Dieciseis trabajadores fueron despedidos de la empresa de colchones y sommiers BedTime en Tortuguitas. Denuncian que la firma planea otros 35 despidos y mantienen un bloqueo en el depósito mientras realizan asambleas permanentes.
Ultimas noticias de Info Gremiales (Total : 12570 Noticias )
«Hoy reprimen a jubilados y jubiladas, pero no hay justicia para quienes tienen probados vínculos con el narcotráfico», planteó Walter Correa
Rodeado de Jorge Ferraresi y Hugo Moyano (h), Walter Correa se reunió con gremios de la regional Avellaneda-Lanús de la CGT. «El peronismo se prepara para una nueva victoria del pueblo trabajador», planteó y apuntó contra el libertario José Luis Espert: «No hay justicia para quienes tienen probados vínculos con el narcotráfico».
Con turnos de cuatro horas por un 50 por ciento del salario durante seis meses, empieza a encausarse en conflicto en la planta de cosechadoras Vassalli
La empresa de cosechadoras de Firmat, Vassalli, revirtió las cuatro cesantías contra delegados y ofreció pagar la deuda salarial en cuotas. La planta reabrirá y los trabajadores harán media jornada durante seis meses para buscar una salida al conflicto.
Capacitaciones en el SPIQyP: más de 250 delegados debatieron sobre la Ley de Bases y el Convenio Colectivo de Trabajo
Los días 29 y 30 de abril, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) que conduce Facundo Aveiro llevó adelante dos jornadas de capacitación con una amplia participación: más de 250 delegadas y delegados de más de 150 empresas.
Sasia refrendó su conducción al frente de la Unión Ferroviaria, ganó 31 de las 32 seccionales y tendrá otros cuatro años de mandato
Sergio Sasia ganó los comicios nacionales y seguirá al frente de la Unión Ferroviaria por otros 4 años. Además, la oficialista Lista Verde ganó en 31 de las 32 seccionales que tiene la organización en todo el país.
El 9 de octubre se normalizará Río Tercero y la CGT llegará a las 80 regionales con conducciones reconocidas por Azopardo
El Congreso se realizará el 9 de octubre. Ese día los gremios confederados de Río Tercero, Córdoba, elegirán su nueva conducción. La normalización será la número 80 reconocida por Azopardo y la última antes de la renovación de autoridades cegetista.
La multinacional Magnera cerró su producción en el Parque Industrial de pilar y despidió a sus 140 operarios
La decisión de la empresa sorprendió a los operarios en plena tarea. Es que la multinacional Magnera les informó que cerraba su producción en el Parque Industrial de pilar y los invitó a retirarse mientras estaban produciendo. Se pierden otros 140 puestos de trabajo.
Con un cargo honorífico, la conducción de la UOM Capital le da salida a Antonio Caló y encumbra a su actual número dos Roberto Bonetti
La decisión ya se la comunicaron al propio Antonio Caló y la hicieron pública. Le crearán un cargo honorífico en la nueva conducción. Su reemplazante será Roberto Bonetti, hasta ahora número dos de la seccional. Competirá con lista única en los comicios que se realizarán el 2 de marzo de 2026.
La Provincia de Buenos Aires lanzó una plataforma para que los trabajadores puedan denunciar incumplimientos laborales
La presentación estuvo a cargo del ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Se trata de una plataforma para habilitar, de forma virtual, denuncias acerca de incumplimientos en las normas laborales. «Es un compromiso conjunto en pos de disminuir los índices de informalidad laboral», explicó Walter Correa.
En medio de los escándalos en las intervenciones a las instituciones de Salud, la Superintendencia declaró dos nuevas obras sociales en crisis
La Superintendencia de Servicios de Salud declaró en crisis a las obras sociales de los taxistas de Córdoba y de los azucareros de Tucumán por irregularidades contables y financieras. Deberán presentar un plan de contingencia en 15 días. Ya son 14 las obras sociales declaradas en crisis, siete en procedimiento de baja y ocho intervenidas.
Según el Indec, en julio los salarios crecieron 2,2% y superaron levemente a la inflación impulsados por los aumentos provinciales
Impulsados por los aumentos provinciales, los salarios registrados crecieron 2,2% en julio frente a una inflación del 1,9%. Sin ese componente, los sueldos hubieran quedado rezagados, con una pérdida acumulada frente al costo de vida en lo que va del año.
