El miércoles próximo se cumplirá el traslado del féretro que contiene los restos de monseñor Raúl Marcelo Scozzina -primer Obispo de Formosa- hasta la Capilla "Nuestra Señora de los Pobres" ubicada en el paraje Campo Alegre,
El obispo José Vicente Conejero Gallego tendrá a su cargo la responsabilidad de cumplir con el deseo del extinto de ser sepultado en la capilla situada en la lejana y agreste localidad del Oeste formoseño, y de acuerdo con una información acercada por el ex legislador Pedro Morales, la caravana con el féretro partirá a las 5,45 de la mañana del miércoles desde la Capilla "Nuestra Señora de la Eucaristía" ubicada en el edificio del Obispado de Formosa, indicándose que a las 6 hs. se comenzará el Vía Crucis desde la primera Cruz levantada a la salida de esta capital, para llegar a la octava que está erigida en Pozo del Tigre aproximadamente a las 10,50 según estimaciones, y. desde allí partir rumbo a la Capilla donde descansarán los restos de Monseñor Pacífico, nombre con que se le conoció durante su vida pastoral.
Testimonios recogidos en la zona por Pedro Morales dan cuenta que hacia fines del año 1959, a metros de la Escuela Nacional nº 161 comenzó la construcción de la Capilla por iniciativa del entonces obispo Pacífico Scozzina y la colaboración del padre Bernardo, párroco de la Iglesia de Pozo del Tigre. La señora Olinda Pérez, una vecina que hoy cuenta 62 años de edad, responsable de la llave y custodia de la capilla, mostró enorme emoción al expresar: "Nuestro amigo, el pastor humilde, generoso, y que nos traía la palabra de Dios, va a estar entre nosotros para aguardar la eternidad".
La cripta donde reposarán los restos del primer Obispo de Formosa está ubicada a la derecha del altar, y el cuerpo estará bajo el suelo de la Capilla en contacto con la tierra formoseña, como fue su deseo y como signo de su amor entrañable por Formosa y por su pueblo.
El ex legislador -que visitó la capilla durante la semana pasada- resaltó la participación de las hermanas de la Congregación de María (Pozo del Tigre) y de la Congregación Franciscana de Estanislao del Campo, como así también la colaboración de la señora Ana María Quiroga, quien tuvo a su cargo la restauración de las imágenes de Cristo Crucificado y de la Virgen. Además señaló como muy importante el apoyo brindado por el intendente de Pozo del Tigre, señor Raimundo Castillo y el trabajo cumplido por los operarios municipales, y en ese sentido, Sergio Foschatti, el jefe de Personal adelantó que ya está todo listo y concluida la colocación del alambrado perimetral que da mayor seguridad a la Capilla, así como la reparación y construcción de paredes, veredas peatonales, trabajos de pintura exterior e interior, y la reparación total del cielorraso.
Comentá la nota