perteneciente a Petroquímica Río Tercero, ubicada en la planta industrial sita en el kilómetro 5 de la ruta provincial Nº 6, de la ciudad homónima.
El cargamento era remitido a la empresa Química Industrial Bahiense, y en su totalidad estaba compuesto por veinticuatro mil litros de hipoclorito de sodio al 5% a granel, cuya disolución es conocida popularmente como agua lavandina.
El producto químico, usado industrialmente como blanqueador, era trasladado en tres contenedores, uno de los cuales se rompió, provocando el derrame a lo largo de casi trescientos metros.
El contenedor dañado, supuestamente por fatiga del material, fue el primero de los tres ubicados en fila sobre el acoplado, y el más cercano a la cabina del conductor, derramándose casi la totalidad de su contenido.
Ante esa circunstancia, rápidamente intervino personal de la Delegación de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas, a cargo del subcomisario Jorge Daniel Núñez; haciéndose presentes también en el lugar el teniente primero Jorge Vega, encargado de emergencia con materiales peligrosos; el subcomisario Ariel Vázquez, jefe del área judiciales; el teniente primero Daniel Dodero y el sargento Pablo Castillo.
Personal del Cuerpo Unico de Inspectores de Tránsito, de la comisaría Quinta y Defensa Civil organizaron los cortes de tránsito en el sector y procedieron a la evacuación de los empleados de una empresa ubicada en la zona.
Luego fue cubierto con tierra el sector junto al cordón para bajar el nivel de vapores del líquido esparcido y neutralizar el efecto de la sustancia.
A la vez que, por cuestiones de seguridad y bajo custodia, el vehículo dañado fue derivado al sector que Química Industrial Bahiense tiene destinado en el Parque Industrial, desde la empresa de transporte HLB Servicio fueron enviados dos camiones, con dos bateas de aproximadamente tres metros cúbicos cada una, en las que fue depositada la tierra contaminada.
Finalizadas las tareas, a las 15.40 se normalizó el tránsito por el lugar.
Comentá la nota