Presidenta del Sitraina subraya el apoyo constante de Clamu y Rel UITA a las mujeres trabajadoras
Últimas Noticias de Comité Latinoamericano de Mujeres (Clamu) (Total : 36 Notas )
“El trabajo del Clamu es importante, no vamos a parar”
Vicepresidenta de la Rel UITA analiza resultados del seminario internacional
Uruguay: Sindicato de Coca Cola promueve taller sobre diversidad de género
En el marco de la campaña regional impulsada por el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU), el Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC) organizó el Taller “Diversidad de género, un desafío sindical”.
“Una experiencia de mucho aprendizaje y sororidad”
Participantes del seminario internacional hablan de su vivencia
El rol del movimiento sindical en la lucha por la equidad
Con un webinario que contó con la exposición de la doctora en sociología brasileña Luci Praun, y con la participación de cerca de 60 trabajadoras, trabajadores y dirigentes sindicales de 10 países de la región, el jueves 23 el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) lanzó oficialmente la campaña regional “16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos”.
FATAGA presente
16 días de Activismo 2023
Costa Rica: “Vamos perdiendo el miedo”
Concluyó exitosamente seminario internacional del Clamu. Después de tres jornadas de intenso intercambio de experiencias, de logros alcanzados y desafíos planteados, de trabajos en equipo y análisis compartidos sobre violencia de género, relaciones abusivas, equidad, violencia laboral y estrategias de lucha, cerró exitosamente el Seminario Internacional “Equidad de género y derechos humanos: un desafío sindical”.
“Dimos el primer paso, nos falta el otro”
Elecciones en Argentina. Mensaje de Gabriela Visca.
Uruguay: Taller sobre buenas prácticas de género en las estructuras sindicales
Compartiendo acciones positivas. El pasado viernes 13, en el local de la Federación de Empleados y Obreros de la Bebida (FOEB) se realizó el Taller sobre Buenas prácticas de Género en las estructuras sindicales.
Una experiencia nutritiva
Entre el viernes 8 y el sábado 9 de setiembre el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) realizó por primera vez un taller sobre género, igualdad y equidad en las estructuras sindicales con sus afiliadas en Uruguay.
Igualdad y equidad en el ámbito laboral
Taller sobre buenas prácticas de género en la estructura sindical
Uruguay: “Las empresas se globalizan, también los trabajadores”
La FOICA se afilia a la UITA. El 22 de mayo, la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) decidió la afiliación a la Internacional durante un plenario realizado en la ciudad de Durazno, a 200 kilómetros de Montevideo.
Gabriela Visca: “La historia de los trabajadores y las trabajadoras se hace desde la lucha”
La dirigente de la Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas (FATAGA) participó por primera vez de una Conferencia de la Rel UITA y sobre esta experiencia habla en el siguiente podcast.
“Fue un momento único”
El Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) hizo la presentación de su trabajo durante la segunda jornada de la Conferencia Regional. Los logros alcanzados por las mujeres trabajadoras fueron compartidos con el plenario que escuchó atentamente y se emocionó con los relatos.
Unidad y organización como pilares del movimiento obrero regional
La Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) participó de la XVI Conferencia Regional en calidad de invitada. Su presidente Martín Cardozo y el secretario de Seguridad Social, Gustavo Tellechea, cuentan en esta entrevista con La Rel sus impresiones y expectativas acerca de esta instancia.
El Clamu y sus protagonistas, en retrospectiva
El trabajo desarrollado por el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) ha dado sus frutos y se posiciona como uno de los espacios más dinámicos y de incidencia política de la Regional.
Laura Díaz, del STIHMPRA: “Una muy buena experiencia que trasladaremos a los delegados y delegadas de nuestro gremio”
“Los temas tratados nos enriquecieron a cada uno de los que estuvimos y vamos a volcarlos en nuestros lugares para defender mejor los derechos de los trabajadores y trabajadoras”, sostuvo la Secretaria Tesorera Nacional del Sindicato Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares (STIHMPRA), Laura Díaz, sobre la16 Conferencia Regional Latinoamericana de la UITA celebrada en Sao paulo, Brasil.
Un Congreso de unidad y con rostro de mujer
Después de dos días de intenso trabajo, concluyó el 23° Congreso Ordinario del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (Sitraina), donde se premió la búsqueda de unidad y diálogo. Por primera vez, la nueva junta directiva central contará con la masiva presencia de mujeres.
