Dos de los premios especiales fueron para Yanina Fajar y Nelson Celis (Embajadores Culturales), y para “Mechi” Porcel (Trayectoria). Además, el Cuerpo Municipal de Danzas le dio brillo y color a la ceremonia. Estefanía Blaiotta se alzó con el Quijote.
La XIV edición tuvo como gran ganadora a la actriz Estefanía Blaiotta que, además de ser reconocida como Actriz por su labor en la obra “Antígona”, obtuvo el premio mayor, el Quijote.
La danza fue la gran protagonista de la noche, ya que dos de los premios especiales fueron para los bailarines y coreógrafos Yanina Fajar y Nelson Celis (Embajadores Culturales), y para Mercedes “Mechi” Porcel (Trayectoria). Además, los chicos del Cuerpo Municipal de Danzas que dirige Pedro Marlo, le dieron brillo y color a la Fiesta con cuadros de folklore y tango.
La velada comenzó en el hall de entrada a la sala Roja, con entrevistas en vivo a los distinguidos e invitados, para luego comenzar la ceremonia que contó con la conducción de Pamela Lombari y Diego Morello.
Luego de las palabras de bienvenida a cargo de Romina Apesteguía, comenzó la entrega de distinciones.
En el rubro Literatura fue distinguido Don Raúl Ricardo Biglieri, que recibió de manos de otro poeta: Adolfo “Vasco” Zabalza.
Le siguió Artes Plásticas. Esta distinción fue para las artistas visuales Silvia Aquiles, Lidia Caffaratti y Marcela Cenacchi por la muestra “Aquí Caffanacchi presenta Visualidades” y recibieron las estatuillas de manos de Vanina Alberti y Ana Julia Sagripanti, de Fundación Osde Pergamino.
Después llegó el primer premio especial, Homenaje, que fue para el músico Guillermo Aguilar. El veterano trompetista, que recibió el galardón de manos del periodista Néstor Suárez, se emocionó al escuchar los testimonios de los colegas Martín Risso y Norberto Petit proyectados en la pantalla gigante.
La entrega de distinciones continuó con el rubro Música. En Banda de rock fue distinguida la banda local “Frida”. Maximiliano Reynoso, Alejandro Picco Plencovich, Ezequiel D’Amore, Victorio “Vito” Otero y Rodrigo Verón recibieron de manos del periodista Carlos Antúnez Clerc.
En Instrumental: la distinción fue para la Orquesta de Cámara Pergamino. Manuel Cortasa, Ariel Peterig, Pedro Tejedor, Juan Carlos Migliaro, Eduardo Cruz, Ignacio Katz, Demián Santucho y María Cecilia Manzoni recibieron de manos del profesor y artista Diego Moran.
Siguió la distinción al grupo “La Cruzada” por Grupo Folklórico. En este caso “Mechi” Porcel le entregó las estatuillas a Víctor Espinillo, Dalmiro Mesuro, Matías Ramírez y Fernando Basanta Finn.
Luego, y tal lo programado, el Cuerpo Municipal de Danzas que dirige el profesor Pedro Marlo, brindó coreografías de folklore.
Esto generó el clima para entregar el segundo premio especial Embajador Cultural, que, como anticipáramos, este año fue para los bailarines Yanina Fajar y Nelson Celis. Después de recibir el premio de manos de Romina Apesteguía y emocionarse con los testimonios de Carlos y Carina Fajar y Carolina Herrera, bailaron un tango, sorprendiendo a los invitados.
El tango danza continuó con el ballet del Cuerpo Municipal de Danza para terminar el bloque con una distinción en el rubro de manos de Hernán Zárate.
Le siguió luego el Teatro. Como Actriz Revelación fue distinguida Andrea Perrone de Nuevo Teatro Pergamino, que recibió de manos de la locutora Nora Damianovich. El rubro Obra Infantil fue para “Erase otra vez, el dilema de los tiempos II”, de Alvaro Repetto, que recibió de la actriz Meme Santoro. En Vestuario recibió María Laura Pérez Tejedor por la obra “Romeo y Julieta” (la tragedia) de manos de Jorge Abal. En Dirección fue galardonado Raúl Notta por la obra “Antígona”, que por encontrarse en el Congreso de Mercociudades, lo recibió Verónica González. Le siguió Actriz, también por la obra “Antígona” que fue para Estefanía Blaiotta; entregó Jorge Sharry.
Seguidamente se proyectaron imágenes de los fallecidos en este período: Raúl Galarza, difusor de las costumbres gauchas; Horacio Avendaño, músico de Los Pericos; y Jorge Omar Hannun, locutor, animador y promotor artístico.
Le siguió Cultura Social con un reconocimiento al Grupo de Actores Especiales (GAE) y a su directora Marta Lere por la obra “Médico a palos”. En este caso entregó Hugo Apesteguía.
El momento de entrega de Trayectoria, el último premio especial generó mucha emoción, ya que recayó en la querida Mercedes Porcel. La profesora de danza recibió de manos de Andrea Apesteguía y se emocionó con los testimonios de Cristian Capurelli, Mauro Goitea, su hija Sarita Moroni y su hermano Juan Carlos Porcel, que le envió un saludo desde España vía skype.
Las emociones y las expectativas se multiplicaron al momento de anunciar el ganador del Quijote que este año fue para la actriz Estefanía Blaiotta. Sorprendida y visiblemente emocionada la artista se quebró en llanto con las imágenes y testimonios de sus hijos, para luego agradecer a los organizadores por el reconocimiento.
Seguidamente, y como es habitual, galardonados, acompañantes y organizadores compartieron una cena de camaradería en el Patio de Comidas del Complejo LA OPINION Plaza.
Comentá la nota