El titular de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, respaldó a Axel Kicillof. Dijo que «la CGT ya tomó partido» y pidió un cambio en el peronismo.
Ultimas noticias de Info Gremiales (Total : 12408 Noticias )
Reapareció Pablo Moyano en una actividad de Camioneros: «Cuando el pueblo tiene hambre, hay que estar»
El número dos de Camioneros, Pablo Moyano, reapareció en las ollas populares que encabeza el gremio. Además convocó a la protesta que el 9 de julio encabezarán los gremios del transporte: «Cuando el pueblo tiene hambre, hay que estar».
Referentes de ATE Capital solicitaron a la jueza Arroyo Salgado visitar a Alexia Abaigar: «No vamos a soltarle la mano a nadie»
El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, pidió autorización judicial para visitar a Alexia Abaigar, detenida en Ezeiza. Denuncian irregularidades en la causa y reafirman el acompañamiento a quienes consideran presas políticas.
Para tratar de frenar la sangría de afiliados, Andrés Rodríguez avisó que les bajará la cobertura de la obra social a quienes se desafilien de UPCN
La determinación la motiva la constante baja de ingresos a la Obra Social, atados a una paritaria por debajo de la inflación, y la sistemática pérdida de afiliados del gremio. Se da en medio del ataque del Gobierno Nacional a los estatales con escasa respuesta de Andrés Rodríguez. UPCN comunicó que desde ahora habrá planes diferenciados y que quienes se desafilien del gremio deberán pagar mayores coseguros. Crisis de representación.
«No vamos a acatar un carajo lo que diga Cristina», el líder de la CGT Avellaneda avivó la interna peronista
Se trata de Héctor Villagra, titular de la CGT Regional Avellaneda–Lanús. «No vamos a acatar un carajo lo que diga Cristina, nosotros tenemos que hacer algo para ganar», dijo en un acto en el que se mostró alineado con Jorge Ferraresi y Axel Kicillof.
Con una ceremonia en el Vallese, entregaron títulos del Profesorado en Educación Técnica Profesional de AMET Buenos Aires: «Asegura el crecimiento de la educación técnica y sobre todo mejora las prácticas docentes»
Así lo planteó Ariel Guede, el titular de AMET Provincia de Buenos Aires. Fueron 98 los egresados que recibieron su titulación en un acto que se hizo en el Salón Felipe Vallese. «Seguimos apostando por la educación de calidad y la profesionalización docente», planteó.
El gremio del caucho SOCAYA logró un nuevo aumento paritario para la rama de gomerías y talleres de recauchutaje
El Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA) anunció que logró un nuevo acuerdo paritario. Luego de obtener un aumento para la rama general, en este caso confirmaron una suba para junio del 1,5% para los trabajadores de neumáticos y gomerías, talleres de recauchutaje, vulcanizado y venta de neumáticos, contemplados en el Convenio 231/75.
El Gobierno no detiene su estrategia de asfixia y la Superintendencia suma más presión sobre las obras sociales
La Resolución 951 publicada recientemente por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) acelera plazos y multas onerosas para aquellas prestatarias que no contesten a tiempo las denuncias de afiliados. En tanto, y con el canal de comunicación en estado de intermitencia, los sindicalistas esperan que los reciba Mario Lugones.
En medio de una aguda crisis en el sector industrial con pérdidas masivas de empleos, el sindicato de papeleros lanza paros de 48 y 72 horas
El sindicato de Papeleros anunció un plan de lucha. Habrá paros de 48 y 72 horas la semana que viene. Es por la paritaria y también por los despidos en el sector que sólo en las últimas semanas sumaron más de 4 centenas.
Granja Tres Arroyos, la empresa de «El Zar del Pollo», informó que pagará los aguinaldos en cuotas: «Dicen que están mal, pero seguimos produciendo y el pollo cada vez se vende más»
Representantes de la empresa recorrieron los lugares de producción en Brandsen y le comunicaron a los empleados que pagarán los aguinaldos en cuotas. Terminarían de depositarlos en agosto. «Dicen que están mal, pero seguimos produciendo y el pollo cada vez se vende más» planteó Esteban Vallejos, el titular de la UATRE local. Granja Tres Arroyos (GTA) tiene 7.000 empleados en Argentina y Uruguay y produce 700.000 pollos por día.
