Las compañeras del Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC) se sumaron a la campaña regional por los 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos.
Últimas Noticias de Comité Latinoamericano de Mujeres (Clamu) (Total : 62 Notas )
Guatemala: STECSA dio inicio a las actividades de la campaña regional
A través de una dinámica lúdica, las compañeras del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central (STECSA) realizaron una kermesse para abordar los temas de la campaña de los 16 días de Activismo contra la violencia de Género y por la Promoción de los Derechos Humanos, edición 2024 del Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU).
Brasil: Cierre del 3er encuentro regional de mujeres asalariadas rurales
Este 28 se desarrolló la segunda jornada el Tercer Encuentro Regional de Mujeres Asalariadas Rurales en la ciudad de Vacaria, y el cierre de la actividad.
Activa agenda regional común del CLAMU contra la violencia de género
El Comité Latinoamericano de Mujeres (CLAMU) de la Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (Rel UITA) presentó su campaña regional unificada de los 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos.
Honduras: Primera jornada del Seminario Subregional del CLAMU
¡Stibys presente! Fernando Espinales, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (STIBYS), presentó ante la plenaria del seminario el importante resultado alcanzado recientemente en la negociación con CBC-Pepsico (Embotelladora La Reyna).
Colombia: Sintrainagro en clave de género
Trabajadoras bananeras en movimiento. El Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu), realizó el Taller Igual y Equidad de Género, un Desafío Sindical, junto al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (Sintrainagro).
Liberar a Sonia, ya
Los pasados 4 y 5 de julio, la Red Nacional Intersindical contra la Violencia laboral realizó actividades de sensibilización para la prevención de la violencia en el ámbito de trabajo.
“Las mujeres latinoamericanas estamos atravesadas por historias similares”
Gabriela Visca, del Consejo Directivo de la Federación Argentina de Aguas Gaseosas y Afines (FATAGA) reflexionó sobre su participación en el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) al que considera un espacio donde compartir experiencias de vida desde lo laboral, pero sobre todo reconociéndonos como pares.
Nuevo encuentro del Clamu: Seguimos sumando
Este martes 25 de junio se realizó una nueva reunión virtual del Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu), dando continuidad al trabajo del período.
Honduras: Sitraina agradece la solidaridad de Rel UITA y Clamu
Costa Rica: Justicia laboral reinstala a la dirigente sindical Dania Obando
Una sonada victoria. Tras varias audiencias y fuertes debates, la representación legal de la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Palma (SITRAPA) y activa militante del Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) Dania Obando Castillo logró probar que la solicitud de despido presentada por Palma Tica S.A no contaba con elementos para que el Ministerio de Trabajo lo aprobara.
“Si tocan a una trabajadora argentina nos tocan a todas”
Representantes del Clamu se reunieron con trabajadoras del Sindicato de Camioneros en su sede central en Buenos Aires.
“Exigimos igualdad y respeto”
Mensaje de Dania Obando
“La CGT, un lugar donde se respira historia y lucha”
Mensaje de Gabriela Visca. El pasado 6 de marzo, una delegación del Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) fue recibida en la Confederación General del Trabajo (CGT) para hacer entrega de un documento de la Rel UITA, que sintetiza la solidaridad obrera internacional durante la masiva paralización del 24 de enero contra las medidas ultraliberales del gobierno de Javier Milei.
Stecsa se solidariza con las trabajadoras argentinas
En el marco de Marzo Trabajadoras en Movimiento, el Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central – Coca Cola (STECSA), realizó un plantón frente a la Embajada argentina en Ciudad de Guatemala, el pasado 5 de marzo coincidiendo con el lanzamiento de la campaña.
Todas somos Argentina
El pasado 8 de marzo, en el marco de la campaña regional Marzo Trabajadoras en Movimiento, las integrantes del Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) en Uruguay entregaron una nota al Consulado de la República Argentina.
El CLAMU lanzó su campaña “Marzo, trabajadoras en movimiento”
El Comité Latinoamericano de Mujeres (CLAMU) de la Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (Rel-UITA) lanzó su campaña “Marzo, trabajadoras en movimiento” presentando las actividades previstas en el marco Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemora el 8 de marzo.
El CLAMU prepara las actividades para su campaña: “Marzo, Trabajadoras en Movimiento”
El Comité Latinoamericano de Mujeres (CLAMU) de la Regional latinoamericana de la UITA se reunirá en el campo recreativo de la Federación Argentina Trabajadores de Aguas Gaseosas (FATAGA) con el fin de completar la organización de las actividades de su campaña “Marzo, Trabajadoras en Movimiento”, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
STIA Córdoba en acción
16 días de Activismo
Uruguay: “El Clamu nos une”
Con Angélica Badell. Durante el último plenario de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) al que fuimos invitados, Angélica Badell, presidenta del Sindicato de Trabajadores de Frigorífico Durazno (Sifridur), hizo un balance de su participación en el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) y cómo eso ha influenciado en su formación.
