Lo que antes era un basural ahora será una colectora clave

Lo que antes era un basural ahora será una colectora clave

El municipio anunció la próxima apertura de la Avenida República Eslovenia, que conectará la Avenida Los Paraísos con la rotonda de Casimiro Gómez.

 

NEUQUÉN (ED) – Mejorar los accesos a la ciudad de Neuquén, son temas de agenda para la municipalidad que inaugurará próximamente la Avenida República Eslovenia. Se trata una nueva conexión que forma parte del ambicioso plan de transformación de los accesos. La obra, que conectará la Avenida Los Paraísos con la rotonda de Casimiro Gómez, será habilitada formalmente este mes.

En el sector donde antes solía acumularse basura, hoy el municipio invierte y transforma el paisaje urbano, en beneficios de empresas y vecinos, mejorando la circulación de una zona complicada de la ciudad.

El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, informó que los trabajos registran un avance significativo: “Estamos muy bien con el cronograma de tareas, ya hicimos toda la apertura de la traza de República Eslovenia, se hicieron gran parte de los cordones cuneta, y estamos en condiciones de concretar la carpeta asfáltica en los primeros 800 metros”.

Si bien el asfalto estaba previsto para esta semana, las lluvias obligaron a postergar esa etapa. “Con los días de lluvia no se pudo realizar, así que una vez que termine de llover y que se seque un poco, en poquitos días vamos a estar colocando carpeta asfáltica”, precisó.

Tendrá una extensión total de 20 cuadras y su función será la de descomprimir y mejorar el acceso al sistema vial principal desde el norte de la ciudad. 

“Para ingresar o salir de la Autovía Norte habrá que ir hasta la rotonda de Casimiro Gómez, que es la que permitirá la conectividad”, explicó Nicola. Además, el proyecto contempla la pavimentación de tres cuadras adicionales hacia el este.

En una primera etapa, República Eslovenia conectará con la Avenida Los Paraísos, aunque está prevista su ampliación con otras calles que llegan hacia la ciudad, convirtiéndose así en “un nuevo ingreso a la capital neuquina desde la zona norte”, afirmó el secretario.

La obra forma parte de un conjunto de 26 proyectos de infraestructura vial diseñados en conjunto por el municipio y la provincia. En este caso corresponde al municipio.

Comentá la nota