Padres, madres, docentes, ex alumnos y ex directivos se reunieron en la tarde de este viernes, en la sede del instituto Pio XII, avenida Juan B. Justo 2002 y que pertenece al Patronato de la Infancia, institución de 120 años de antigüedad, para realizar un abrazo solidario en contra del cierre de la Institución. La falta de fondos económicos llevó a las autoridades del Patronato a cerrar el establecimiento de Mar del Plata y el Instituto Lezica en la Capital Federal.
El concejal del GEN (Generación para un Encuentro Nacional), Guillermo Schütrumpf, sostuvo que “la idea es realizar este abrazo simbólico para evitar el cierre del Patronato que está previsto para fin de año. Nos preocupa porque más de 70 chicos se quedarán sin este lugar de contención”.
“Esperamos que este tipo de lugares se abran y no se cierren porque los chicos necesitan estar en lugares como este, porque la calidez y la atención que les brindan ‘las tías’ son de primera”, añadió el concejal.
En el Patronato los chicos tienen apoyo escolar, inglés, computación, educación física y practican fútbol gracias a las gestiones conjuntas de la Dirección del Instituto y de la Municipalidad; también pueden hacer uso de las instalaciones y tomar clases de natación en la pileta olímpica del EMDER. Por otro lado, se les enseña catequesis en la Parroquia San Carlos, que pertenece al Patronato, en la cual después toman la Primera Comunión.
Además, recordó que “el municipio, a través del Concejo Deliberante le condonó la deuda que tenía por la tasa de alumbrado, barrido y limpieza y los eximió de futuras deudas que se puedan generar”. Después, se le pidió una audiencia a los directivos del Patronato en Capital Federal pero se les negó.
“Queremos saber cuáles son las verdaderas intenciones del cierre del Patronato, porque si se alega que el problema son 14 sueldos, los estados nacional y provincial podrían hacerse cargo sin ningún tipo de problema”, sostuvo Guillermo Schütrumpf.
A su vez, hizo un llamado general a todos los sectores de Mar del Plata y manifestó que “queremos convocar a todos los medios de prensa, los empresarios que puedan colaborar, no importa el color político, porque lo importante es que se puedan sumar para que este lugar siga abierto”.
A pesar de que la institución no cuenta con los fondos para el pago de los sueldos de sus trabajadores, Schütrumpf reconoció que el estado edilicio “es fantástico. Está en perfectas condiciones y los chicos están en un lugar muy digno. El problema no pasa por lo edilicio”.
Un poco de historia
El Patronato de la Infancia fue fundado en 1882 y en la década de 1920 inauguró su colonia de vacaciones en Mar del Plata en el actual emplazamiento del instituto Pío XII. Quince años después se abrió la Capilla San Carlos Borromeo.
La institución estuvo integrada por décadas por las más patricias familias argentinas. Entre los presidentes de la entidad se cuentan José A. Ayerza (1892-1894), Francisco P. Bollini (1894), Francisco Uriburu (1894-1902), Luis Ortiz Basualdo (1902-1920), Ramón J. Cárcano (1920-1925), José G. Zuberbühler (1925-1928), Tomás R. Cullen (1928-1929), Axel Aberg Cobo (1929-1931 y 1934-1937), Benito Bosch (1931-1934 y 1943-1946), Emilio F. Cárdenas (1937-1943), José M. Paz Anchorena (1943 y 1960-1967), José C. Miguens (1946-1960), María Luisa Devoto de Bustillo (1967-1974), Eleonora F. Guerrero de Schindler (1974-1980), Emilio Cárdenas Montes de Oca (1980-1982), Josefina Pirovano de Mihura (1982-1986), Alejandro E. Black (1986-1992), Susana Guerrico de Baigorri Walker (1992-2000), Elda Migliarini de Lacroze (2000-2004).
Comentá la nota