Capacitación, compromiso y lucha
La secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación Córdoba (STIA – Córdoba) conversó con La Rel acerca de los avances y logros de las mujeres de la alimentación.
Hacia otro año de logros y avances
Luego de un intenso 2022, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) dio inicio a su plan de trabajo para este año.
CLAMU: 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos
Evaluación de las acciones realizadas del 25 de noviembre al 10 de diciembre
Guatemala: Stecsa realiza volanteada en la fábrica de Coca Cola
El Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA -Coca Cola (STECSA) realizó una jornada de entrega de volantes informativos sobre la campaña regional 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos.
Reunión del CLAMU para preparar una agenda regional común
16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos.
El CLAMU, con todas, con todo
El Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) se volvió a reunir para retomar la agenda de trabajo en momentos marcados por una conflictividad creciente y las luchas, logros y desafíos de las compañeras en la región.
“Desde hace más de 20 años venimos impulsando las temáticas de género en el ámbito del trabajo”
En el Día Internacional de la Mujer, el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de Córdoba organizó un encuentro de reflexión al que asistieron más de 350 trabajadoras, dirigentes y delegadas. Su secretario general, Héctor Morcillo, contó a La Rel cómo viene impulsando el gremio el empoderamiento de la mujer trabajadora.
Multiplicar es la tarea
Cumpliendo con la planificación en el marco de las actividades de Marzo Mujeres en Movimiento, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) concluye esta semana un curso de multiplicadores y multiplicadoras para dar a conocer el Convenio 190 de la OIT y la Recomendación 206 sobre violencia en el mundo del trabajo.
Hacia una comisión de género del STCC
El Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC) viene trabajando para conformar una Comisión de Género. El martes 22 invitó a sus afiliadas a una reunión informativa con el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu).
Clamu se reúne con trabajadoras de Coca Cola-FEMSA
En la búsqueda de promover una agenda de trabajo con perspectiva de género, el Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC) y el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu), se reunieron este martes 22 de marzo en la sede de nuestra afiliada con trabajadoras del sector de producción y carga de la empresa.
“Más respeto, más derechos, más igualdad”, el Día de la Mujer en el STIA Córdoba
Bajo el lema “Más respeto, más derechos, más igualdad”, el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación de Córdoba organizó un encuentro de capacitación y confraternidad por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
“Vamos por más”
Laura Elena Díaz, dirigente del Sindicato de Trabajadores de las Industrias del Hielo y Mercados Particulares de la República Argentina (STHIMPRA) evalúa las actividades realizadas durante los 16 días de activismo en el marco del Congreso Nacional de delegados y delegadas.
Sesiona el Congreso General Ordinario de del STIHMPRA trata las Memoria y Balance 2019 y 2020
Sesiona el Congreso General Ordinario de Delegados del Sindicato Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares Frutihortícolas (STIHMPRA), en el campo recreativo “Gerónimo Silva” que el gremio posee en la localidad bonaerense de Villa Luzuriaga, partido de La Matanza.
Un antes y un después
Encargada de la Secretaría de la Mujer en el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de la Provincia de Buenos Aires (STIA PBA), Scacheri dijo a La Rel que el primer encuentro de mujeres sindicalistas nació de la necesidad de atender las diversas problemáticas que enfrentan las trabajadoras. La magnitud del fenómeno de la violencia de género la sorprendió
Guatemala: Una jornada más de capacitación con las compañeras del Clamu-G Stecsa
Nuestra afiliada el Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA (STECSA) organizó este miércoles 21 un nuevo ciclo de capacitación con las trabajadoras afiliadas al CLAMU G.
El CLAMU definió sus actividades para 2021
El pasado jueves 8 de abril, el Comité Latinoamericano de Mujeres (Clamu) de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (UITA) realizó una reunión preparatoria para definir el cronograma de actividades para lo que resta del año.
“La NR36 es feminista”
La lucha por la NR36 estuvo en mano de las trabajadoras desde su inicio y ya hace 8 años que esta norma garantiza la salud del personal de los frigoríficos, reduciendo las lesiones por esfuerzo repetitivo y los accidentes.
El STIHMPRA realizó un taller sobre violencia de género
Con la asistencia de una 30 mujeres,se realizó el pasado sábado 28 de noviembre un encuentro sobre el Día Internacional contra la Violencia contra las Mujeres organizado por el Sindicato Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares (STIHMPRA).