Amigos y soñadores: Mustafá y Aguirre encabezan la revolución física

Amigos y soñadores: Mustafá y Aguirre encabezan la revolución física
Los preparadores físicos que eligió Erroz para trabajar juntos dan buenos resultados. Implementan un esquema de trabajo innovador para el fútbol argentino.

El gran acierto de Diego Erroz como entrenador de Atlético fue apostar por los valores tucumanos. Guillermo Acosta, Gonzalo Ontivero y Alfredo Carrizo brillaron en la cancha cuando fueron convocados.

Es que el DT supo rodearse bien y armó un grupo de trabajo que funciona a la perfección. El técnico jugó sus fichas por Cristian Mustafá y Pablo Aguirre para la preparación física y los resultados son asombrosos.

La dupla de profesores tucumanos implementó un estilo innovador que aumentó la capacidad de resistencia de los jugadores y disminuyó el margen de lesiones.

Los tucumanos sienten la camiseta y demuestran que están a la altura de las presiones que genera el mundo "decano".

"Es una linda posibilidad que todo profesional busca. Le estoy agradecido a Diego (Erroz) por haber pensado en mí para estar en el cargo. Es un trabajo bastante arduo pero pienso que estoy capacitado. Es la oportunidad que esperaba", afirmó Mustafá.

En tanto, Aguirre apuntó, "Es la oportunidad que uno espera toda la vida, más siendo tucumano. Es muy difícil llegar acá y me sorprendió. Es un sueño cumplido".

Los "profes" apuestan a quedarse en el club por un largo tiempo y sueñan con el ascenso.

Los argumentos para continuar con el proceso están a la vista. El equipo respondió físicamente durante los últimos partidos, en especial contra Sp. Belgrano, y se mejoró el rendimiento de jugadores como el "bebé" Acosta y Víctor Píriz Alves.

"Erroz se apoya mucho en el grupo de trabajo y eso es muy importante. Esto es una labor en conjunto y coordinada", contó Mustafá.

"Me quiero quedar trabajando acá pero uno siempre aspira a algo más. Sería un sueño cumplido trabajar en primera con Atlético. Me quedo a vivir acá sin dudarlo. Erroz tiene mucho que ver con esto. El apostó por nosotros y nos dio una responsabilidad bastante grande, no nos pesa y nos gusta", señaló Aguirre.

Los dos forman un complemento bastante interesante.

CRISTIAN MUSTAFÁ: “Me sorprendió el llamado porque el cuerpo técnico anterior estaba estable y yo estaba muy metido en el trabajo de las inferiores de AFA. De un día para el otro, me llamó Erroz”

PABLO AGUIRRE: “Cristian es un amigo, nos conocemos y nos entendemos, tenemos la misma forma de pensar y ver las cosas. Trabajar así es mucho más fácil y estoy aprendiendo bastante. El hecho de trabajar con un amigo da mucha seguridad”

Pachuca de México: Entre la tierra y el cielo

Un congreso en Bolivia le abrió las puertas a Mustafá. El PF representó a Atlético Tucumán y su discurso impresionó a los dirigentes mexicanos.

En pocos días, recibió un ofrecimiento de trabajo por parte del Pachuca y fue aceptado sin dudar. En 2011, el "profe" tocó el cielo con las manos.

"El haber estado en México fue una experiencia de otro mundo. Es otro nivel en cuanto a la estructura. Los torneos son más competitivos y los campos de juego son mejores. Ellos invirtieron en mi formación. Me pagaron cursos en Real Madrid y Barcelona. Me compraron los software de computación para trabajar en las estadísticas", dijo.

Ahora, esos aprendizajes son implementados en el día a día con el plantel "Decano".

Pero la estadía el Norteamérica sólo duró un año. El enfrentamiento entre los militares y los "narcos" golpeó socialmente a los mexicanos y la inseguridad generó mucho miedo. Mustafá tuvo que volver a Tucumán de la manera más dolorosa.

"Lamentablemente me tuve que volver por la situación de inseguridad. Se desató la batalla entre los militares y los narcotraficantes. Estaba muy inseguro. Me robaron todo el dinero que gané en ese año. Me vine con lo puesto, la computadora y el pasaporte. Me desvalijaron la casa", recordó.

De todos modos, acá encontró las puertas abiertas, "Atlético me volvió a abrir las puertas gracias a Rubén Gultimerián y Mario Avila", señaló con cierto tono de agradecimiento

Comentá la nota