El video circula por las redes sociales. Son trabajadores del Sanatorio 15 de Diciembre III de Villa Martelli que reclaman el pago de los salarios y las cargas sociales. Explican que hace más de 3 años padecen esa situación. Dependen de la Obra Social de Camioneros, gremio que por estas horas atraviesa una cada vez más mediática interna, y señalan como responsable a Liliana Zulet, esposa de Hugo Moyano.
Ultimas noticias de Info Gremiales (Total : 12678 Noticias )
Llaryora le propuso al Gobierno un proyecto de reforma laboral «que no modifique los derechos laborales existentes»
En la reunión que el gobernador de Córdoba mantuvo con el ministro del Interior, Diego Santilli, y con Manuel Adorno, la provincia llevó un proyecto de reforma laboral «orientada a promover el empleo formal».
Consultoras advierten que los salarios siguen muy abajo del nivel que tenían antes de Milei
El factor común entre los informes es que en dos años los salarios no consiguen recuperar la capacidad de compra y que el escenario se dirige a «una recesión sostenida».
«Paco» Manrique pidió «un marco regulatorio coherente» para los trabajadores de plataformas «que respete su libertad, pero proteja su estabilidad»
El diputado nacional y dirigente del SMATA, Mario «Paco» Manrique, habló de las reformas necesarias en el mundo del trabajo y pidió «un marco regulatorio coherente» para los trabajadores de plataformas. Aseguró que trabajan en una iniciativa «que respete su libertad, pero proteja su estabilidad» para dotarlos de derechos.
En medio de la escalada interna, reapareció Pablo Moyano con un duro mensaje a empresarios de Aguas y Gaseosas: «Ojo con querer tocar a un trabajador que vino a hablar conmigo, porque voy a ser el primero en parar la empresa»
El número dos de Camioneros, Pablo Moyano, reapareció con un video en redes sociales en el que le mostraba el respaldo a los trabajadores de la Rama Aguas y Gaseosas. Planteó que los camiones salen con un cuarto de la carga y denunció precarización. «Ojo con querer tocar a un trabajador, porque voy a ser el primero en estar parando la empresa», aseguró.
Tras su último impacto salarial, Aceiteros se convoca en su Congreso para «enfrentar la reforma laboral precarizadora para defender lo conquistado y ganar nuevos derechos laborales»
Luego del acuerdo salarial que llevó el haber inicial del sector a $2.344.000 y que pactó un bono de $1.886.748,60, los Aceiteros realizarán su Congreso Ordinario. El eje estará en la necesidad de «enfrentar la reforma laboral». Además acusaron a los libertarios de que buscar más precarización y de querer destruir a las organizaciones sindicales.
«Si el gobierno cree que en la CGT tiene adversarios, se equivoca», planteó Jorge Sola
El integrante del triunvirato, Jorge Sola, marcó que la nueva CGT busca «espacios de diálogo» y explicó que eso no significa «resignar miradas o reclamos». Además añadió: «Si el gobierno cree que en la Confederación General del Trabajo tiene adversarios políticos, se equivoca».
Una brutal pelea entre facciones de Camioneros expone el quiebre entre los Moyano y los problemas de Hugo para conducir el gremio
Dos facciones de trabajadores afiliados al sindicato de Camioneros se cruzaron este fin de semana durante un partido de fútbol en el Club Argentino de Merlos. La escena terminó en una salvaje pelea que incluyó patadas en la cabeza a personas en el suelo, trompadas y una gresca que se extendió por varios minutos. De fondo los problemas de Hugo para conducir el gremio y una facción cada vez mayor que pide el retorno de Pablo.
Caputo va la UIA a presentar la reforma laboral del Gobierno pero los empresarios se muestran reticentes y se enfocan en la baja de impuestos
El ministro de Economía será el primer disertante el próximo jueves de la 31ª Conferencia Industrial de la (Unión Industrial Argentina), donde incentivará a los de negocios a que aceleren los procesos de inversión».
