Carlos Paz: Si no llueve, en quince días comenzarán los cortes de agua

Carlos Paz: Si no llueve, en quince días comenzarán los cortes de agua

La ciudad de Carlos Paz atraviesa la mayor bajante del río San Antonio en la última década y si no se registran precipitaciones en los próximos quince días, comenzarán los cortes de agua.

 La Provincia de Córdoba padece una sequía histórica que superó los registros del año 1975, la más importante hasta el día de la fecha.

El ingeniero Juan Carlos Sola, asesor técnico de la Cooperativa Integral, confirmó a El Diario que la ciudad entró en Alerta Rojo y que el cauce del río se encuentra en un nivel similar al 2009, cuando se registró una de las sequías más importantes de la historia.

«No atravesamos un período sin precipitaciones -como el que estamos viviendo- desde 1975 y eso hace que el río presente condiciones de bajante excepcionales, de modo que la situación es crítica. Hay muchos factores que modifican esta situación que no sólo responde a la falta de lluvias. En Cuesta Blanca (donde está la planta de captación) estamos tomando más del 90% del caudal que se suministra a toda la región»; precisó.

«Si bien hoy tenemos un equilibro, en la medida que no llueva y aumente la temperatura, el caudal irá disminuyendo y la demanda irá aumentando. Vamos a tener que mitigar esa situación de alguna forma, bajando la demanda de los usuarios. Lo primero será emitir el Alerta Rojo y los usos de agua quedan restringidos únicamente para uso personal.

Quedan restringido el regado de parques y jardines, llenado de piletas de natación, lavado de autos y regado de calles. Vamos a insistir para que la gente tome conciencia sobre la situación que estamos teniendo»; agregó Sola, quien puntualizó: «Si la situación empeorase en diez o quince días, recurriríamos a otras alternativas como una sectorización del servicio».

En ese sentido, trascendió que el lago San Roque está en su nivel más bajo de los últimos diez años pero que no se vería comprometida la prestación en la ciudad de Córdoba. «Si hubiese lluvias acordes a la época y se regulariza el uso en las localidades ubicadas antes del dique, se llegaría diciembre con nivel de vertedero»; completó Sola.

Comentá la nota