Bernal celebra las Fiestas de Nuestra Señora de la Guardia

Bernal celebra las Fiestas de Nuestra Señora de la Guardia
La ciudad festeja otro aniversario de su fundación conmemorando la aparición de la Virgen venerada por los genoveses. Historia y fe de una localidad pujante
La pujante localidad que crece constantemente cuenta con una rica historia producto del esfuerzo de los primeros pobladores. Un vínculo religioso entre la Patrona Nuestra Señora de la Guardia y la ciudad Los comienzos de Bernal se dieron con la llegada de Don Pedro Bernal en el año 1850. Él trajo luego a otros pobladores entre ellos que se encuentran, los nombres de Tessano, Demarchi, Bagley. En esa época era sólo un lugar de tránsito hacia Quilmes por un camino, que en la actualidad es la calle San Martín. Las carretas eran tiradas por bueyes y existían postas o pulperías en las cruces de las actuales calles Montevideo y Lamadrid. Don Félix Bernal fue uno de los pioneros que tuvo una destacada actuación pública: fue miembro y presidente del Consejo Deliberante de Buenos Aires en 1871-1872. Estuvo estrechamente vinculado con Adolfo Alsina. Fue director del Banco Nacional, cargo en el que fuera nombrado por el presidente Domingo Faustino Sarmiento (184-1874). Participó en los hechos militares de 1880, fue también senador provincial. La casa de Félix fue alquilada al Hogar Escuela Don Bosco en 1939. Los Bernal pertenecían a una familia de gran arraigo en la Capital Federal que venia actuando desde la época colonial. Alguien opino que podían descender de un Bernal que llego con Juan de Garay. En el siglo pasado un descendiente de esa familia, Don Pedro Bernal, se instalo en el cuartel segundo. Del Partido de Quilmes (Bernal) en un campo propiedad de sus mayores; construyo una confortable y amplia residencia. Al poco tiempo en el año 1850 subdivide una parte del campo en chacras, son adonde viven varias familias, algunas transitoriamente. Ellas fueron Molinas Salas, Ayersa, Tasso, Bagley, 1850 se lo tome como fecha de la fundación de Bernal es tronco de una numerosa familia, uno de sus hijos fue Félix, que nació en Capital Federal, su hermano Eduardo Bernal fue el primer representante que tuvo Bernal ante el Municipio de Quilmes, los demás son, Augusto Bernal, Martina Bernal de Torres, Eliza Bernal de Crisol, Elena Bernal de Guiraldez y Carmen Bernal que se caso con el premio Nobel de química, Dr. Federico Leloir. Antes de morir había adjudicados a sus hijos, Félix y Martina los terrenos actuales de Barrio Parque y al resto, la zona Oeste. La Virgen de la Guardia se apareció en Benedetto Pareto el 29 de Agosto de 1940 en lo alto del Monte Figogna, cerca de Genova y le pidió que allí se le edificara un Santuario.Los genoveses trajeron la devoción a su Virgen al Barrio de La Boca, Parroquia San Juan Evangelista. Con la donación de Don Agustín Pedemonte, llega la Virgen a Bernal. Entre los genoveses y bernalenses se inauguró la primera capilla, luego Santuario, el 28 de Abril de 1895. El Santuario actual se inauguró el 24 de Agosto de 1974. El punto de referencia como en toda ciudad atravesada por vías, es la estación, se sabe que en 1878, Don Félix Bernal donó las tierras para establecer una parada. De trenes. En la intersección de la calle Espora y las vías se construyó una casilla para destinarla a la Estación. La empresa era Ferrocarril de Buenos Aires a Ensenada del SID. May adelante los ferrocarriles e manos del Estado se denominó General Roca.En 1900 se inauguraron el edificio de la estación frente a la calle 9 de Julio, que corre paralela a las vías. Hoy la localidad celebra su día en pleno crecimiento y con enorme sentido de pertenencia de sus vecinos.

Comentá la nota