La chef mendocina que revaloriza el sabor de la comida casera

La chef mendocina que revaloriza el sabor de la comida casera
Productos frescos, cocina abierta y sabor a “hecho en casa” son algunas claves del éxito de su restorán, María Antonieta. Ahora planea lanzar su línea de blanco.
Vanina Chimeno (35), chef mendocina dueña del restorán María Antonieta, ubicado en calle Belgrano de Ciudad, ahora apuesta a un nuevo desafío: la creación de una línea de ropa de blanco bajo el mismo nombre.

Perfil bajo, creativa, clásica, apasionada por su trabajo y muy emprendedora son algunas de las características de esta joven, pareja de Francis Mallmann, con quien tiene una hija, Heloisa, de 1 año y 3 meses.

"Siempre cocino lo que a mí me gusta comer y nunca algo que esté de moda, porque me parece algo forzado. Lo que mejor preparo son las pastas, y también carnes, pescados. Siempre busco productos frescos, y creo que mi cocina tiene éxito porque se trata de comida muy casera, y además tenemos abierto todo el día”.

Si bien a la empresaria le han ofrecido oportunidades de abrir sucursales en otras provincias, como Buenos Aires, por ahora no baraja esa posibilidad y apunta a consolidar su marca propia en nuestra provincia.

Su fuente de inspiración son los viajes, donde aprovecha a conocer la gastronomía de otros países y a comprar productos que acá son más difíciles de conseguir.

Una de las particularidades del restó de Chimeno es que la cocina es visible para el público y es ella quien, con su delantal, está al frente de la misma.

“Yo me encargo de dar las directivas, pero también participo en la elaboración de los platos. Me gustó la idea de tener la cocina abierta para que los clientes observen lo que sucede en el interior y, por otro lado, para mí es bueno poder ver la reacción de las personas, si están conformes o no con la comida. Y la prueba es, por ejemplo, cuando un extranjero que está en Mendoza por tres o cuatro días concurre a comer tres veces, eso me da la tranquilidad de que estamos haciendo las cosas bien”.

Otro detalle que la chef no descuida es atender necesidades específicas de algunos clientes, y las pruebas están a la vista. “Ofrecemos opciones para celíacos, veganos y vegetarianos, y somos muy conscientes en los cuidados que requiere la elaboración de este tipo de platos”, agregó.

En relación a cómo está catalogada Mendoza en materia gastronómica, Chimeno opinó: “Estamos creciendo y vamos por buen camino. Cuando arranqué eran muy pocas las propuestas novedosas y buenas. Pero ahora yo escucho a la gente de otros países y me dicen que se come bien en nuestra provincia”. Y, párrafo seguido, reconoce que es más fácil cocinar en el exterior, donde el desarrollo del arte culinario y la accesibilidad a productos más diversos tiene mucha más historia.

Uno de sus sueños es cocinar con las abuelas en los pueblitos italianos y aprender las recetas caseras de la pasta seca.

Por estos días, Vanina Chimeno participará en una serie de programas de TV de la cocinera y conductora Silvia Valdemoros, que recorrerá todo el país invitando a un cocinero de cada provincia a preparar menúes que muestren productos locales.

Y si bien ella nunca imaginó de niña seguir esta profesión, tiene recuerdos muy fuertes de la infancia, que la remontan a su abuelo, quien se destacaba en la cocina con sus cacerolas de hierro y en los tradicionales carneos.

El camino en el mundo de la gastronomía

Sus especialidades son las pastas y las ensaladas, y su cocina se caracteriza por la calidad de una materia prima fresca y saludable.

A los 18 años desembarcó, desde San Rafael, su ciudad de origen, con el propósito de estudiar hotelería en la escuela Islas Malvinas.

Luego realizó una pasantía en el restorán de Francis Mallmann, donde se desempeñó como moza en la sala de servicio y después de un año pasó a trabajar en la cocina.

Vanina ha viajado por distintos países del mundo como Inglaterra, España, Uruguay (Punta del Este), y Brasil, donde trabajó realizando intercambios con otros cocineros de esos países.

Después de 14 años de trabajar como gerente en el restorán de Mallmann “1884”, hace dos que lanzó su propio emprendimiento gastronómico en calle Belgrano de Ciudad, María Antonieta, con un equipo de 25 personas, y proyecta para un futuro no muy lejano también vender su línea de productos de blanco, entre ellos, manteles, almohadones y delantales, entre otros.

Comentá la nota