Sin previo aviso ni información clara sobre las indemnizaciones, Tía Maruca cerró su planta emplazada en Chascomús y despidió a todos sus operarios
Los operarios afectados son 27. Cumplían tareas en la planta de Tía Maruca que sorpresivamente decidió cesar sus actividades en Chascomús. La información llegó sin previo aviso ni una idea clara sobre lo que ocurrirá con el pago de las indemnizaciones.
Se agrava la situación en Acindar que vuelve a paralizar su planta de Villa Constitución y suspende al 90% de los operarios
La parada había sido anticipada por InfoGremiales en exclusiva. Será por toda la semana y hay chances que se extienda por una más. Acindar suspenderá al 90% de sus operarios. Hay temor por el futuro laboral en medio de la caída de la demanda.
Crece el escándalo en la intervención de la OSPRERA: aparecieron facturas de la empresa del socio de Martín Menem por otros casi 180 millones de pesos en el primer semestre del año
Se trata de la firma Htech Innovation, empresa del socio de Martín Menem que hipotéticamente le prestaba servicios informáticos a la OSPRERA, la intervenida Obra Social de los peones rurales. InfoGremiales accedió en exclusiva a otras 9 facturas por un total de casi 180 millones de pesos en concepto de «asesoría estratégica». Ya habían aparecido otras por casi 120 millones de pesos.
Un argentino fue reelecto al frente de la Asociación Latinoamericana de Laboralistas: «La resistencia a la reforma laboral de Milei es mirada con esperanza en Latinoamérica»
Se trata de Matías Cremonte, reelecto presidente de la a Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL). «El laboralismo latinoamericano mira con esperanzas la tradición de resistencia del movimiento obrero argentino ante las reformas laborales regresivas como la que intenta hacer el gobierno de Javier Milei», planteó.
Para que no hagan los comicios, denuncian que Frutos mandó una patota armada a romper las elecciones en el Sindicato de Panaderos
La situación se vivió en Avellaneda. La oposición iba a encarar el acto eleccionario luego de haber ganado la Asamblea de Junta Electoral. Gastón Frutos cerró el gremio y luego mandó un grupo de personas a romper los comicios que se realizaban, alternativamente, en un local cercano. El vínculo con la barra de Racing.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo habilitó acuerdos económicos en casos sin secuelas incapacitantes
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo habilitó acuerdos económicos entre ART o empleadores y trabajadores, cuando tras el alta, no hubieran secuelas incapacitantes. A través de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales se determinarían las compensaciones con trabajadores dados de alta sin incapacidad permanente.
Para poner en agenda el genocidio en Gaza, Frente de Lucha convocó a un Encuentro por la Paz en Plaza Flores: «Es un llamado de atención para la política exterior del Gobierno Nacional»
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos anunció la realización de un Encuentro por la Paz, que tendrá lugar el próximo jueves 25 de septiembre en Plaza Flores. La actividad fue presentada en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) a través de una conferencia de prensa.
En medio de los escándalos de corrupción libertarios, Pettovello tuvo que salir a aclarar que Aquino ya no es parte de su cartera para cortar los rumores de venta de influencias
Lo hizo Sandra Pettovello a través de una comunicación oficial de Recursos Humanos. Aclaró que Claudio Aquino «ya no pertenece a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ni mantiene vínculo alguno con el Ministerio de Capital Humano» e invocó «consultas». Es para cortar con los rumores de venta de influencias en medio de los escándalos de corrupción que acosan a los libertarios.
Empleados de Newell’s protestaron por falta de pago de salarios, van a un paro y no descartan frenar un partido de AFA
Luego de una asamblea realizada este lunes, los empleados de Newell’s decidieron lanzar una medida de fuerza parcial para este miércoles, en protesta por los reiterados incumplimientos por parte de la dirigencia rojinegra.
