Caso Pomar: A dos años del hallazgo de los cuerpos, no hay certezas sobre qué sucedió

Caso Pomar: A dos años del hallazgo de los cuerpos, no hay certezas sobre qué sucedió
El 8 de diciembre de 2009, 24 días después de su desaparición, la policía halló muertos a Fernando Pomar, su esposa Gabriela Viagrán y sus hijas Candelaria y Pilar. El descubrimiento lo hizo un ocasional transeúnte. A pesar de las denuncias de la familia, aún no hay responsables por las 4 muertes.
Fueron 24 días de incertidumbre y de numerosas hipótesis. Fernando Pomar fue vinculado con el cartel de Sinaloa por una presunta relación con el negocio de la efedrina; se dijo que habría matado a toda la familia por diferencias con su esposa; también que se habrían fugado del país por deudas, entre otras versiones.

Sin embargo, y pese a todos los operativos y rastrillajes que la Policía asegura haber realizado, el auto de los Pomar y los 4 cuerpos fueron hallados por un campesino del lugar, volcado a la salida de una curva, sobre la Ruta provincial 31, entre Salto y la intersección con la Ruta Nacional 7.

La familia apuntó contra los investigadores y especialmente contra la Fiscal que estaba a cargo de la búsqueda, Karina Policce. La Fiscal de Pergamino está acusada de los delitos de "omisión, negación y retardo de actos de su oficio, incompetencia y negligencia en el ejercicio de sus funciones e incumplimiento en los deberes inherentes a su cargo".

Además la madre de Gabriela, Cristina Robert, asegura que según su investigación privada, la familia fue chocada por una alta funcionaria provincial, por lo que el caso fue tapado. Sin embargo aclara que no tiene las pruebas suficientes.

En tanto avanza un proceso que puede terminar en el juicio oral contra 6 policías que participaron de la búsqueda. Se trata de los dos ex jefes de la DDI de Pergamino, el jefe de la Distrital de Salto, dos policías de la patrulla rural de Salto y el encargado del destacamento de Gahan son acusados del delito de omisión de los deberes de funcionario público.

El caso de la familia Pomar, con 24 días de incertidumbre, irregularidades, procedimientos mal realizados, marcó un hecho tristemente imborrable en la historia de la Justicia y la Policía Bonaerense.

Comentá la nota