Ultimas noticias de Info Gremiales

Los salarios y jubilaciones perdieron hasta un 41% de poder adquisitivo desde 2017

Los salarios y jubilaciones perdieron hasta un 41% de poder adquisitivo desde 2017

Un informe elaborado por el IARAF a partir de datos oficiales reveló que los ingresos reales de trabajadores y jubilados continúan muy por debajo de los niveles de 2017, uno de los años de mayor poder de compra. Los empleados públicos fueron los más afectados, con una caída del 33%, mientras que los jubilados sin bono acumulan la mayor pérdida: 41%.

Cristian Jerónimo suma adhesiones y pide por una CGT conducida por dirigentes «con las convicciones suficientes para saber qué intereses representan»

Cristian Jerónimo suma adhesiones y pide por una CGT conducida por dirigentes «con las convicciones suficientes para saber qué intereses representan»

«No nos sobra nadie» planteó Cristian Jerónimo el líder de los Empleados del Vidrio y uno de los nombres que suena para estar en lo más alto de la CGT desde el próximo 5 de noviembre. Articula un espacio que nuclea a los huérfanos del Frente Sindical y del SEMUN, pero busca nutrirlo de organizaciones de sectores estratégicos que están alejadas de Azopardo: «En algún momento nosotros tenemos que pasar a la ofensiva como institución».

La CATT renovó sus autoridades en multitudinario acto en la CGT con duras críticas al gobierno: “Este mamarracho que vimos esta semana tenemos que condenarlo con el voto»

La CATT renovó sus autoridades en multitudinario acto en la CGT con duras críticas al gobierno: “Este mamarracho que vimos esta semana tenemos que condenarlo con el voto»

En un acto colmado en la sede de la CGT, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) renovó su conducción y ratificó a Juan Carlos Schmid como secretario general hasta 2029. Con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei, la central sindical llamó a construir un proyecto nacional basado en el trabajo y la producción.

 

Barrionuevo extendió los mandatos y llevará a los gastronómicos frente a Tribunales para que le habiliten la elección en el sindicato

Barrionuevo extendió los mandatos y llevará a los gastronómicos frente a Tribunales para que le habiliten la elección en el sindicato

Lo definió el Congreso de Delegados del gremio que nuclea a los Gastronómicos. Realizarán una marcha para pedirle a los jueces que «cumplan con su deber y permitan a sus afiliados elegir libremente a sus representantes». La justicia había suspendido los comicios en los que iba a ser reelecto Luis Barrionuevo a pedido de su opositor Dante Camaño.

Un nuevo espacio sindical que reúne buena parte del ex Frente Sindical y el ex SEMUN suma masa crítica y busca posicionarse en la elección de CGT

Un nuevo espacio sindical que reúne buena parte del ex Frente Sindical y el ex SEMUN suma masa crítica y busca posicionarse en la elección de CGT

Son decenas de sindicatos que se habían quedado sin referencia y que buscan reunirse en un proyecto conjunto. Provienen del ex Frente Sindical y del SEMUN y trabajan en una agenda común pensando en la elección de la CGT. Nuclean a varios gremios de peso y tradición y a muchos dirigentes jóvenes. Proyectan quedarse con una porción de la conducción y se promueven como síntesis.

Trabajar hasta los 70 años y jornadas laborales más largas, el plan de Javier Milei para después del 26 de octubre

Trabajar hasta los 70 años y jornadas laborales más largas, el plan de Javier Milei para después del 26 de octubre

El Gobierno de Javier Milei imagina extender la edad jubilatoria a los 70 años y una reforma laboral con jornadas que promedien guardias activas y pasivas, según las necesidades empresarias. En distintos países ya se experimenta con la semana de 4 días y hasta se habla de llegar, a 3 por las mejoras comprobadas en la productividad y la salud de los trabajadores.

