Esta importante iniciativa servirá para fortalecer el turismo de toda la región y se estudia la posibilidad de realizarlo en inmediaciones de la Isla Talavera, zona del Delta del Río Paraná. ¿Se concretará esta posibilidad en la ciudad?
Días atrás EL DEBATE Multimedios había adelantado la firma de un convenio por el cual se iniciaba el Estudio de Prefactibilidad para el Aprovechamiento del Recurso Hídrico Termal en la Isla Talavera, Sección IV del Partido de Zárate. Esta importante iniciativa servirá para fortalecer el turismo de toda la región y se estudia la posibilidad de realizarlo en inmediaciones de la Isla Talavera, zona del Delta del Río Paraná, según pudo averiguar este matutino.
La rúbrica se concretó en el marco del Plan Cuidar, 300 obras que desarrolla la actual gestión del gobierno provincial de Daniel Scioli, a través del SPAR, organismo descentralizado del Ministerio de Infraestructura que conduce Cristina Álvarez Rodríguez.
Avances
“En pocos días ya tendremos a los profesionales del Organismo que en conjunto con los de Minería de la Nación comenzarán los primeros pasos de esta gran obra que hace al desarrollo turístico de Zárate, sus alrededores y también de la provincia de Buenos Aires”, indicó el presidente del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR) Juan María Viñales. “La idea es avanzar con este emprendimiento en la zona de la Isla Talavera para lo cual ya nos ponemos a trabajar con la ejecución del proyecto ejecutivo y con el presupuesto oficial” señaló el funcionario. En este sentido Viñales dijo que “sin un intendente que gestione, que hable con la Presidente Cristina Fernández o con el gobernador Daniel Scioli este tipo de emprendimientos sería prácticamente imposible lograrlo”. “Como no son perforaciones convencionales en busca de agua potable las cuales nuestro Organismo realiza habitualmente nos acompañan en este trabajo distintos especialistas de Minería de la Nación” subrayó el titular. También explicó que eso se debe “por la profundidad de las mismas que varían de 800 a 1.500 metros bajo superficie y su complejidad para dar en forma exacta con el lugar y de donde poder extraer aguas termales a una temperatura de unos 38 ó 39 ºC”. Por otro lado, Viñales detalló los beneficios en materia del desarrollo turístico en toda la región y resaltó el compromiso del mandatario provincial en pos del crecimiento turístico de la provincia de Buenos Aires. Las aguas termales son especialmente para uso terapéutico -según se explicó- elimina gérmenes, entre ellos virus, aumenta la circulación sanguínea y la oxigenación, ayudando a disolver las toxinas del cuerpo.
Comentá la nota