El consagrado escritor paraguayo, con más de una treintena de publicaciones entre poesía, narrativa y ensayos, Rubén Bareiro Saguier, estará esta tarde a las 19 en el Galpón “G” del Paseo Costanero presentando su obra literaria: “Ladera de la tarde y otras resurrecciones” en el marco de la tercera jornada de la decima edición de la Feria del Libro Regional, Nacional e Internacional de Formosa”.
Bareiro Saguier nació en Villeta el 22 de enero de 1930. Se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Asunción, en 1953. Obtuvo el título de Doctor de Estado en Letras y Ciencias Humanas, en la Universidad Paul Valêry- Montpellier III, en 1991. Comenzó su carrera literaria escribiendo poemas.
Sobresale en este poeta personificar al Paraguay. Encarna en su país una proyección indisolublemente ligado a su persona, a partir de una identificación consubstancial con la tierra de origen. “Rubén parece modelado con la argamasa de su pueblo. Su oriundez intrínseca, entrañada, su activa y versada pertenencia conmueven”, reflexionan sus cercanos.
Lo exponen como “el intermediario más adherente y más comunicativo de su comunidad cultural e histórica”, y del mismo modo lo sitúan como “un escritor esclarecido que contagia su pasión nativa y amor por su mundo paraguayo. Ama la cosa guaraní, de la singularísima historia de su grey, de su lengua, de sus usos y costumbres, música, cocina, dichos, mitos; todo ese humus humano que se transmuta en arte y en literatura, en la de Rubén, palpitante muestra de la que puede la palabra cuando acoge el hálito de lo paraguayo como modo singular de ver, vivir y de nombrar”.
“Rubén Bareíro Saguier ha entramado su existencia personal con la de su colectividad, su intimo transcurso con los avatares de su país. Desde sus tiempos de estudiante ha librado todos los combates-políticos, estéticos, culturales y lingüísticos que al Paraguay incumben, ha defendido en múltiples frentes su ideario acerca del sentido y los destinos nacionales”, ensalzan en el como virtudes salientes
Comentá la nota