Nuevos cajeros y un ámbito confortable conforman el paquete de beneficios que el gobierno junto al Banco de Formosa SA acaba de habilitar en favor de los beneficiados de la Caja de Previsión Social.
Subrayaron justamente la decisión de que en una jornada previa a que perciban los pasivos sus salarios y SAC se habilitaron nuevos cajeros automáticos en uno de los sectores del organismo, el cual incluye confortables asientos para que dispongan de instalaciones cómodas donde acudir a percibir sus ingresos los jubilados y pensionados.
Se tratan de dos cajeros que si bien al igual que el resto del sistema bancario están activas las 24 horas, tienen un horario preferencial para los pasivos en las jornadas donde perciben sus ingresos.
“La bancarización iniciada hace tres años fue un avance muy significativo, y todos los pasivos hacen cada vez mas uso de este sistema tecnológico. Incluso desde la CPS promocionamos el dictado de talleres informáticos donde se enseña a los jubilados y pensionados a hacer un buen uso de este tipo de herramientas tecnológicas que les permite agilizar una serie de trámites su cotidianeidad”, expuso López Peña, quien cuantifico en “10875 jubilados y 5000 pensionados en toda la provincia, que es la población para la cual trabajamos a fin de darles los mayores beneficios”.
Anticipo el administrador acerca de las tratativas con el Banco de Formosa y la red Link para que “en todos los cajeros automáticos de la provincia los beneficiarios de la CPS puedan retirar sus recibos de sueldo. En los próximos días estaremos terminando con los programas que permitan a nuestros jubilados y pensionados acceder a sus recibos de sueldos de los cajeros, y de esa manera tener un servicio más que esperamos ponerlo en marcha en el tiempo más corto posible”.
Indico que “se trabaja también en el salón anexo de la Caja de Previsión Social situado en Belgrano 138 a fin de que dentro del esquema de talleres para nuestros beneficiarios además del informático se continúen con los de folklore, literatura, apuntalar al coro y otras iniciativas que haga sentir realmente “activos” a los jubilados y pensionados. De esta manera profundizamos las estrategias tendiente a que nuestros adultos mayores estén plenamente incluidos y participes de este modelo equitativo que conduce el gobernador Gildo Insfran”.
76 cajeros en toda la provincia
Por su parte, el gerente general del Banco de Formosa SA, Rodrigo Pena, señalo que estos nuevos cajeros en la Caja de Previsión forman parte de “las inversiones de cajeros automáticos en sucursales, y con bastante foco en el centro de la capital en los últimos tiempos, incorporando un buen número de equipos de última tecnología en España y Mitre, en 25 de Mayo y Moreno, que con estos dos nuevos en la CPS suman 21 en esta franja de la ciudad, de un total de 76 que tenemos en todo el territorio provincial”.
Indico que estos dos nuevos cajeros instalados en dependencias de la CPS de alguna manera da respuesta a una importante clientela que cada vez hace mayor uso de las tarjetas automáticas, aunque inclusive se le suma un ámbito confortable con sala de espera donde se dispone de un servicio médico, una asistencia para el buen uso de los cajeros y un trato preferencial en el uso durante los días del cronograma de pagos.
Cuantifico en casi 13 mil beneficiarios de la CPS ya incorporados dentro del esquema de bancarización y en su gran mayoría haciendo uso activo en las extracciones de sus ingresos e incluso haciendo compras con sus tarjetas de debito.
Línea de crédito
Consultado finalmente Pena acerca de cómo marcha la recientemente lanzada línea de créditos para agentes estatales, refirió a que desde el lunes de la semana pasada en que se puso en marcha la operatoria, y pese a que el clima no acompaño, “estamos teniendo una gran demanda, prácticamente triplicando las colocaciones diarias que teníamos. La verdad es que estamos muy satisfechos por como marcha todo”.
Comentá la nota