Hoy cumple cien años el Círculo Católico de Obreros de nuestra ciudad. Fue fundado, al igual que todos los círculos de obreros del país, por el presbítero Federico Grotte de origen alemán. Al año siguiente, en 1911, llegó a Concepción del Uruguay el presbítero Andrés Zaninetti, quien fue el principal impulsor de la Institución que congrega a casi 6.000 asociados en la ciudad.
Hoy cumple cien años el Círculo Católico de Obreros de nuestra ciudad. Fue fundado, al igual que todos los círculos de obreros del país, por el presbítero Federico Grotte de origen alemán. Al año siguiente, en 1911, llegó a nuestra ciudad el presbítero Andrés Zaninetti, quien fue el principal impulsor de la Institución que en Concepción del Uruguay congrega a casi 6.000 asociados.
Al principio se llamó sólo Círculo de Obreros y sus organizadores comenzaron reuniéndose en la Inmaculada Concepción. Luego compraron un terreno en calle Estrada y mandaron construir allí la primera sede social, donde actualmente funciona el cine San Martín. La piedra fundamental fue colocada en el año 1912, con el padrinazgo de los esposos Mariano López y Elvira Salvatierra. Ese mismo año comenzaron las proyecciones de cine.
Como el propósito por el que fue creado, también era organizar y obtener empleos, en 1914 la comisión decidió formar la primera Cooperativa Obrera y Agencia de Colocaciones y en 1918 el primer Sindicato de Jornaleros Libres. Ese mismo año se habilitó el cine – teatro San Martín. También se abrió un comedor popular para los más pobres con la Sociedad de Damas Vicentinas. En 1937 se fundó el Club Litoral y en 1942 comenzó la asistencia social con cinco médicos y tres enfermeras. El 12 de junio de 1972 quedó formado el Club Andrés Zaninetti. En mayo de 1972 quedó inaugurada la farmacia en 1973 la perfumería. En 1978 se establece el servicio de enfermería y en 1979 el de odontología. En 1983 se ofrecen funciones en el Midrocine. Entre 1995 y 2005, la institución agregó el servicio de Pedicuría e inauguró el piso deportivo y el Jardín del Sol. En el 2000 se reinaugura la farmacia, se refacciona la sede del Club Zaninetti y se procede a la tercerización y reforma del cine. Otro logro lo constituyó en el año 2003 la inauguración del Complejo Recreativo, Deportivo y Espiritual San José y comienza a ofrecerse el servicio de Psicología, Pedagogía y Nutrición. Finalmente, en el año 2005 se pone en marcha el servicio de Respuesta Médica Solidaria con atención de urgencia y consulta médica, enfermerías domiciliarias y en consultorio. Actualmente cuenta con traslados urbanos e inter urbanas en unidades de alta, media y baja complejidad.
El programa de actos
El festejo comenzará a las 9 en el cementerio con el homenaje a socios y miembros de la comisión directiva fallecidos, seguirá el acto protocolar a las 11 en la sala del Cine San Martín y a las 18 el obispo Jorge Lozano celebrará la misa en acción de gracias en el Club Zaninetti. Después el festejo con un festival folklórico en el que actuarán Itay, Los Concepcioneros, el padre Julián Zini y Neike Chamigo. Finalmente, tendrá lugar un brindis.
Comentá la nota