Las imágenes serían captadas luego por sitios pornográficos en la web. La jueza Rosa Falco instó a realizar las denuncias pertinentes. Piden a los padres estar atentos al problema.
Algunos de los perfiles en cuestión tienen más de 2.600 seguidores, lo que da un parámetro de la magnitud de la situación.
Bajo el seudónimo de “quemadas” o “perras”, realizan numerosas publicaciones en las que los protagonistas son adolescentes santiagueños. Las fotografías son obtenidas de cuentas privadas y subidas a estos perfiles falsos, con el único objetivo de “escrachar” a los que aparecen en ellas.
Algunas de las imágenes están acompañadas con abundante información sobre cada uno de los jóvenes que están en ellas, lo que resulta sumamente peligroso. Si bien la mayoría de las fotos corresponden a chicas, hay numerosas fotografías de varones.
La metodología empleada, según los técnicos, es que los creadores de estos perfiles sustraen las fotografías que los jóvenes comparten con sus amigos y las suben a las cuentas anónimas. Además, estimulan a los que se suman a estos perfiles a enviar más fotografías a través de mensajes privados, alentando a la interacción.
Calumnias
Ante el gran cantidad de integrantes de esos grupos de redes sociales, también son abrumadores los numerosos comentarios que hay de cada una de las fotografías difundidas. En muchas oportunidades se trenzan en cruentas discusiones entre algunos que intentan defender a los adolescentes escrachados y otros que aumentan los agravios.
Especialistas advierten del peligro de esta problemática, ya que sostienen que este es el paso previo a la publicación de estas fotografías en sitios pornográficos de la red.
Ya se detectó en el mes de enero, que fotos de jóvenes santiagueñas eran parte de páginas triple x de internet, casos en los que tuvo que actuar la Justicia para que sean retiradas de algunos servidores.
Afirman que quizás la mayoría de las personas que aparecen en estos perfiles, desconocen que sus fotografías están allí. Por lo que recomiendan tomar las medidas que sean necesarias, comenzando por avisar en este caso a Facebook, de que su imagen está siendo utilizada sin su consentimiento.
Origen
En gran porcentaje, las fotografías se tratan de jovencitas santiagueñas con poca ropa y poses sugerentes, esto forma parte de una tendencia que creció en los últimos años denominada “sexting”.
Después de leer la palabra “sexting”, lo primero que viene a nuestra mente por alguna razón es “texting”, y en efecto es así como surge este término. En lugar del envío de mensajes de texto, se envían imágenes de contenido sexual a través de un móvil o de una computadora.
Su origen no puede ubicarse en una fecha concreta, sin embargo este fenómeno aparece con el desmedido uso de los medios de comunicación, la poca precaución y la falta de respeto a estas nuevas tecnologías, pasa por alto su alcance.
La Justicia
La Dr. Rosa Falco, jueza de Crimen de 5ª Nominación, actualmente de turno, fue consultada sobre cuáles deben ser los pasos a seguir, si una persona encuentra su imagen en este tipo de sitios. La magistrada fue contundente al señalar que se debe hacer la denuncia correspondiente, para solicitar que la fotografía en cuestión, sea retirada de inmediato.
Explicó que una vez denunciado, se tomarían las medidas necesarias, para detener esta difusión y actuar en consecuencia. Por ello, instó a los damnificados a radicar las denuncias.
Comentá la nota