Hay 25 colegios con problemas edilicios

Hay 25 colegios con problemas edilicios
Son escuelas de Capital que no podrán comenzar las clases debido al mal estado de sus instalaciones.
Más allá de lo que suceda con la difícil negociación salarial entre la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) y el Gobierno de Córdoba, lo cierto es que 25 colegios de esta ciudad no podrán iniciar las clases el próximo 28 de febrero por padecer graves problemas edilicios.

Así surge de un relevamiento realizado por el propio gremio docente al que tuvo acceso Día a Día. “Tenemos relevadas 25 escuelas con problemas graves que no están en condiciones de comenzar las clases. Algunas han sido afectadas por el temporal, pero otras tienen fallas edilicias serias que el Gobierno se comprometió a reparar pero aún no lo hizo”, aseguró Mario Sosa, secretario general de UEPC Capital.

En dicho listado (ver cuadro aparte), están incluidas la escuela Ricardo Rojas, de barrio Liceo I Sección, y el colegio Bandera Argentina, de Santa Isabel II, cuyos alumnos debieron tomar clases en aulas contenedor durante buena parte del año pasado. “En esas escuelas, los docentes no están con ánimo como para comenzar las clases en tan pésimas condiciones”, dijo Sosa.

En otros casos hay problemas de cloacas, filtraciones en los techos, falta de energía eléctrica, escaleras rotas, baños destruidos, árboles caídos, pizarrones estropeados, entre otros problemas serios. “El número de colegios que no podrán comenzar las clases podría aumentar a medida que nos sigan llegando nuevos reportes de los delegados”, sostuvo Sosa.

Colegios en mal estado

Escuela Bandera Argentina. Casado 1180, Bº Santa Isabel II. No se cumplió con los plazos de entrega de aulas en ejecución. Los padres plantean el no comienzo de clases hasta que se entregue la primera etapa.

Escuela Nicolás Avellaneda. Camino San Carlos. Rotura de portones de acceso. También de los ventanales de varias aulas.

Escuela Ricardo Rojas. Bº Liceo 1ª. No están completas las obras de la nueva escuela. Los chicos deberán comenzar las clases en aulas contenedor.

IPEM 249, Nicolás Copérnico. Mariano Moreno 551. Baterías de baños no funcionan, no se terminó con obras de comedor, cantina, casa Paicor y aulas taller.

Escuela Curaca Acevedo. Bº Los Robles. Baños no funcionan.

Escuela Mauro Fernández. Albarracín 4277, Bº San Roque. No está trabajando la empresa contratista por falta de pago.

IPEM 176. Problemas eléctricos en toda la escuela.

Escuela Antonio del Viso. Cornelio Saavedra 619, Bº San Martín. Dos aulas están en obra.

Escuela Honorato Laconi. Tomás de Irobi 557, Bº Marqués. Dos aulas destruidas, bancos deteriorados, árbol caído y pintura destruida por vandalismo.

Jardín Bernardino Rivadavia. Joaquín Montaña 1350, Bº Villa Azalais. Árboles caídos.

IPEM 196. Podestá 3900. Bº Los Gigantes. Bomba de agua rota.

IPEM 323 anexo Prof. Malvacio. Ciudad O. Angelelli. Techos con voladuras de chapa, vidrios rotos de ventanas, ventiladores de dirección y preceptorías sin funcionamiento, sanitarios sin condiciones, problemas eléctricos, sin teléfono y yuyos altos.

IPEM 153 J.M. de Pueyrredón. Sarmiento 1450. Puertas rotas, faltante de el 90% de picaportes, flojo el alero del SUM, baños en mal estado, huecos de calefactores en mal estado donde anidan ratas, pisos levantados, pizarrones rotos, ventiladores en mal estado y desagües pluviales tapados.

IPEM 133. Bomba de agua averiada.

Jardín Henoch Aguiar. Problemas eléctricos, techos con filtraciones y árboles caídos.

Escuela La Carbonada. Cloacas en mal estado.

Jardín Grecia. Varios techos presentan filtraciones de agua.

Escuela Grecia. Sin energía eléctrica desde el 29 de enero en un sector.

IPEM 198. Escaleras rotas, sector sin luz, cañerías rotas en planta alta, inundación y filtraciones en planta baja, caída de cielo raso.

IPEM 92. Ventanas rotas y falta de bebederos.

IPEM 14. Falta de ventiladores y problemas eléctricos.

IPEM 247. Problemas eléctricos.

Jardín Ciudad de los Cuartetos. Desbordes cloacales.

Primaria Ciudad de los Cuartetos. Desbordes cloacales.

Secundario Ciudad de los Cuartetos. Desbordes cloacales.

Comentá la nota