El Grupo Reencuentro distinguirá a Zamora por su aporte a la cultura local

También recibirán diplomas de reconocimiento el intendente Infante, y varios funcionarios provinciales y municipales.
La comisión directiva del Grupo Literario Reencuentro informó que hoy, a las nueve de la noche, en el salón de un hotel céntrico ubicado en Peatonal Tucumán primera cuadra, se llevará a cabo el cierre del ciclo cultural 2010 de la entidad.

También se comunicó que, simultáneamente, se realizará un homenaje al Día Provincial de la Poesía.

En la oportunidad, la titular del Grupo Literario Reencuentro ofrecerá palabras de bienvenida a los nuevos socios, se entregarán distinciones a socios adherentes y certificados a miembros honoríficos.

La presidenta de la entidad, Ada Medina de López, acompañada por la vicepresidenta, Susana Ponce Faila, resaltaron que durante la ceremonia va a ser distinguido el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, “que siempre nos acompaña en todos los acontecimientos que tenemos, y además queremos hacerle un reconocimiento porque colabora intensamente con la cultura santiagueña”.

Resaltaron que el Grupo Literario Reencuentro “es una institución que ha nacido a partir de una iniciativa de un grupo de jubilados del Pami, y hoy la integran personas de todas las edades con inquietudes literarias”.

Por otra parte, indicaron que al inicio de la ceremonia a efectuarse esta noche se hará una síntesis de la labor cultural realizada durante este año y se informará acerca de la actividad cultural a desarrollarse durante 2011, con motivo de los 25 años de trayectoria de este grupo cultural.

Posteriormente, se entregarán distinciones a once instituciones que colaboran con la entidad, así como a socios honoríficos y adherentes. Al respecto, señalaron las organizadoras que además del gobernador Zamora, recibirán distinciones el intendente de la capital, Hugo Infante; el subsecretario de Cultura de la provincia, Rodolfo Legname, y el subsecretario de Turismo, Jorge Martínez Pagani.

También otorgarán diplomas de reconocimiento a los directores de Cultura de la provincia y de la Municipalidad de la capital, al Concejo Deliberante de la capital y al comisionado municipal de Vinará, Claudio Alderetes, entre otros.

Asimismo, el programa prevé la lectura de poesías en homenaje al Día de la Poesía. Finalmente, habrá una escenificación de poesías a cargo de Elina Ríos y Orlando Jiménez.

Subrayaron Ponce y Medina que se prevé la participación de representantes de numerosos grupos literarios de la capital y del interior.

Proyectos

En cuanto a las actividades proyectadas para el año que viene, con motivo de las Bodas de Plata de la agrupación literaria, adelantaron que “coincidente con los festejos del Bicentenario que continuarán hasta 2016, vamos a homenajear a la historia de Santiago del Estero, rindiendo tributos a los historiadores fallecidos José Néstor Achával, Amalia Gramajo de Moreno, Eduardo Martínez Bertolí y Luis Alen Lascano, considerados los más grandes historiadores santiagueños, autores de las obras más completas de la historia política y social de la provincia”.

En otro orden, indicaron que para los primeros meses del año entrante está prevista una exposición de autores santiagueños y escrituras santiagueñas.

En este sentido, aclararon que será un contacto del autor y lector, “no va a ser una feria del libro porque no va a tener un sentido comercial, ni tampoco estarán involucradas las editoriales”.

Añadieron: “Van a ser tres o cuatro días de exposición en el Centro Cultural del Bicentenario para dar a conocer a todos los escritores santiagueños, especialmente a los jóvenes, muchos de ellos no reconocidos en nuestro medio pese a que ganaron numerosos premios literarios nacionales e internacionales”.

Por otra parte, anticiparon que entre las actividades previstas durante todo el año que viene, figura la presentación de una antología del Grupo Literario Reencuentro, habrá un concurso del himno para el grupo y el Encuentro Latinomericano de Poetas que se hace en el mes de julio con la presencia de poetas argentinos y latinoamericanos”.

Informaron que además de la actividad literaria, está previsto ampliar el campo hacia creatividades musicales, de danza, artes plásticas y teatro.

Comentá la nota