Gremios universitarios advierten que peligra el inicio del ciclo lectivo 2026 y van a un paro por 72 horas
Esta semana dos de las federaciones que representan a los y las docentes de universidades realizarán un paro por 72 horas en reclamo por paritarias y la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Despidos, suspensiones, recortes salariales y procedimientos preventivos de crisis: el transporte del Chaco amenaza más de 500 puestos de trabajo
El conflicto en el sistema de transporte urbano del Gran Resistencia volvió a escalar. La empresa San Fernando notificó que iniciará su propio Proceso Preventivo de Crisis (PPC), mientras que TCM se sumará a ERSA Urbano en la implementación de medidas que incluyen suspensiones rotativas y posibles despidos ante la falta de respuestas oficiales frente al deterioro económico del sector.
Hernán Doval: «Nos quieren convencer que flexibilizando van a generar empleo. Cuando flexibilizaron tuvimos el índice más alto de desocupación de la historia»
El titular de los municipales, Hernán Doval, alertó que si no se le pone un límite al Gobierno libertario «nos va a sacar los derechos». Y añadió: «Nos quieren convencer que flexibilizando van a generar empleo. Cuando flexibilizaron tuvimos el índice más alto de desocupación de la historia Argentina».
La multinacional Alliance One cierra su planta de acopio de Jujuy y despide a 120 trabajadores
La empresa Alliance One, una de las principales “dealer” de tabaco a nivel global, habría decidido el cierre de su planta de acopio en la localidad de Perico, en la provincia de Jujuy, con el despido de 120 trabajadores. En el gremio lo dan por hecho.
Contra la reforma laboral, ATE convocó a un plenario federal y prepara el primer paro post electoral
«Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan», indicó Rodolfo Aguiar el titular de ATE a nivel nacional. El gremio espera hacer punta de lanza.
El empleo en la industria está en su menor nivel desde 2022 y en la era Milei cerraron casi 2 mil empresas del rubro
El empleo en la industria argentina cae aceleradamente. Alcanzó en julio de 2025 su nivel más bajo desde 2022, según el último Informe de Indicadores Laborales del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU-UIA). Además, según cifras oficiales, desde diciembre de 2023 se destruyeron 1.937 firmas registradas en el rubro.
Fernández tomó distancia del triunvirato y pidió ayudar al Gobierno: «Esperemos que esta nueva CGT lleve al Gobierno una mesa de diálogo»
El secretario General de la UTA, Roberto Fernández, explicó su salida del Congreso de la CGT tras la votación que definió la nueva conducción tripartita. Cuestionó a los triunviros y dijo «no sentirse representado». Sin embargo pidió diálogo con el Gobierno libertario.
Daniel Yofra pidió una huelga por tiempo indeterminado: «Cuánto tiempo vamos a dialogar. No le da pelota a los diputados, ¿nos va a dar pelota a los trabajadores?»
El secretario general de la Federación de Aceiteros y Desmotadores, Daniel Yofra, cuestionó con dureza la pasividad de la dirigencia sindical frente a las políticas del Gobierno y reclamó una convocatoria amplia y un plan de lucha sostenido. También criticó la falta de democracia interna en la CGT y advirtió: “No se puede seguir apostando al diálogo cuando el 95% de los trabajadores está por debajo de la línea de pobreza”.
El Gobierno al final designó a los miembros del Consejo Directivo del INTA pero reactivó el plan de despidos y venta de sus tierras
Tras varios meses de demora, el Poder Ejecutivo designó los cargos de vocales que faltaban para terminar de conformar la anterior estructura del organismo científico. Sin embargo, reactivan el plan para despedir a 1.500 empleados, rematar miles de hectáreas y unidades de extensión agropecuaria.
Los aceiteros cerraron su paritaria con un inicial de más de $2.3 millones: “Fuimos con un solo objetivo y lo logramos: proteger el salario”
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo de la Nación, los gremios aceiteros alcanzaron un acuerdo paritario con las cámaras empresarias que garantiza un salario inicial de $2.344.000 a partir de 2026 y una suma extraordinaria actualizada en un 32%.
Jorge Sola se mostró dialoguista aunque no descartó el conflicto: «No creo que la gente haya votado una reforma laboral»
El triunviro de la CGT, Jorge Sola, advirtió que la central obrera no va a avalar «ninguna reforma laboral que represente un retroceso para los trabajadores» y se mostró propenso al diálogo. «No creo que la gente haya votado una reforma laboral», sostuvo.
