Crearon un Circuito Histórico en el Cementerio Municipal de Ezpeleta

Crearon un Circuito Histórico en el Cementerio Municipal de Ezpeleta
La propuesta del historiador Chalo Agnelli fue convertida en una realidad apoyada por la totalidad de los concejales. Ahora, el Ejecutivo deberá reglamentarla, disponer una partida presupuestaria, y poner en valor la cantidad de monumentos históricos de la necrópolis.

El Concejo Deliberante de Quilmes aprobó ayer la creación de un Circuito Histórico del Cementerio de Ezpeleta, para rescatar y promover el patrimonio histórico que se encuentra en la necrópolis municipal local.

Según el trabajo del historiador Chalo Agnelli, mentor de la iniciativa que plasmó el concejal Diego Buffone, en dicho espacio público hay monumentos mortuorios de grandes próceres locales. Entre ellos, se cuentan la tumba de Juan Bautista Laouarde, de 1916, propietario que vendió parte de las tierras donde se halla el cementerio, junto al terrateniente Juan Clark. Otro es Wilfred Lathan, primer importador de razas de ovejas merino y uno de los fundadores de la Sociedad Rural; el flebótomo y músico José H. Navarro, de origen canario, que integró en 1873 la primera orquesta del pueblo, que dirigía el maestro Antonio Barrera; la del doctor Edmundo Fierro; la del artista plástico Carlos Morel; la del intendente José Augusto Otamendi, y su hermana Matilde Otamendi de Soria, que se levantó en 1930.

Comentá la nota