En alarma por la caída de empresas en Tucumán, industriales advierten sobre «serias dificultades para la continuidad de las operaciones y el sostenimiento de los puestos de trabajo»
La Unión Industrial de Tucumán emitió un comunicado sobre la crítica situación que enfrentan las empresas del calzado, textiles y alimenticias, como también los ingenios azucareros. Aseguran afrontar «serias dificultades para la continuidad de las operaciones y el sostenimiento de los puestos de trabajo».
Paritarias caucho: el sindicato del sector SOCAYA acordó un aumento cuatrimestral del 6% para la rama general
El gremio del caucho SOCAYA acordó con la cámara empresaria de la industria un incremento salarial del 6% en cuatro tramos hasta agosto, con cláusula de revisión y actualizaciones en adicionales.
Ante la caída de la producción, otra vez hay incertidumbre y temor de nuevos despidos en la fábrica DASS
La caída en la producción y la apertura de importaciones llevada adelante por el gobierno nacional podría volver a impactar de lleno en la industria del calzado. Es que ya se habla de una inminente caída de puestos de trabajo en DASS, ahora en Eldorado.
A las apuradas, el fin de semana el Gobierno notificó el cierre del INTA AMBA y el traslado compulsivo de sus más de 100 trabajadores
El Gobierno notificó a los trabajadores este fin de semana. Se trata del cierra de la estación AMBA del INTA que el Gobierno ya había amenazado con cerrar. Sus más de 100 trabajadores recibieron la notificación del traslado compulsivo de sus funciones. Temen futuros despidos.
Desempleo y Pobreza, las principales preocupaciones de los argentinos en la era Milei
El Desempleo y la desigualdad y la pobreza, son las principales preocupaciones en una encuesta realizada por IPSO en 30 países. El sesgo de la era Javier Milei.
En medio de las denuncias de InfoGremiales sobre su gestión, renunció el superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo
Gabriel Oriolo era el encargado de controlar obras sociales y prepagas. Renunció en medio de denuncias sobre el direccionamiento de fondos y negocios. Investigan maniobras para beneficiar a Modum Salud, una prepaga de la que proviene Claudio Stivelman hombre de Lugones y gerente General de la Super. El propio Stivelman lo sucederá.
Tironeos en ATSA Buenos Aires por la oficialización de listas para las elecciones sindicales que van a definir al sucesor de Héctor Daer
Mientras la Junta Electoral de ATSA Buenos Aires confirmó dos listas oficializadas para las elecciones del 7 de agosto del gremio de sanidad, la Lista Azul denunció su exclusión como una maniobra irregular. Adelantó que llevó el tema ante la Justicia para impugnar todo el proceso.
Elecciones en el SUTERH, tras un nubarrón parece todo listo para la continuidad de Víctor Santa María
El 26 de julio tendrán lugar los comicios. Por ahora solo corre la lista oficial Celeste y Blanca y parece un hecho la reelección de Víctor Santa María.
Las 62 Organizaciones Peronistas realizaron un plenario federal y reafirmaron su compromiso con los derechos laborales
Con participación de dirigentes de todo el país, las 62 Organizaciones Peronistas celebraron un plenario en Buenos Aires donde denunciaron el impacto de la crisis sobre el mundo del trabajo y reivindicaron la defensa de los derechos laborales y sindicales.
Adorni calificó de «marginal» la suba de la desocupación y dijo que «el salario rinde más»
El vocero presidencial, Manuel Adorni, consideró “marginal” el aumento de la desocupación en el primer trimestre del año y afirmó que se explica porque más gente busca trabajo, aunque negó que tenga que ver con el deterioro de los salarios.