«Pablo Moyano volvé», las pintadas que aparecieron en el Conurbano y que recalentaron la interna Camionera
Paredones enteros aparecieron pintados en el Oeste del Conurbano y en la Zona de San Martín. No se sabe si es una campaña que seguirá en otros lugares del AMBA. Le reclamaban el regreso a Pablo Moyano casi inactivo en la vida gremial. Camioneros transita una interna caliente que todavía no está saldada.
Todos los nombres: así quedo la nueva conducción de la CGT
La CGT votó este miércoles al nuevo triunvirato de la central que estará compuesto por Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Arguello (Camioneros). El listado completo que tiene mandato hasta el 2029.
Otra CGT sin compañeras en la conducción
La CGT renovó autoridades entre tensiones internas. Nuevamente los nombres se decidieron entre pocos y otra vez no hubo una mujer que los compañeros consideren a la altura de las circunstancias para co-conducir el destino del movimiento obrero en un momento crítico como el actual. Las fotos hablan y, si bien acompañan a la conducción orgánicamente, esta vez las sindicalistas decidieron no prestarse a aparecer de fondo.
Cristian Jerónimo: «Para para que tengan muy claro estos gobiernos liberales, esta CGT no se rinde ante ningún gobierno de turno»
El flamante cotitular de la CGT, Cristian Jerónimo, aseguró que «queremos construir una Argentina diferente, una Argentina inclusiva, una Argentina próspera, que vuelve a pensar en los que menos tiene» y aclaró que no están dispuestos a aceptar las reforma laboral.
La CGT se renovó sin referencias a la prisión de CFK: «No somos ni kukas ni comunistas, somos peronistas»
Sin referencias a la Presidenta del PJ de sus secretarios generales, la CGT renovó sus autoridades. La única alusión la hizo el anfitrión José Luis Lingeri: «No somos ni kukas ni comunistas, somos peronistas». Tampoco quedaron bien parados los gremios más cercanos al Instituto Patria.
Sin votos y a pesar de la resistencia de un conjunto de sindicatos, la UTEP participó de la renovación de autoridades de la CGT y ya proyecta una integración
La UTEP, el gremio que nuclea a las organizaciones sociales, participó del Congreso que renovó las autoridades de la CGT en Obras Sanitarias, pero no pudo votar. Logró torcer la resistencia de gremios como La Fraternidad y la UTA. «Nosotros ya estamos integrados en la práctica», planteó Alejandro «Peluca» Gramajo.
Jaldo manda un mensaje de alerta a la CGT y avisa que acompañará la Reforma Laboral: «No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales»
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, realizó una conferencia de prensa en su provincia, junto a su gabinete. Mostró apoyo a la iniciativa de Reforma Laboral impulsada por Javier Milei y mandó una señal de alarma a la CGT si espera conseguir un rechazo en el Congreso.
Maturano anticipó lo que pasará en el Congreso: «Ahora, en la Reforma Laboral, los gobernadores nos van a cagar»
El líder de la Fraternidad, Omar Maturano, anticipó que los gobernadores peronistas «van a cagar» a la CGT cuando se trate la Reforma Laboral en el Congreso. Apuntó directamente contra «el salteño, al catamarqueño, el tucumano» que van a cobrar la obra pública y levantar la mano.
Con los dirigentes en estado asambleario, todos los nombres que se barajan para ocupar lugares estratégico en la nueva conducción de la CGT
Aunque con la última milla por negociar, suena un triunvirato con Cristian Jerónimo, Jorge Sola como números puestos. Habrá gremios peso pesados como adjunto, gremial e interior. Se buscará un fuerte recambio generacional e ingresarán varios que tendrán su primera experiencia en Azopardo. Hasta el martes a la noche estaban «todos adentro» y se evitaba una posible fractura, aunque Barrionuevo tensiona.
Pymes advierten que la reforma laboral «no tendrá sentido» si no se reactiva la economía y piden un debate «profundo y amplio»
El presidente de Industriales Pymes Argentinos, Daniel Rosato, advirtió que la reforma laboral impulsada por el Gobierno no será suficiente para reactivar la economía si no se complementa con políticas industriales y fiscales que fortalezcan la producción. Reclamó debatir un régimen de incentivos para las Pymes y alertó sobre el estancamiento del consumo y la caída del empleo formal.