La Secretaria de Hidrocarburos y Minería de Chubut autorizó a la empresa Terminales Marítimas Patagónicas (Termap) a retomar sus tareas habituales, que fueron suspendidas el martes pasado, tras el derrame de petróleo en la monoboya de esa zona portuaria. Desde Prefectura se confirmó que la planta comenzó a funcionar ayer en horario diurno.
Asimismo, tanto desde Prefectura como desde la Secretaría se indicó que el petróleo derramado el martes pasado fue retirado del mar y de las costas de Barrancas Blancas; incluso se indicó que los trabajos de limpieza “se encuentran prácticamente terminados, dado que no se aprecian sobre arena y piedra mayores vestigios de hidrocarburos”.
Con la determinación de reiniciar las actividades, los cuatro barcos que esperaban en las costas de Comodoro Rivadavia desde el viernes que la monoboya les permitiera cargar hidrocarburos, comenzaron a operar con normalidad.
DETERMINACION JUDICIAL
Cabe recordar que fue la Justicia Federal quien ordenó que la monoboya dejara de operar hasta que se tomara una decisión una vez realizada la indagatoria a la tripulación del buque “Genmar Spyridon”, que protagonizó el derrame del martes.
El buque petrolero con destino a Chile cargó crudo en la monoboya, pero un cambio en la dirección e intensidad del viento provocó que se detuviera. Cuando Termap pidió que se retomara la actividad, un giro ocasionó que se desprendiera una manguera flotante y parte del petróleo se filtró.
El capitán del “Genmar Spyridon” (de origen ruso) comunicó la falla y la central de almacenaje puso en marcha el operativo de contingencia que contempló la limpieza generada por los aproximadamente 2 metros cúbicos de petróleo derramado.
Comentá la nota