Buenos Aires denunció el vaciamiento del Consejo Federal del Trabajo y reclamó que se convoque a la Comisión de Casas Particulares para actualizar salarios
El Ministerio de Trabajo bonaerense denunció la parálisis del Consejo Federal del Trabajo que reúne a las autoridades laborales de todas las provincias, cuestionó las políticas económicas del Gobierno nacional y alertó sobre despidos masivos, pérdida industrial y congelamiento salarial.
Cisneros pidió la renuncia del titular del BNA, Daniel Tillard, tras el escándalo con la petrolera de su hijo: «El Banco Nación no es el negocio de una familia»
El diputado y dirigente bancario Carlos Cisneros denunció una maniobra irregular en el Banco Nación que habría favorecido a la empresa deudora Aconcagua Energía, vinculada al hijo de Daniel Tillard, y exigió su salida del BNA en medio de ajustes, cierre de sucursales y la amenaza latente de convertir la banca pública en una sociedad anónima.
El Gobierno salió a festejar que en mayo destruyó otros 2.800 puestos de trabajo en el Estado
Así lo confirmó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El Gobierno ya recortó más de 50.000 empleos públicos en lo que va de su gestión. «Sigue la motosierra», afirmó.
Aumentos del 1,5%mensual y sumas fijas, el acuerdo salarial de Héctor Daer para destrabar la compleja paritaria de Sanidad
Se trata de la paritaria del sector asistencial. Héctor Daer pactó un entendimiento trimestral con incrementos del 1,5% mensual. Además se pagarán sumas fijas para complementar. Habrá revisión en agosto.
Demoledor pronunciamiento de la Confederación de gremios industriales: en la era Milei cerraron más de mil empresas y se perdieron casi 100 mil empleos en el sector
Los gremios industriales nucleados en la CSIRA relevaron una destrucción de más de mil empresas industriales desde 2023. Además la pérdida de más de 31 mil empleos formales en la industria que llegan a los casi 100 mil si se suman los de construcción y minería. Aseguran que es el resultado de la apertura indiscriminada de importaciones, crédito inaccesible y un mercado interno paralizado.
«¡Prendete a defender la universidad pública!»: se vuelven a movilizar gremios docentes, no docentes y estudiantes
Una nueva marcha universitaria se llevará a cabo este jueves para exigir un aumento presupuestario, además de la “urgente” actualización salarial y garantizar una universidad pública “gratuita, inclusiva y de calidad». Además habrá paro de docentes universitarios por 48 horas.
Las dos CTA «instaron» al Congreso a que rechace dos decretos que atentan contra la cultura en organismos históricos
Las dos CTA advirtieron que los decretos del Ejecutivo eliminan o transforman organismos históricos como el Instituto Sanmartiniano y la CONABIP, y reclamaron al Congreso que los rechace por “inconstitucionales” y por atentar contra la identidad y la memoria cultural del país.
Fallo judicial: rechazan demanda de un empleado que se consideró despedido sin esperar respuesta oficial
La Justicia laboral consideró que el trabajador del Banco Nación actuó de manera apresurada al considerarse despedido sin impugnar antes la decisión de la empresa de mantenerlo en reserva del puesto. El fallo destaca la importancia de preservar el vínculo laboral y agotar las instancias previas.
La Justicia Laboral revocó el rechazo inicial y aceptó un amparo de más de 20 gremios contra las Resoluciones de Bullrich que atacan el Derecho a Huelga
La decisión la tomó la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Tramitará la acción de amparo presentada por más de 20 organizaciones gremiales contra las Resoluciones 893/2024 y 901/2024 del Ministerio de Seguridad de la Nación. Aseguran que las normas implican la «criminalización del ejercicio del derecho a huelga».
La implementación del Fondo de Cese Laboral ataca el espíritu «preventivo» de la indemnización y podría ser un paso clave del plan libertario para desindicalizar el universo laboral
El Fondo de Cese Laboral, que podría pactarse a partir de ahora en paritarias, podría generar un cambio radical en la relación entre trabajador y empleador. Es que detona el espíritu protectorio de la indemnización por despido que tiene entre sus funciones más importantes la de desincentivar prácticas abusivas. Un paso más en el proyecto de desindicalización de la Argentina.