El Ayuntamiento gana la batalla y podrá adjudicar a Urbaser el contrato de limpieza

El Ayuntamiento gana la batalla y podrá adjudicar a Urbaser el contrato de limpieza

El Tribunal Catalán de Contratos desestimó ayer tarde los recursos presentados por FCC y GBI Paprec.

Por: Carlos Domènech Goñi.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tarragona está de enhorabuena. El Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público desestimó ayer tarde los recursos especiales presentados por FCC y GBI Paprec contra la adjudicación del Lote 1 del contrato de limpieza. Por lo tanto, y según un breve comunicado anoche, ya tiene vía libre para adjudicar el servicio a Urbaser, empresa que quedó segunda clasificada en el concurso iniciado el año 2023 por un plazo de diez años y un importe anual de 20.225.101,71 euros. «Esta decisión da la razón al Ayuntamiento de Tarragona que aprobó la adjudicación en Urbaser por Consejo Plenario el pasado 24 de abril de de abril de 2025», celebraba el consistorio en el comunicado.

Según informan fuentes municipales, la adjudicación se hará «lo más pronto posible». Hay que recordar que la actual gestora, FCC Medio Ambiente, hace dos años que se encuentra en situación de continuidad, dado que tiene el contrato caducado desde el 2023. De hecho, FCC hacía más de seis décadas que era la encargada de este servicio. El año 2002 renovó el contrato el alcalde Joan Miquel Nadal (CIU) por 10 años, y durante el mandato de Josep Fèlix Ballesteros (PSC) se volvió a renovar por una década, hasta el año 2023. De hecho, durante el mandato de Ricomà (ERC), ya se quiso aprobar un nuevo pliegue del servicio.

«Es una gran noticia»

Desde el palacio municipal aseguraban anoche que la satisfacción es «máxima». Hay que recordar que el pleno del Ayuntamiento de Tarragona adjudicó este contrato millonario primero a la francesa GBI Paprec, y después en Urbaser. Todo, con posibles casos de espionaje, reproches políticos y un serial judicial de recursos por parte de las empresas, además del protagonismo inevitable del TCC y el TSJC.

El 15 de marzo de 2024, el contrato se adjudicó a GBI Paprec, primera clasificada, pero Urbaser y FCC recurrieron la adjudicación. El 21 de junio, atendiendo a la resolución del tribunal en favor de Urbaser, el pleno del Ayuntamiento aprobó tramitar la adjudicación. Meses después, el TSJC desestimó las medidas cautelares reclamadas por GBI Paprec. Con todo, el proceso se detuvo durante meses porque se encontraba en vías judiciales. Finalmente, el pasado 24 de abril, la adjudicación volvió a ser protagonista en el plenario y se resuelve con un acuerdo para que sea Urbaser, definitivamente la empresa adjudicataria. Con los recursos liquidados, el Ayuntamiento ya puede formalizar el contrato.

FCC: «Es una muy mala noticia. Recurriremos al TSJC»Fuentes de FCC Medio Ambiente lamentaron ayer la noticia, que a última hora de la noche todavía no había llegado formalmente. De entrada, desde la empresa aseguran que no pedirán medidas cautelares, un hecho que ya sucedió con GBI Paprec y que la justicia denegó. «Lo que haremos seguro es recurrir al TSJC», aseguran, conscientes de que se trata de una solución «a uno o dos años vista»

Comentá la nota