Crecieron un 50% las prácticas estéticas no invasivas en Lomas

Crecieron un 50% las prácticas estéticas no invasivas en Lomas
Tanto mujeres como hombres quieren verse bien y consultan por mesoterapia, ultracavitación o drenaje linfático. Los precios accesibles, clave del fenómeno.
El cuidado de la estética sigue ocupando un lugar importante en la agenda cotidiana de los vecinos. El deseo de estar bello y sano aumentó la cantidad de procedimientos en Lomas. “Hubo una suba del 50% en tratamientos no invasivos.

Nosotros estamos en la zona hace años y vemos el incremento año tras año”, dijo Laura Ferreira, responsable de Catherine Brunet (Boedo 326 1° C). Mesoterapia, ultracavitación, drenaje linfático, mesolifting facial, lipoescultura o termoterapia son algunos de los tratamientos más requeridos por las lomenses.

“El cuidado del cuerpo es importante para las mujeres, y los tratamientos se han vuelto más accesibles que hace unos años atrás”, admitió Ferreira sobre el cambio evidente en los últimos años.

Las razones para exponerse a este tipo de prácticas son varias, pero la mayoría espera resultados inmediatos sin tener que sufrir demasiado. “Hace seis años que arrancamos en Lomas con apenas cuatro camillas.

Hoy contamos con 17. Ahí notamos cómo se multiplicó el trabajo en la zona”, reveló la doctora Anahí Versace, del Centro de Estética Versace Patat (Loria 402, 3° D), y agregó: “Las cirugías estéticas también se incrementaron, sobre todo las de prótesis mamarias.

Lo que sucede con otras prácticas, como la lipoaspiración, es que ya no se hacen como antes, porque hay procesos no invasivos con los mismos resultados sin pasar por quirófano”. Los hombres también tienen un rol importante en el mundo de la belleza, aunque no al nivel de las mujeres.

“Nunca equiparan al género femenino, pero consultan más que antes, en especial por la mesoterapia capilar”, contó Versace, mientras que su colega, la doctora especialista en flebología y linfología, Emilce Andrada, de Medicina Estética Banfield (Belgrano 1455 Dpto 1°) coincidió: “Antes, los hombres de edad avanzada hacía las consultas flebológicas, por un tema de salud. Pero ahora se acercan antes por un tema estético”.

La depilación definitiva es otra alternativa que manejan ellos. “Es una comodidad y se animan más que antes”, añadió Andrada. Sin dudas, la estética es importante y los nuevos tratamientos ayudan a alimentar el ego para verse mejor.

Comentá la nota