Agua que brota del cordón de la vereda y cloacas desbordadas

Agua que brota del cordón de la vereda y cloacas desbordadas

Problemas con los servicios básicos en avenida 42 y 63 y en el barrio Banco Provincia

Vecinos de distintos barrios de la ciudad se quejan por el colapso de los servicios básicos y como consecuencia tienen que padecer desbordes de líquidos cloacales cada 10 o 15 días en el barrio Banco Provincia o pérdidas constantes de agua en avenida 42 y 63, por nombrar sólo algunos ejemplos. En el Barrio Banco Provincia están desbordando las cloacas por las tapas de las cámaras de inspección de calle 55, entre 102 y 106. A pesar del llamado de los vecinos a Obras Sanitarias de la comuna, todavía no consiguieron una solución al problema. Por tres tapas de las cámaras de inspección de las cloacas, ubicadas en las esquinas de 55 y 102 (manos par e impar) y 55 y 106, brotan los desbordes y los líquidos se acumulan a casi un metro en los cordones de ambas manos. El olor, por momentos, se hace insoportable pero los vecinos tienen que convivir con este problema cada 10 o 15 días. Afirman que los días de lluvias el problema se agrava y por los niveles de la calle el agua ocupa de cordón a cordón. "Llamamos a obras sanitarias y nos dijeron que el camión está roto”, contó Edgardo y agregó que "cada vez que llueve tenemos este problema pero cuando no llueve también”.

Mal olor

El vecino también mencionó que "en verano esto es un desastre, no se puede estar del olor”. En la esquina de calles 106 y 55 es donde se acumulan los desbordes de las cloacas, formándose una gran laguna nauseabunda. En esa misma esquina, la tapa de la cámara de inspección de la cloaca también tiene desbordes, obstruyendo el paso por la vereda. "Esto es un foco de enfermedades”, dijo Antonio Thomas, en referencia a los permanentes desbordes de la cloaca en el barrio. Otro vecino, Lucio Belsito, aportó que "este problema se registra desde hace seis años”. En tanto, Soledad sostuvo que "esto es un desastre para salir o entrar tenemos que estar saltando el cordón para no llevar los desperdicios dentro de la casa”. Marina Rosso también se quejó del olor y la contaminación que tiene frente a su domicilio por el desborde de las cloacas.

Agua en la 42

En tanto, en la avenida 42 y la calle 63, los vecinos se quejaron por las constantes pérdidas de agua que se agravan, a pesar de los arreglos recientes. Los vecinos contaron que el municipio hizo arreglos en un caño de agua a 20 metros de la esquina de la avenida 42 y la calle 63 pero las pérdidas brotan en otros sectores de la vereda. "El agua me está rompiendo toda la vereda” dijo Miguel Salvador y detalló que las pérdidas del caño están brotando en distintos puntos. En la casa lindante, Mabel Hankel señaló que "llamé a un plomero pero me dijo que el problema es de afuera, de la calle, que él no lo puede solucionar”. Y mostró como el agua hace fuerza para brotar por distintos puntos de la vereda. La pérdida más grande está debajo del cordón de la vereda, donde el agua fluye a montones desde hace, por lo menos, un par de semanas. Los vecinos explicaron que el arreglo más reciente que realizó la Municipalidad fue hace dos meses y está a menos de un metro de la actual pérdida de agua junto al cordón. Miguel contó que puso plata de su bolsillo para la compra de una abrazadera para el caño porque Obras Sanitarias no contaba con ese material para hacer el arreglo. A pesar de los aportes de los vecinos, en la actualidad el agua brota a montones y busca salida por otras partes de la vereda. Por eso, los vecinos dudan que los operarios hayan puesto el implemento para unir los caños. "Estamos cansados de llamar para que vengan a arreglar la pérdida”, dijo Mabel y agregó que "no podemos vivir así”. Además, dijo que "acá a pocas cuadras hay vecinos que sufren la falta de agua”. Un vecino contó que hace unos días inspectores municipales labraron una multa por 1.800 pesos por lavar un auto en la vereda, mientras que, a algunos metros, el agua sigue brotando de las deterioradas cañerías, al igual que en distintos puntos de la ciudad.

Comentá la nota