La intendenta Aída Ayala, destacó el avance del Plan de Desarrollo Estratégico “Resistencia 2020” con la habilitación de la plaza “Hermanas de la Virgen Niña” y anunció la pavimentación de la calle Alice Lesaige hasta su intersección con la Sarmiento.
Trabajo conjunto y con fe
Destacó Aída Ayala que la habilitación de la plaza era “el cumplimiento de un sueño que se hizo realidad porque todo es posible “cuando trabajamos juntos y cuando tenemos fe”
También agradeció a los técnicos que diseñaron el espacio verde y mencionó a “Gerardo que es del barrio, y en la persona de él a todos los empleados municipales y a las empresas que son chaqueñas y que estuvieron trabajando en este lugar”.
La jefa comunal resaltó que el nombre de la plaza: “Hermanas de la Virgen Niña” es un reconocimiento a “la historia del barrio y nosotros tenemos que destacar en cada acción de nuestro andar cotidiano nuestra historia y en este caso la historia de villa Prosperidad, y de una Congregación que desde hace mas de 40 años que existe en este lugar cuidando a nuestros niños inculcando la fe, inculcando valores”.
Afirmó que con esfuerzo todo es posible y recordó que en una visita anterior al barrio Junto al diputado aliancista Maldonado que es dirigente y vecino del barrio para celebrar el Día del Niño se comprometieron a trabajar en un proyecto para mejorar el sector.
Una plaza con juegos que integran
Seguidamente señaló que se trata de una plaza completa, para lo cual “no es necesario vivir en el centro para tener esto que tiene juegos para chicos con capacidades diferentes y esto significa la integración de todos los sectores en todos los barrios”.
Afirmó que Villa Prosperidad no sólo tiene ese espacio verde privilegiado porque los vecinos se lo merecen, sino que se trata “simplemente de saber administrar el Municipio y es el dinero del pueblo que vuelve al pueblo en obras que los vecinos requieren”.
Anuncio de obras, esta ciudad ya es diferente
“Entonces no es sólo una obra más, son muchas obras más. El enripiado de las calles de la zona que sin duda jerarquizan al barrio, es el inicio de este nuevo horizonte que es Resistencia 2020 que incluye la pavimentación de la calle Alice Lesaige, que es un corredor que va a ir hasta la avenida Sarmiento, que incluye enripiado de tantas calles y la apertura de desagües, e incluye la pavimentación de la avenida Lonardi en su unión con Barranqueras”, anunció la intendenta.
“Por eso estamos aquí celebramos este Plan Estratégico que es una realidad. Este es el camino para todos los vecinos, para los ciudadanos y ciudadanas que piensan y sueñan con una ciudad que ya es diferente”, agregó.
Indicó que Resistencia “ya es una ciudad diferente porque la hemos transformado junto a ustedes. Muchas gracias vecinos, Muchas gracias niños, jóvenes hombres y mujeres que hacen a la comunidad de este barrio 150 Viviendas”.
Otras palabras
Marta Borda de Verón en representación de los vecinos del barrio agradeció la obra y señaló que se trata de un sueño cumplido, que hacía falta en la zona.
También hizo uso de la palabra la hermana Jorgelina Stechina, representación a la Congregación de las Hermanas de la Virgen Niña, quien también hizo una oración de agradecimiento a Dios.
Acompañaron a la intendenta en el acto el Presidente del Concejo José Barbetti; el diputado provincial Hugo Maldonado; los Secretarios de Planificación Alicia Ogara, Obras Públicas Oscar Bonfanti; Gobierno Irene Dumrauf, Economía Fernando Novo, Legal y Técnico Diego Gutiérrez, Desarrollo Humano Olga Saporitti; subsecretarios y funcionarios del municipio,.
Detalles técnicos
En la Plazoleta “Virgen Niña” se construyeron 500 metros cuadrados de veredas y senderos, tiene bancos de mampostería curvos y rectos, gradas, pérgolas de acceso metálico y una gruta.
Se construyó una cancha de fútbol donde se rellenó y niveló el terreno. Además el espacio público tendrá un sector con equipamiento para gimnasia consistente en barras paralelas, horizontales, escaladores y bancos para abdominales.
Se recuperaron juegos infantiles como ser hamacas, sube y baja, tobogán y trepador curvo; y se instalaron nuevos juegos como hamacas para niños con capacidades diferentes, hamaca para silla de ruedas, panel interactivo (ta-te-ti), tubos para gateo y asientos móviles con resorte.
En lo referente a iluminación se han colocado cuatro columnas y nueve farolas con sus correspondientes elementos lumínicos. También hay carteles con mensajes de los derechos del niño y uno identificatorio de la plazoleta.
Asimismo, se han plantado 60 especies de árboles con tutor, 1000 plantines florales y se colocó césped en 1200 metros cuadrados del predio.
Comentá la nota