En Lomas de Zamora y con un guiño a Kicillof, la CGT llamó a «reventar» las urnas con votos el 26 de octubre

En Lomas de Zamora y con un guiño a Kicillof, la CGT llamó a «reventar» las urnas con votos el 26 de octubre

Participaron del acto los dos líderes de la CGT Héctor Daer y Octavio Argüello y el candidato de la central obrera Hugo Moyano (h). También el ministro Walter Correa y referentes provinciales como Fabiola Mosquera. «Este gobierno quiere libertad para hacer lo que se le canta a las pelotas con nuestra riqueza, con nuestro país», planteó Daer.

Ahora Pettovello le abrió un sumario policial a Daniel Catalano por colocar una baldosa por la memoria en homenaje a los detenidos desaparecidos frente al Ministerio de Trabajo

Ahora Pettovello le abrió un sumario policial a Daniel Catalano por colocar una baldosa por la memoria en homenaje a los detenidos desaparecidos frente al Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Capital Humano le inició un sumario a Daniel Catalano, el titular de ATE Capital, por haber colocado una baldosa por le memoria en el frente de la actual Secretaría de Trabajo. Se trata de una iniciativa para homenajear a los trabajadores detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

La industria frigorífica, en jaque por la recesión, el permiso de exportar ganado a pie y las importaciones

La industria frigorífica, en jaque por la recesión, el permiso de exportar ganado a pie y las importaciones

La industria frigorífica suma despidos en Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, con plantas que trabajan a media máquina, salarios adeudados y quiebras históricas. Los gremios advierten que, pese a las medidas paliativas de algunos gobiernos provinciales, la caída del consumo interno, las importaciones baratas y cambios en la política de exportación profundizan la crisis y ponen en riesgo miles de empleos.

«Hoy reprimen a jubilados y jubiladas, pero no hay justicia para quienes tienen probados vínculos con el narcotráfico», planteó Walter Correa

«Hoy reprimen a jubilados y jubiladas, pero no hay justicia para quienes tienen probados vínculos con el narcotráfico», planteó Walter Correa

Rodeado de Jorge Ferraresi y Hugo Moyano (h), Walter Correa se reunió con gremios de la regional Avellaneda-Lanús de la CGT. «El peronismo se prepara para una nueva victoria del pueblo trabajador», planteó y apuntó contra el libertario José Luis Espert: «No hay justicia para quienes tienen probados vínculos con el narcotráfico».

Con un cargo honorífico, la conducción de la UOM Capital le da salida a Antonio Caló y encumbra a su actual número dos Roberto Bonetti

Con un cargo honorífico, la conducción de la UOM Capital le da salida a Antonio Caló y encumbra a su actual número dos Roberto Bonetti

La decisión ya se la comunicaron al propio Antonio Caló y la hicieron pública. Le crearán un cargo honorífico en la nueva conducción. Su reemplazante será Roberto Bonetti, hasta ahora número dos de la seccional. Competirá con lista única en los comicios que se realizarán el 2 de marzo de 2026.

La Provincia de Buenos Aires lanzó una plataforma para que los trabajadores puedan denunciar incumplimientos laborales

La Provincia de Buenos Aires lanzó una plataforma para que los trabajadores puedan denunciar incumplimientos laborales

La presentación estuvo a cargo del ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Se trata de una plataforma para habilitar, de forma virtual, denuncias acerca de incumplimientos en las normas laborales. «Es un compromiso conjunto en pos de disminuir los índices de informalidad laboral», explicó Walter Correa.

En medio de los escándalos en las intervenciones a las instituciones de Salud, la Superintendencia declaró dos nuevas obras sociales en crisis

En medio de los escándalos en las intervenciones a las instituciones de Salud, la Superintendencia declaró dos nuevas obras sociales en crisis

La Superintendencia de Servicios de Salud declaró en crisis a las obras sociales de los taxistas de Córdoba y de los azucareros de Tucumán por irregularidades contables y financieras. Deberán presentar un plan de contingencia en 15 días. Ya son 14 las obras sociales declaradas en crisis, siete en procedimiento de baja y ocho intervenidas.