El Papa León XIV recibe a los participantes en la Conferencia Internacional "Refugiados y migrantes en nuestra casa común" que se está celebrando en el Augustinianum y hace un llamamiento a la acción ante la emergencia de más de 100 millones de personas afectadas por la migración. El Pontífice, citando a Francisco, pide que se promueva "una cultura de reconciliación" como antídoto contra la "globalización de la impotencia", especialmente en tierras heridas por los conflictos.
Ultimas noticias de News - Official Vatican Network (Total : 4351 Noticias )
León XIV: El plan de Trump para Gaza es realista, esperemos que Hamás acepte
El plan de paz para Gaza que debe aprobarse, los movimientos de la Flotilla que no desemboquen en violencia, las palabras sobre el uso de la energía nuclear por parte de Estados Unidos, pero también el proceso para la gestión de los fondos de la Santa Sede; y responde en inglés a una alusión a la polémica que rodea al cardenal Cupich. Estos son los temas tocados por el Papa en Castel Gandolfo en su entrevista con los periodistas antes de regresar al Vaticano.
Preocupación del Papa por las protestas en Madagascar: Hay que evitar la violencia
Al finalizar la audiencia general en la Plaza de San Pedro, León XIV hizo un llamamiento por el país de África Oriental, sacudido durante días por las protestas de la Generación Z contra la agravada situación económica y social. Los violentos enfrentamientos con la policía han causado la muerte de más de 20 personas y cientos de heridos. El Pontífice rezó por las víctimas y pidió que se fomente la armonía social promoviendo la justicia y el bien común.
León XIV recibió en audiencia al Príncipe de Baréin
El Pontífice se reunió esta mañana en el Palacio Apostólico con el príncipe heredero y primer ministro del Reino de Baréin, Salman bin Hamad Al Khalifa. En las conversaciones posteriores en la Secretaría de Estado se expresó satisfacción por las buenas relaciones bilaterales y se subrayó la urgente necesidad de poner fin a la guerra en Oriente Medio.
Tema de la Jornada de las Comunicaciones 2026: Preservar las voces y rostros humanos
El Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede publica el tema para la LX Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2026: Preservar voces y rostros humanos.
Jornada Mundial del Enfermo 2026: “La compasión del samaritano”
El Papa León XIV ha elegido el tema para la Jornada que se celebrará el próximo 11 de febrero. El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral informa que este tópico no puede quedarse en palabras o sentimientos, sino que exige gestos concretos de cercanía y solidaridad, especialmente hacia quienes sufren la enfermedad en contextos de fragilidad, pobreza, aislamiento y soledad.
El Papa resalta tres misiones de "La Civiltà Cattolica": educar, dar voz y anunciar esperanza
El Papa León XIV recibe a los miembros del Colegio de los escritores y colaboradores de la revista “La Civiltà Cattolica” – con ocasión del 175º aniversario de la fundación – y les recuerda que su misión es “captar la mirada de Cristo sobre el mundo, cultivarla, comunicarla y testimoniarla”.
El Papa: Reconocer a Palestina ayuda, pero el diálogo está roto
Al regresar al Vaticano desde Castel Gandolfo, León XIV compartió con algunos periodistas: “si Europa estuviera realmente unida, creo que podría hacer mucho”.
León XIV: Cristo desciende para salvarnos en nuestros infiernos cotidianos
En su catequesis de este miércoles, el Papa León XIV profundizó en el misterio del Sábado Santo, subrayando que Cristo desciende hasta los infiernos no como un signo de derrota, sino como la manifestación más radical del amor de Dios, capaz de alcanzar incluso las tinieblas más profundas del ser humano para llevar la luz de la Resurrección.
El Papa a los indonesios: Sigan siendo constructores de puentes entre los pueblos
El Papa León XIV recibe en audiencia en el Vaticano a la comunidad indonesia de Roma y recuerda «los lazos de amistad» que unen a la Santa Sede y al país del sudeste asiático. «Ustedes demuestran que es posible ser católicos fieles y al mismo tiempo indonesios orgullosos, devotos del Evangelio y dedicados a construir la armonía en la sociedad».
