Banegas: “El Poncho es uno de los festivales más importantes del norte”

El destacado cantautor folclórico santiagueño Horacio Banegas calificó a la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho como “uno de los festivales más importantes del norte del país”, el cual “se halla dentro de un notable proceso de crecimiento continuo en los últimos años”.
Banegas, que actuará este domingo 15 de julio en el escenario mayor de la más importante fiesta que poseen los catamarqueños, se mostró con “muchas expectativas” y “mucho más cuando en los últimos años este festival ha crecido tanto que se ha convertido en uno de los más destacados en el norte argentino y la principal alternativa folclórica en esta época del año”. “Si bien ya he actuado en diferentes ocasiones, esta será la primera vez que lo haré en su nueva casa, en el Predio Ferial Catamarca”, agregó.

Banegas posee una extensa trayectoria musical y se ha convertido en uno de los referentes de la chacarera santiagueña, afianzándose en este rubro con diversas propuestas tales como el ciclo musical “Mensaje de Chacarera”, junto a Jacinto Piedra y Juan Saavedra; y la propuesta “Hermandad con la Tierra”, junto a músicos santiagueños. También fue director y creador del ciclo “Mi origen y mi lugar”. Por sus trabajos discográficos, tiene en su haber varios discos de oro y de platino; siendo reconocido en el Festival Nacional de Cosquín, con el premio a la Consagración; y nombrado Embajador Cultural de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, entre otras distinciones.

“Siempre es muy especial actuar en Catamarca, porque la gente nos ha demostrado a nosotros, y a los santiagueños, un cariño muy especial y que va más allá de la propuesta musical… Y eso es muy hermoso y lo agradecemos”, comentó el artista.

De acuerdo a lo manifestado, la propuesta del próximo domingo girará, principalmente, en el contenido musical que han conformado sus dos últimas propuestas discográficas, El Color de la Chacarera e Inmediaciones. A ello, se sumarán los clásicos santiagueños que, seguramente, serán requeridos por el público catamarqueño.

“Nuestra propuesta no va a ser otra que aportar la música que hacemos, para que esta Fiesta del Poncho sea más grande y, con orgullo, pueda posicionar a su gente y a sus artistas a nivel nacional, apuntalando el trabajo serio que muchos de ellos vienen haciendo”, sostuvo Banegas.

Comentá la nota