Almafuerte, el plato fuerte del Tornquist Rock

Almafuerte, el plato fuerte del Tornquist Rock
Este sábado la banda de Ricardo Iorio tocará en el Club Unión.
Cada vez falta menos para que la adrenalina se instale a los pies de la sierras. La ciudad cabecera del distrito vibrará este sábado con la tercera edición del Tornquist Rock, que contará con la organización del Club Unión y el auspicio de la Municipalidad de Tornquist.

La fiesta se desarrollará en el campo deportivo “Juan José Bolletta” de la entidad verde (acceso a la ciudad por ruta nacional 33) y se iniciará a las 21.30. Además de la banda liderada por Iorio, se subirán al escenario The Chimenea, La Enramada e Instinto DC.

La venta de entradas anticipadas, a un costo de 100 pesos, se realizan en los siguientes locales:

Tornquist: secretaría del Club Unión, Locutorio Telepronto y Polirrubros Ayrton.

Coronel Suárez: Vinería “Lo de Joaquín Alberdi” (Alsina 332).

Sierra de la Ventana: local “Las Moras” (avenida San Martín).

Bahía Blanca: Tribal (local 31, Galería Plaza).

Durante el festival, Almafuerte presentará los temas que componen su nuevo trabajo, denominado “Trillando la fina”.

De acuerdo con publicaciones entendidas en el tema, el octavo disco de estudio en la carrera de la banda demuestra que la misma está cada vez más afianzada en ese sonido tan particular que fue desarrollando a través de los últimos años. Un sonido que va dejando de lado el metal más aguerrido de antaño, para ir ganando melodía rockera, sobre todo en la guitarra líder del Tano Marciello (pilar fundamental donde descansa musicalmente la banda).

Pero obviamente el protagonismo lo tiene Iorio, quien con su particular forma de cantar y el personalismo de sus letras se roba la atención, tanto en los shows en vivo como en las grabaciones. Su faceta de decidor le otorga un particular tinte a las líricas de claro tono vivencial, las cuales incluyen historias de bestias salvajes (Muere monstruo, muere), critica ambiental (Glifosateando, sobre los tóxicos utilizados en la cosecha de soja) y hasta geografía pampeana (Mamuil Mapu, cuya letra nombra íntegramente los departamentos de la provincia).

Trillando la Fina mezcla un poco del machaque casi thrashero de los inicios de la banda, con interludios acústicos, hard rock valvular y algunas baladas melancólicas

Comentá la nota