El Papa: Superemos la polarización, construyamos puentes
Se ha publicado el libro "León XIV: Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI", que incluye el texto completo de la entrevista que el Papa concedió a la periodista de Crux, Elise Ann Allen. Los temas abordados incluyen la tragedia en Gaza, la política sobre China, el papel de la mujer, la acogida de las personas LGBT+, los abusos, la situación financiera de la Santa Sede, la inteligencia artificial y las fake news.
León XIV: El Jubileo invita a pensar en las raíces de la familia
“El Jubileo de la Esperanza es un camino hacia el encuentro con esa Verdad que es Dios mismo”, recordó el Papa a los participantes del encuentro promovido por el Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe en Roma.
El Papa a los religiosos: reconocer los signos de los tiempos para servir a los necesitados
Responder a las necesidades del mundo, la obediencia para recordar a la sociedad actual el sentido del sacrificio y la importancia de vivir juntos la vocación religiosa. Estas son las tres sugerencias que León XIV dio a los participantes en los Capítulos Generales de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas.
El Papa a los Agustinos: El amor es el centro de todo, que no muera el espíritu misionero
En el discurso a sus hermanos reunidos en el Capítulo General, León XIV los anima a continuar la misión evangelizadora, tan necesaria hoy en día. Recuerda que la vocación y la formación no son realidades preestablecidas, sino una aventura espiritual. Pide que se ayude a los jóvenes a vislumbrar la belleza de su vocación. Luego los invita a permanecer fieles a la pobreza evangélica.
Ángelus del Papa: “la Cruz, de instrumento de muerte a signo de vida”
Hoy, en la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, el Papa León XIV reflexiona a la hora del Ángelus dominical sobre la Cruz, pero no como signo de derrota, sino como el mayor testimonio del amor de Dios. He hecho, recuerda que en la Cruz se cumple la promesa de salvación: allí donde el sufrimiento parecía tener la última palabra, brota la vida eterna para todo el que cree.
«¡Feliz cumpleaños, León XIV!». El mundo felicita al Papa
Desde todos los continentes llegan mensajes y muestras de afecto al Pontífice con motivo de su septuagésimo cumpleaños. En un vídeo realizado por los medios de comunicación vaticanos se recogen los momentos más destacados de sus primeros cuatro meses en la cátedra de Pedro.
El Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno
Con motivo de la presentación de la candidatura del proyecto “Gestos de acogida”, de Lampedusa, a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, el Papa León XIV expresó su agradecimiento a los numerosos “operadores de esperanza”, a quienes definió como “baluarte de esa humanidad que los gritos de la razón, los miedos atávicos y las medidas injustas tienden a resquebrajar”.
El Papa: El Obispo, un siervo que anuncia el Evangelio con valentía
Al recibir en Roma a los Obispos ordenados en el último año que participan en los dos cursos de formación en el Vaticano, León XIV recuerda los numerosos desafíos culturales y sociales que enfrentan los nuevos Obispos: la guerra y la violencia, el sufrimiento de los pobres, la aspiración a un mundo más fraterno y solidario, el valor de la vida. El Pontífice enfatiza la necesidad de traducir el servicio en un estilo de apostolado diverso y creativo, según la situación.
El Papa: Aprendamos de Jesús el grito de la esperanza que no se resigna
En su catequesis durante la audiencia general de este miércoles 10 de septiembre en la plaza de San Pedro, el Papa afirmó que Jesús en la cruz nos enseña a no tener miedo del grito, mientras sea sincero, humilde, orientado al Padre. “Gritar se convierte entonces en un gesto espiritual”, aseguró. “Un grito no es nunca inútil si nace del amor”.
León XIV invita a rezar por los niños de todo el mundo afectados por las guerras
Al saludar durante la audiencia general a los fieles de lengua polaca y árabe, el Papa envía dos mensajes de paz. El primero lo dedica a los niños que sufren a causa de los conflictos en todo el mundo, especialmente en Ucrania y Gaza. El segundo, a los peregrinos procedentes de Tierra Santa, devastada por la violencia. El Pontífice invita a «transformar el grito de dolor en una oración dirigida a Dios».
