Aderezando sus shows en vivo de la mano de la serie web “Cuartetos vs. Cuartetitos”, el Cuarteto de Nos ya comienza a pensar en su próximo álbum y toca el viernes a la noche en el Espacio Quality.
Así, cada una de las entregas de la serie puso en escena a los integrantes del Cuarteto de Nos lidiando con pequeños “dobles” corporizados en muñecos de tela. Y el que se enganchara con la historia y necesitara darle un final tendría que hacer acto de presencia en el Luna Park, donde se emitió el último capítulo.
“Te diría que desde los inicios, siempre le prestamos mucha atención a lo extra-musical, tanto en lo que pasara sobre el escenario como en las diferentes estrategias para comunicar un evento”, explica Roberto Musso, líder del Cuarteto de Nos, en relación a la idea. “Teníamos que captar la atención de la gente cuando ni siquiera sabían a qué se refería el nombre Cuarteto de Nos. Ahora, con YouTube se hace todo más fácil, y esa especie de “novela web” que hicimos surtió mucho efecto. Acá en Montevideo vamos a hacer un show muy grande en octubre, y la idea es lanzar La venganza de Los Cuartetitos”.
–La gente de Kapanga llevó más allá la idea y filmó una película. ¿Harían lo mismo?
–Nos viven preguntando para cuándo el DVD, y la verdad que no nos ha entusiasmado hacer un DVD tradicional en vivo. Entonces lo que estamos buscando es encontrarle una vuelta y quizás pueda ir por ese lado, con pedazos de película, ficción o documental. Que tenga más información que la de un simple show en vivo. Estamos viendo qué decanta, porque también tiene que ver con inversión de tiempo y dinero. Ideas hay, pero hay que sentarse a desarrollarlas.
–Hace muy poquito en Uruguay ganaron el galardón a Grupo del Año en los Premios Iris. ¿Cómo se llevan con ese tipo de menciones?
–Está buenísimo, es un premio diferente. El Grammy Latino, por ejemplo, es elegido por músicos y productores, y este premio es periodístico y también vota el público. Es desde otro ángulo: uno te lo dan tus colegas, otro la gente que lo ve de afuera. Cuando fue lo del Grammy hubo un revuelo bárbaro, es la Copa Libertadores de la música y era algo inédito para el rock de Uruguay. Los premios lo tomamos como algo aislado, pero si forma parte de un proceso que aporta al desarrollo de la banda, está buenísimo. En lo del Grammy lo que estuvo buenísimo fue esa calidez de la gente y la prensa, ¡nos fueron a recibir al aeropuerto, una locura!
–Muchas veces se planteó a los tres últimos álbumes de la banda como una trilogía. Ahora que se cerró, ¿se abre la puerta a ideas renovadoras?
–En realidad lo de “trilogía” es más numérico que conceptual. Cuando empezamos a hacer Raro, no pensamos en cómo iba a seguir, tampoco pensamos que cerrábamos algo con Porfiado. Sí pasa que el show que venimos haciendo ahora tiene temas de los tres discos. Yo vengo componiendo cosas desde fines del año pasado, porque soy muy lento haciendo canciones (risas). Uno nunca sabe cuándo las muestra al grupo y las empezamos a seleccionar para qué lado irá, pero lo que tenemos claro es que queremos buscar un concepto sonoro distinto. Igual, son cosas que se pueden hablar mucho, pero hasta que no lo escuchas no se sabe el resultado. Pasamos mucho tiempo probando cosas que luego no van, y a mí me gusta tener muy conceptualizada cada canción, hacer maquetas en el estudio de casa. También está bueno tener muchas más canciones de las que vayan en el disco, para poder seleccionar cuáles son las que de repente marquen el espíritu del álbum. Creo que la idea para un próximo disco sería seguir una línea más cercana a las canciones más emotivas del disco anterior como Buen día Benito, o Cuando sea grande. Me gustó el resultado, nunca pensé que también serían las canciones que más llegaron al público, así que creo que se podría ahondar en ese camino.
El show. El viernes a la noche, el Cuarteto de Nos toca a las 22 en Espacio Quality (Av. Cruz Roja 200) y, según Musso, el show seguirá el mismo formato que el grupo presentó en mayo en el Luna Park, incluyendo la proyección del capítulo final de Cuartetos vs. Cuartetitos. “Va a ser muy distinto al del año pasado en ese sentido”, comenta Musso. “La lista de temas va a estar concentrada en los últimos tres discos, más o menos también como en el Luna”.
Las entradas para el recital salen 130 pesos (campo) y 160 (platea) y se consiguen en los puestos de Autoentrada de todos los shoppings cordobeses.
Comentá la nota