Palazzo le marcó la cancha a los dialoguistas y pidió una nueva protesta nacional de la CGT: «Nadie votó para que vayamos al diálogo con el Gobierno de Milei»
El líder de los bancarios, Sergio Palazzo, le marcó la cancha al sector dialoguista de la CGT y pidió leer la elección del 7 de septiembre: «Nadie votó para que vayamos al diálogo con el Gobierno de Milei». Además planteó que es necesaria la construcción de una nueva protesta nacional contra la gestión libertaria.
Hugo Moyano (h): «Vienen a desfinanciar los sindicatos, a destruir la negociación colectiva, a atomizar los convenios y a destruir la protesta social y el derecho de huelga»
En el marco del acto organizado por las CTA en La Plata que tuvo el cierre de Axel Kicillor, Hugo Moyano (h) habló de la trascendencia de la elección del 26 de octubre. Marcó las continuidades con la década de los 90´s y advirtió: «Vienen a desfinanciar los sindicatos, a destruir la negociación colectiva, a atomizar los convenios y a destruir la protesta social y el derecho de huelga».
Más crisis en el gremio de los rurales: imputan a Voytenco por una causa que investiga la triangulación de fondos con la ART sindical
Se trata de la causa que investiga los fondos derivados a la ART Mutual Rural. Imputaron al líder de la UATRE, José Voytenco, por el presunto delito de administración fraudulenta. Lo acusan de aumentar la cápita para favorecer a la institución que él mismo preside.
La Justicia anuló un despido con causa y ordenó a pagar la indemnización a un supermercado porque el video utilizado como prueba tuvo una cadena de custodia
La Justicia argumentó que la falta de custodio del video no garantizaba que no haya sido manipulado. El trabajador había sido despedido por un supermercado. Le ordenó pagar la indemnización y dejó sin efecto el despido con causa.
Tras el conflicto en su planta, Molinos Río de la Plata firmó un acuerdo para no realizar despidos por 18 meses
Lo hizo con la Comisión interna y el Sindicato de la Alimentación. La empresa se comprometió a no despedir durante los próximos 18 meses. En la planta se había desatado un conflicto en las últimas semanas por un conjunto de cesantías.
Denuncian que la intervención de la Obra Social de los Peones Rurales paga más de 255 millones de pesos mensuales a un empresario de la casta por un servicio casi sin pacientes
Se trata del servicio de telemedicina que casi no es utilizado por la población cubierta por la Obra Social. El convenio fue firmado por el interventor libertario, Marcelo Petroni, y la empresa IT CONSULT S.A. presidida por Mario Agustín Gallo un hombre de buena llegada al macrismo y que fue parte de la causa Seguros. El servicio cuesta más de 255 millones de pesos mensuales. La población prestacionales casi no lo utiliza y los que lo hicieron debieron pagar un coseguro.
APOC realizará un encuentro sobre “Cine y movimiento obrero” para debatir sobre la representación de los trabajadores en el mundo audiovisual
La Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) realizará el próximo lunes 22 de septiembre, a las 16.30, un encuentro sobre “Cine y Movimiento Obrero” junto a la licenciada en Artes Audiovisuales Melisa Fabbretti, en el Salón Borges de la sede gremial ubicada en Bartolomé Mitre 1563, CABA.
Walter Correa llevó al Confederal el respaldo de Axel Kicillof que consolidó su alianza con la CGT
El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa, de extracción sindical, participó del Confederal en el Salón Felipe Vallese y transmitió el respaldo de Axel Kicillof a la central obrera. La presencia del funcionario reafirmó una vez más el vínculo político entre el gobernador y el sindicalismo, con la unidad como bandera y las elecciones de octubre en el horizonte cercano.
Kicillof asumió el compromiso de convocar al Consejo Provincial del Empleo Municipal antes de fin de año
Axel Kicillof junto al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, asumieron el compromiso en una reunión con Hernán Doval, el líder de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses. Convocará al Consejo Provincial del Empleo Municipal antes de fin de año y terminará de cumplir con la Ley de Paritarias Municipales.
Las CTA le preparan un acto con más de 3500 delegados a Axel Kicillof en La Plata, con el eje puesto en la discusión nacional
El acto será en el Club Atenas de La Plata. Las CTA mostrarán músculo y recibirán a los candidatos nacionales de Fuerza Patria. Estarán los candidatos de extracción sindical. El cierre estará a cargo de Axel Kicillof.