Declararon patrimonio a la baliza del Chenque

Declararon patrimonio a la baliza del Chenque

El comodoro Martín Rivadavia arribó a estas costas en 1897, a bordo del crucero “25 de Mayo” y fue quien colocó la baliza en el lugar denominado Punta Borja.

 

El Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza 11.505/14, la cual declara Patrimonio Cultural de Comodoro Rivadavia a la baliza ubicada en el cerro Chenque, que sirvió de guía a los navegantes hasta 1923.

En ese marco, dicha declaratoria fue solicitada desde el área de Patrimonio Cultural y Natural, dependiente de la Secretaría de Cultura, al entender que ese elemento constituye una importante contribución al patrimonio histórico de la ciudad. De esa manera, la baliza quedó incorporada al Registro Permanente de Bienes de Valor Patrimonial de Comodoro Rivadavia, poniéndola en valor y en resguardo.

El comodoro Martín Rivadavia arribó a estas costas en 1897, a bordo del crucero “25 de Mayo” y fue quien colocó una baliza en el lugar llamado Punta Borja, como señalamiento del mojón, cuando se encontraba realizando la cartografía del litoral marítimo.

Del mismo modo, ese detalle, sumado a los informes producidos por el marino, sirvieron para decidir la creación de un nuevo pueblo, al indicar como “paraje apropiado para la fundación el lugar llamado Punta Borja”, al pie del cerro Chenque.

A partir de ese momento, dicha baliza sirvió de guía a todos los navegantes hasta 1923, en que se comenzaron a llevar a cabo estudios para la construcción de un faro en otro sitio, ya que los continuos desmoronamientos hacían peligrar la estabilidad de la señal.

Asimismo, se comprobó que el alcance de la luz era deficiente para ayudar a la navegación, con el agravante de que se confundía con las luces del pueblo y de la explotación petrolera. En la actualidad, sólo queda la torre donde se erigía la baliza, en la ladera del cerro.

Comentá la nota