Equidad de género en el trabajo rural
Nuestra afiliada la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) realizó este miércoles 13 un conversatorio sobre equidad de género y el quehacer de nuestra Internacional en el marco de la campaña de los 16 días de activismo que el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) impulsa en la región.
Equidad de género en el trabajo rural
16 días de Activismo 2023
Nicaragua: Asamblea en SINPROLAC
Con la asistencia de 108 trabajadoras y trabajadores, se llevó a cabo el pasado domingo 10, la asamblea general de nuestro afiliado, el Sindicato de Trabajadores de Prolacsa – Nestlé (SINPROLAC).
El abrazo solidario de la Felatran
El 28 de noviembre Antonio Vitor, presidente de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Nestlé (FELATRAN), visitó la planta de Nestlé en Uruguay y mantuvo una reunión con el sindicato y la gerencia.
Uruguay: Trabajadoras de la industria frigorífica de ayer y de hoy
El sábado 9 se realizó una actividad en la sede de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) en el marco de la Campaña 16 Días de Activismo organizada por el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu).
“Gracias por fortalecernos cada día más”
Presidenta del Sitraina subraya el apoyo constante de Clamu y Rel UITA a las mujeres trabajadoras
“El trabajo del Clamu es importante, no vamos a parar”
Vicepresidenta de la Rel UITA analiza resultados del seminario internacional
Uruguay: Sindicato de Coca Cola promueve taller sobre diversidad de género
En el marco de la campaña regional impulsada por el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU), el Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC) organizó el Taller “Diversidad de género, un desafío sindical”.
“Una experiencia de mucho aprendizaje y sororidad”
Participantes del seminario internacional hablan de su vivencia
El rol del movimiento sindical en la lucha por la equidad
Con un webinario que contó con la exposición de la doctora en sociología brasileña Luci Praun, y con la participación de cerca de 60 trabajadoras, trabajadores y dirigentes sindicales de 10 países de la región, el jueves 23 el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) lanzó oficialmente la campaña regional “16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos”.
FATAGA presente
16 días de Activismo 2023
Costa Rica: “Vamos perdiendo el miedo”
Concluyó exitosamente seminario internacional del Clamu. Después de tres jornadas de intenso intercambio de experiencias, de logros alcanzados y desafíos planteados, de trabajos en equipo y análisis compartidos sobre violencia de género, relaciones abusivas, equidad, violencia laboral y estrategias de lucha, cerró exitosamente el Seminario Internacional “Equidad de género y derechos humanos: un desafío sindical”.
“Dimos el primer paso, nos falta el otro”
Elecciones en Argentina. Mensaje de Gabriela Visca.
Uruguay: Taller sobre buenas prácticas de género en las estructuras sindicales
Compartiendo acciones positivas. El pasado viernes 13, en el local de la Federación de Empleados y Obreros de la Bebida (FOEB) se realizó el Taller sobre Buenas prácticas de Género en las estructuras sindicales.
Una experiencia nutritiva
Entre el viernes 8 y el sábado 9 de setiembre el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) realizó por primera vez un taller sobre género, igualdad y equidad en las estructuras sindicales con sus afiliadas en Uruguay.
Igualdad y equidad en el ámbito laboral
Taller sobre buenas prácticas de género en la estructura sindical
Uruguay: “Las empresas se globalizan, también los trabajadores”
La FOICA se afilia a la UITA. El 22 de mayo, la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) decidió la afiliación a la Internacional durante un plenario realizado en la ciudad de Durazno, a 200 kilómetros de Montevideo.
Gabriela Visca: “La historia de los trabajadores y las trabajadoras se hace desde la lucha”
La dirigente de la Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas (FATAGA) participó por primera vez de una Conferencia de la Rel UITA y sobre esta experiencia habla en el siguiente podcast.
“Fue un momento único”
El Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) hizo la presentación de su trabajo durante la segunda jornada de la Conferencia Regional. Los logros alcanzados por las mujeres trabajadoras fueron compartidos con el plenario que escuchó atentamente y se emocionó con los relatos.
Unidad y organización como pilares del movimiento obrero regional
La Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) participó de la XVI Conferencia Regional en calidad de invitada. Su presidente Martín Cardozo y el secretario de Seguridad Social, Gustavo Tellechea, cuentan en esta entrevista con La Rel sus impresiones y expectativas acerca de esta instancia.