Ceremonia de entronización del mosaico de la Virgen de Luján en el Vaticano
Este martes 9 de septiembre se entronizó en los Jardines Vaticanos el mosaico de Nuestra Señora de Luján, Patrona de la Argentina, en una ceremonia que reunió a autoridades religiosas y diplomáticas, encabezadas por el embajador argentino ante la Santa Sede, Luis Pablo María Beltramino, y con la participación del secretario de Estado Pietro Parolin, el cardenal Leonardo Sandri y el cardenal Fernando Vérgez.
El Papa en el Ángelus: Dios no quiere la guerra. ¡Dios quiere la paz!
Este domingo, 7 de septiembre, después de haber presidido la Misa con el rito de canonización de Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, en sus palabras antes de rezar la oración del ángelus el Pontífice recuerda que, “las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad”. Además, recordó la beatificación en Estonia y en Hungría del jesuita Eduard Profittlich y de la joven María Magdolna Bódi.
El Papa: Nuestras fragilidades son un puente hacia el cielo
En la audiencia general en la plaza de San Pedro, el Pontífice reflexiona sobre la humanidad de Cristo en los últimos momentos antes de su muerte, cuando en la cruz dice tener sed y le ofrecen una esponja empapada en vinagre. “En la sed de Cristo podemos reconocer toda nuestra sed”. “No hay nada más humano, nada más divino, que saber decir: necesito”.
El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán
El Papa hizo un importante llamamiento durante la audiencia general en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas.
El Papa expresa su dolor por el terremoto en Afganistán, que ha dejado más de 800 muertos
León XIV envió un telegrama de solidaridad firmado por el cardenal Parolin por uno de los peores desastres naturales de la historia del país. Las regiones orientales de Kunar y Nangarhar se vieron afectadas, con casi tres mil heridos, pero las labores de socorro se ven limitadas por la falta de recursos y financiación. Los talibanes han pedido ayuda a la comunidad internacional.
Ángelus del Papa: Que la Iglesia sea para todos un taller de humildad
En el Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Pontífice reflexiona sobre el Evangelio de Lucas, en el que Jesús almuerza con los fariseos y observa que hay "una carrera por ocupar los primeros lugares". Exhorta a la Iglesia a ser una “casa en la que siempre se es bienvenido, donde los puestos no se conquistan” y a reconocer nuestra dignidad de “hijas e hijos de Dios”.
León XIV: Que calle la voz de las armas y se alze la voz de la fraternidad
Un fuerte llamamiento a un alto el fuego inmediato en Ucrania, la tragedia del mar frente a las costas de Mauritania y la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación: estos son los temas abordados por el Papa después del Ángelus. Un llamamiento a la acogida, a trabajar por el diálogo y a cuidar la tierra.
Parolin: La Puerta Santa es una invitación a entrar en el corazón de Jesús
En su homilía durante la Misa celebrada en L'Aquila, el Secretario de Estado Vaticano recordó que solo Jesús puede realzar la identidad de cada persona; cruzar la Puerta Santa no es un gesto mágico; debe hacerse con auténtica fe. Tras la celebración, se abrió la Puerta Santa de la Basílica de Santa María de Collemaggio.
El Papa: La misión de la Iglesia es dar testimonio del encuentro con Dios
El Santo Padre en audiencia con las Escuelas de Evangelización “San Andrés” recuerda que la misión e la Iglesia y de todo bautizado es dar testimonio del encuentro con el Dios de la vida.
El Papa: Que se ponga fin al conflicto en Tierra Santa, tanto terror y muerte
Este miércoles, 27 de agosto, al final de la Audiencia General, el Santo Padre ha renovado su llamamiento por la paz, especialmente ha pedido que se ponga fin al conflicto en Gaza. Ha invocado que se liberen a los rehenes, se alcance un alto el fuego permanente, se facilite el acceso seguro a la ayuda humanitaria. Asimismo, el Pontífice se sumó a la Declaración Conjunta de los Patriarcas Griego Ortodoxo y Latino de Jerusalén, que ayer pidieron el fin de esta espiral de violencia.