Desde hace un tiempo las casas prefabricadas se han transformado en una opción muy elegida por los trenquelauquenses a la hora de iniciar la construcción de su vivienda, y el por qué de esta elección debe buscarse en dos aspectos fundamentales: el bajo costo (3 a 1 en relación a una construcción convencional) y la rapidez en la finalización (en un día la persona tiene construida el 70% de su vivienda y su finalización total demora poco más de un mes).
Ventajas
Febrer señaló que el citado sistema tiene todas las ventajas de un sistema constructivo en seco, como ser antisísmico, contar con una mayor limpieza a la hora de realizar la obra y, principalmente, “la disponibilidad de la vivienda en un menor plazo y la certeza del precio en un presupuesto cerrado, distinto al sistema de construcción tradicional en el que, hasta que no finaliza la obra la persona no sabe cuánto termina gastando”. “El metro cuadrado de una casa prefabricada cuesta alrededor de $2 mil pesos, cuando en una construcción convencional es de $6 mil. Por otro lado, el cliente trata con una sola empresa, no tiene que diversificarse el trato en siete u ocho rubros”, señaló el entrevistado.
Febrer señaló que “Trenque Lauquen y la zona han respondido a esta propuesta, que abarca desde La Pampa a 9 de Julio y de Gral. Villegas hasta Carhué”. “Es un sistema que se está imponiendo, hace un año que estoy vinculado con la empresa y la respuesta es realmente buena. Se nota que la gente cada vez más adopta este sistema por los beneficios que tiene”, culminó.
Alternativa
Por su parte, el corredor público Fabián Mina coincidió con Febrer en el interés creciente de este tipo de construcciones. “En Trenque Lauquen muchas personas han comprado casas prefabricadas porque lleva poco tiempo construirlas, pueden irse a vivir enseguida y dejan de pagar alquileres mucho antes. Entonces, hoy en día tenés un promedio de alquiler que va de los $1.500 a los $2.500 y la persona tiene un gasto de $20 mil o $25 mil anual. Y quizás en tres o cuatro años la persona cubrió con ese valor el costo de una casa prefabricada. Son mucho más económicas, no son las casas de ladrillos a las que uno está acostumbrado pero cumplen con todas las funciones básicas para vivir hasta que las cosas se acomoden. Es una alternativa pero, lo que más influye para que la gente opte por este tipo de construcciones es el tiempo, eso es importantísimo, porque armar una casa de ladrillos te lleva de seis meses a un año y uno tiene que andar luchando con los materiales, que siempre aumentan”, expresó.
Como inversión
Mina señaló además que el interés por la construcción de este tipo de viviendas también toca a aquellos que buscan invertir su dinero para generar un nuevo ingreso. “La casa prefabricada pasa a ser un buen negocio porque, como cumple con las expectativas básicas para una familia que necesita un espacio para poner sus mesas, sus sillas, sus camas y lo necesario para que la persona pueda estar bien. Y todo eso sale mucho menos que hacer una casa de dos habitaciones, baño, comedor y cocina y sale $400 mil o $500 mil para alquilarla en $2 mil o $3 mil. La persona hizo un gasto enorme para que luego el valor del alquiler a cobrar no se corresponda con la inversión realizada. En cambio, con las casas prefabricadas las pagás 80 mil, 100 mil, 150 mil y quizás también se pueda alquilar en $2.500. Entonces, desde el punto de vista del negocio, es mejor. Por su parte, el inquilino busca todo lo que sea barato para poder alquilar, a lo que pueda llegar, y esta es una buena opción”, culminó.
Comentá la nota