Comienza el Vº Congreso Argentino de Ingeniería Industrial en la UNLZ

Comienza el Vº Congreso Argentino de Ingeniería Industrial en la UNLZ
Será este jueves 8 y el viernes 9 de noviembre en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y reunirá a universidades, empresas y profesionales de la materia para intercambian ideas, experiencias y opiniones sobre el presente de la actividad. El encuentro está organizado por la Facultad de Ingeniería de la institución lomense.
La Biblioteca Central será escenario del V Congreso de Ingeniería Industrial. La apertura se realizará a partir de las 9 de la mañana y contará con la presentación, del reconocido economista y ex titular de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) Bernardo Kosacoff, quien disertará sobre "La Industria Argentina en el contexto económico actual".

La charla será la única abierta a toda la comunidad, y en ella Kosacoff realizará un análisis sobre la situación de la industria en Argentina, su evolución, su estadoactual y las perspectivas futuras según la coyuntura socioeconómica local e internacional.

Del congreso que se extenderá durante dos días, participarán alrededor de 70 unidades académicas de todo el país y de la región. Según el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLZ, Oscar Pascal, “esta es una oportunidad de establecer vínculos, ya que el congreso permite relaciones transversales de las distintas unidades académicas del país”.

El objetivo del Congreso es crear un espacio de colaboración y cooperación entre unidades académicas que dictan la carrera de Ingeniería Industrial, las carreras propiamente dichas y sus cuerpos docentes y directivos, específicamente en lo relacionado con las actividades de Investigación, Desarrollo, Innovación y Servicios.

Las áreas temáticas del COINI 2012 serán: Gestión de Calidad, Calidad Ambiental y la Seguridad e Higiene Laboral; Responsabilidad Social Empresaria; Gestión de las organizaciones; Gestión del conocimiento organizacional; Gestión de la producción y la logística; Gestión económica; y la Educación de la Ingeniería Industrial.

El evento se realiza en el campus universitario de Camino de Cintura y Juan XXIII.

Comentá la nota